Galicia
Rueda coloca como Directora de Calidade Ambiental a la mujer de un alto cargo de Ence en Galicia

Grupos ecologistas y vecinales denuncian “un conflicto de intereses y una trama familiar” entre María José Echevarría Moreno y su marido Antonio Casal Lago, Director Territorial de la empresa productora de celulosa.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, acaba de nombrar como Directora Xeral de Calidade Ambiental a María José Echevarría Moreno, mujer de Antonio Casal Lago, Director Territorial de la pastera Ence en Galicia. La decisión del Gobierno gallego del Partido Popular llega apenas unos días después de que la multinacional de celulosa arrancase su plan de greenwashing anual, donde reparte, desde 2017, tres millones de euros a actores sociales de todo tipo en unos cuantos kilómetros a la redonda de su fábrica de pasta de papel, ubicada desde los años cincuenta en la ría de Pontevedra.

Greenwashing
Greenwashing Así funciona el ‘biomanual’ de Ence para lavar su imagen en Galicia
Charlas sobre medio ambiente en colegios, escuelas de periodismo, barcos para cofradías, proyectos con universidades y publicidad para los medios. El gigante de la celulosa empieza el curso financiando un imaginario ficticio sobre su sostenibilidad.

El Consello de la Xunta ha ratificado este lunes el nombramiento de Echevarría Moreno en reemplazo de Ramón Martínez Boga, que ha dimitido, según fuentes cercanas, tras apenas cuatro meses en el puesto, aunque el presidente Alfonso Rueda ha preferido llamarlo cesamiento “a petición propia”. Echevarría, licenciada en Derecho por la Universidade de Santiago de Compostela y funcionaria del cuerpo superior de la Administración General de Galicia, se desempeñaba previamente como directora territorial de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en Pontevedra. En solo unos días ha dado un salto kilométrico en responsabilidades y en temas los temas de los que ahora será máxima responsable, solo por detrás de la conselleira del ramo, Ángeles Vázquez.

Para la Asociación pola Defensa da Ría este nombramiento es un nuevo capítulo de una “trama política y familiar” que se remonta a los gobiernos de Manuel Fraga

Para la Asociación pola Defensa da Ría, el movimiento social que lleva plantando cara a Ence desde hace más de tres décadas, ya denunciaron esta “trama política y familiar” en el año 2014 cuando la ahora Directora Xeral era técnica en la Xunta de Galicia “y tenía rango de acción” en el entramado burocrático de el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, “especialmente en la Autorización Ambiental Integrada (AAI) lograda por Ence en aquel momento”, recuerda el portavoz de la Asociación pola Defensa da Ría, Antón Masa.

La nueva directora xeral tiene una extensa trayectoria en la Administración autonómica, habiendo ocupado cargos en distintos departamentos, entre ellos el de subdirectora de Calidade Ambiental y de Coordinación Ambiental. Desde Manuel Fraga hasta Núñez Feijóo y, ahora, también con Rueda. 

El diputado del Bloque Nacionalista Galego, Luís Bará, ha salido a tachar la decisión del Gobierno gallego como “escandaloso y reprobable”: “Nos parece que estamos ante un claro caso de conflicto de intereses porque esta Dirección Xeral tiene que intervenir en asuntos industriales y medioambientales que afectan directamente a las actividades de la pastera y de su marido, que fue director de la fábrica de Lourizán y que actualmente es jefe territorial de Ence en Galicia”.

En 2014, Ence reconocía veladamente los vínculos familiares con altos cargos de la Xunta, pero señalaba a la Asociación pola Defensa da Ría como responsable de una estrategia política

De hecho, ya en 2014, justo ahora hace diez años, Ence se manifestó al respecto quitando hierro a la relación familiar de estos dos altos cargos diciendo que la nueva Directora Xeral de Calidade Ambiental “ha ocupado puestos técnicos de primer nivel en todos los gobiernos gallegos, independientemente de su color político, en los últimos 19 años” y que, señalar sus vínculos y potenciales intereses, es una estrategia política.

Ence
Rueda coloca como Directora de Calidade Ambiental á muller dun alto cargo de Ence en Galiza

Grupos ecoloxistas e veciñais denuncian “un conflito de intereses e unha trama familiar” entre María José Echevarría Moreno e o seu marido Antonio Casal Lago, Director Territorial da empresa produtora de celulosa.

O presidente da Xunta de Galiza, Alfonso Rueda, acaba de nomear como Directora Xeral de Calidade Ambiental a María José Echevarría Moreno, muller de Antonio Casal Lago, Director Territorial da pasteira Ence en Galiza. A decisión do Goberno galego do Partido Popular chega apenas uns días despois de que a multinacional de celulosa arrincase o seu plan de greenwashing anual, onde reparte, desde 2017, tres millóns de euros a actores sociais de todo tipo nuns cuantos quilómetros á redonda da súa fábrica de pasta de papel, situada desde os anos cincuenta na ría de Pontevedra.

Greenwashing
Greenwashing O ‘biomanual’ de Ence para lavar a súa imaxe en Galiza
Charlas sobre medio ambiente en colexios, escolas de xornalismo, barcos para confrarías, proxectos con universidades e publicidade para os medios. O xigante da celulosa empeza o curso financiando un imaxinario ficticio sobre a súa sustentabilidade.

O Consello da Xunta ratificou este luns o nomeamento de Echevarría Moreno en substitución de Ramón Martínez Boga, que dimitiu, segundo fontes próximas, logo de apenas catro meses no posto, aínda que o presidente Alfonso Rueda preferiu chamalo cesamento “a petición propia”. Echevarría, licenciada en Dereito pola Universidade de Santiago de Compostela e funcionaria do corpo superior da Administración Xeral de Galiza, desempeñábase previamente como directora territorial da Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude en Pontevedra. En só uns días deu un salto quilométrico en responsabilidades e en temas dos que agora será máxima responsable, só por detrás da conselleira do ramo, Ángeles Vázquez.

Para a Asociación pola Defensa da Ría este nomeamento é un novo capítulo dunha “trama política e familiar” que se remonta aos gobernos de Manuel Fraga

Para a Asociación pola Defensa da Ría, o movemento social que leva plantando cara a Ence desde fai máis de tres décadas, xa denunciaron esta “trama política e familiar” no ano 2014 cando a agora Directora Xeral era técnica na Xunta de Galiza “e tiña rango de acción” no armazón burocrático do Goberno de Alberto Núñez Feijóo, “especialmente na Autorización Ambiental Integrada (AAI) lograda por Ence naquel momento”, lembra o portavoz da Asociación pola Defensa da Ría, Antón Masa.

A nova directora xeral ten unha extensa traxectoria na Administración autonómica, ocupando cargos en distintos departamentos, entre eles o de subdirectora de Calidade Ambiental e de Coordinación Ambiental. Desde Manuel Fraga até Núñez Feijóo e, agora, tamén con Rueda.

O deputado do Bloque Nacionalista Galego, Luís Bará, saíu a tachar a decisión do Goberno galego como “escandaloso e reprobable”: “Parécenos que estamos ante un claro caso de conflito de intereses porque esta Dirección Xeral ten que intervir en asuntos industriais e ambientais que afectan directamente ás actividades da pasteira e do seu marido, que foi director da fábrica de Lourizán e que actualmente é xefe territorial de Ence en Galiza”.

En 2014, Ence recoñecía veladamente os vínculos familiares con altos cargos da Xunta, pero sinalaba á Asociación pola Defensa da Ría como responsable dunha estratexia política

De feito, xa en 2014, xusto agora fai dez anos, Ence manifestouse respecto diso quitando ferro á relación familiar destes dous altos cargos dicindo que a nova Directora Xeral de Calidade Ambiental “ocupou postos técnicos de primeiro nivel en todos os gobernos galegos, independentemente da súa cor política, nos últimos 19 anos” e que, sinalar os seus vínculos e potenciais intereses, é unha estratexia política.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecologismo
Ecofeminismo La realidad de Altri
En Galicia se levanta un fuerte movimiento en defensa del territorio, para intentar frenar la amenaza de la empresa Altri.
Ence
Redes clientelares Rueda coloca como Directora de Calidade Ambiental á muller dun alto cargo de Ence en Galiza
Grupos ecoloxistas e veciñais denuncian “un conflito de intereses e unha trama familiar” entre María José Echevarría Moreno e o seu marido Antonio Casal Lago, Director Territorial da empresa produtora de celulosa.
Greenwashing
Greenwashing Así funciona el ‘biomanual’ de Ence para lavar su imagen en Galicia
Charlas sobre medio ambiente en colegios, escuelas de periodismo, barcos para cofradías, proyectos con universidades y publicidad para los medios. El gigante de la celulosa empieza el curso financiando un imaginario ficticio sobre su sostenibilidad.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.