Galicia
Una comunidad de montes vence al Celta de Vigo y frena la construcción de un centro comercial y un estadio

Los comuneros y comuneras de Tameiga (Mos, Pontevedra) consiguen torcerle el brazo a la empresa de Marián Mouriño que accede a renunciar al 99% del terreno que intentaba ocupar con una ciudad deportiva que el pueblo rechazó con grandes movilizaciones.
Infografia Ciudad deportiva Celta
Infografía del proyecto inicialmente planteado. Foto: Celta de Vigo.

El pasado domingo 26 de enero, los comuneros y comuneras de Tameiga (Mos, Pontevedra), aprobaron en asamblea un acuerdo histórico. Han conseguido torcerle el brazo al Celta de Vigo y han negociado que su empresa frene la construcción de un centro comercial, un pabellón, un estadio para 5.000 personas y un enorme aparcamiento en sus terrenos mancomunados. 

Tras siete años de luchas incesantes, la Comunidade de Montes e Veciños en Man Común de Tameiga votó mayoritariamente a favor de la nueva delimitación del proyecto conocido como GS360 de la empresa de Marián Mouriño en lo que afecta a los terrenos de la parroquia. La directiva había llegado a un preacuerdo con el Celta que el pasado domingo fue ratificado por el órgano decisor de la comunidad: la asamblea de los vecinos y vecinas comuneras.

Galicia
Exclusiva El Gobierno tumba el intento de la Xunta de regularizar la ciudad deportiva del Celta declarada ilegal
La Confederación Hidrográfica Miño-Sil emite un informe que echa por tierra los intentos del Gobierno gallego de declarar Proyecto de Interés Autonómico por la puerta de atrás una ciudad deportiva con centro comercial en montes comunales expropiados.

Este acuerdo establece que el Celta renuncia a ocupar suelo de Tameiga en casi toda su totalidad. De las más de 150 hectáreas amenazadas por el proyecto GS360 al comienzo, el club finalmente se quedará con un total de apenas 1,5 hectáreas de propiedad comunal: alrededor de un 1% de lo planteado. De estas, una hectárea corresponde a la parcela actualmente ocupada por las instalaciones de Viveiros Adoa. Los 5.000 metros cuadrados restantes estarán destinados a la ampliación de un tramo de la carretera contigua (EP-2605) y a la construcción de dos rotondas.

Además, la no ocupación de los terrenos forestales en Tameiga reduce drásticamente las afectaciones a varias traídas de agua inicialmente perjudicadas, una reclamación prioritaria para las vecinas y vecinos de esta parroquia de Mos.

“Para nosotros, es un gran logro”, celebraba el domingo el presidente de la Comunidade de Montes, César Lago, que añadía: “Tras siete años de movilización vecinal, hemos conseguido preservar el monte comunal y proteger las traídas de agua que abastecen a unas 5.000 personas”. “A partir de ahora, seguiremos trabajando para que las obras del Celta afecten lo menos posible tanto a la cantidad de agua disponible como a su calidad”, remataba.

Con la aprobación de la propuesta por parte de los vecinos comuneros de Tameiga, la Comunidad de Montes no continuará con las acciones legales contra el Celta y el proyecto GS360, a cambio de que el club de fútbol vigués se comprometa a no ocupar nunca en el futuro terrenos del monte vecinal de Tameiga.

Arquivado en: Vigo Fútbol Galicia

Activismo
A Comunidade de Montes de Tameiga vence ao Celta de Vigo e frea a construción dun centro comercial e un estadio

Os comuneiros e comuneiras desta parroquia de Mos (Pontevedra) conseguen torcerlle o brazo á empresa de Marián Mouriño que accede a renunciar ao 99% do terreo que tentaba ocupar cunha cidade deportiva que o pobo rexeitou con grandes mobilizacións.
Infografia Ciudad deportiva Celta
Infografía do proxecto inicialmente proposto. Foto: Celta de Vigo.

O pasado domingo 26 de xaneiro, os comuneiros e comuneiras de Tameiga (Mos, Pontevedra), aprobaron en asemblea un acordo histórico. Conseguiron torcerlle o brazo ao Celta de Vigo e negociado que a empresa free a construción dun centro comercial, un pavillón, un estadio para 5.000 persoas e un enorme aparcadoiro nos seus terreos mancomunados.

Tras sete anos de loitas incesantes, a Comunidade de Montes e Veciños en Man Común de Tameiga votou maioritariamente a favor da nova delimitación do proxecto coñecido como GS360 da empresa de Marián Mouriño no que afecta os terreos da parroquia. A directiva chegara a un preacordo co Celta que o pasado domingo foi ratificado polo órgano decisor da comunidade: a asemblea dos veciños e veciñas comuneiras.

Este acordo establece que o Celta renuncia a ocupar chan de Tameiga en case toda a súa totalidade. Das máis de 150 hectáreas ameazadas polo proxecto GS360 ao comezo do proxecto, o club finalmente quedará cun total de apenas 1,5 hectáreas de propiedade comunal: arredor dun 1% do exposto. Destas, unha hectárea corresponde á parcela actualmente ocupada polas instalacións de Viveiros Adoa. Os 5.000 metros cadrados restantes estarán destinados á ampliación dun tramo da estrada contigua (EP-2605) e á construción de dúas rotondas.

Ademais, a non ocupación dos terreos forestais en Tameiga reduce drasticamente as afectacións a varias traídas de auga inicialmente prexudicadas, unha reclamación prioritaria para as veciñas e veciños desta parroquia de Mos.

“Para nós, é un gran logro”, celebraba o domingo o presidente da Comunidade de Montes, César Lago, que engadía: “Tras sete anos de mobilización veciñal, conseguimos preservar o monte comunal e protexer as traídas de auga que abastecen a unhas 5.000 persoas”. “A partir de agora, seguiremos traballando para que as obras do Celta afecten o menos posible tanto á cantidade de auga dispoñible como á súa calidade”, remataba.

Coa aprobación da proposta por parte dos veciños comuneiros de Tameiga, a Comunidade de Montes non continuará coas accións legais contra o Celta e o proxecto GS360, a cambio de que o club de fútbol vigués comprométase a non ocupar nunca no futuro terreos do monte veciñal de Tameiga.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Argentina
Argentina Balas de goma contra jubilados e hinchas
Las hinchadas de varios equipos de fútbol argentinos, enfrentadas entre sí por sus colores, participaron juntas en la concentración de los jubilados que acabó con una fuerte represión por parte de la policía.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.