La Xunta del PP termina su plan de control sobre la CRTVG tras escoger a su nueva directora en solitario

La periodista Concepción Pombo sustituirá, con el único aval del Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. El Gobierno de Alfonso Rueda modificó la ley de medios para que los votos de su partido fueran suficientes para elegirla.
Concepción Pombo
La nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo.
8 jul 2025 12:21

La periodista Concepción Pombo ha sido nombrada nueva directora general de la Corporación de Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) tras una tercera votación en el Parlamento de Galicia, en la que únicamente contó con el respaldo del Partido Popular, ya que el resto de grupos parlamentarios se han mostrado en contra de su designación. Pombo reemplaza a Alfonso Sánchez Izquierdo, quien ha estado al frente del ente público durante 16 años, desde su elección en 2009 coincidiendo con la llegada de Alberto Núñez Feijóo al Gobierno gallego.

Después de no obtener los apoyos necesarios en las dos primeras rondas —que requerían mayorías de 50 y 45 diputados, respectivamente—, su elección ha sido posible en una tercera votación, donde ha bastado con la mayoría absoluta (38 escaños) de la que dispone el PP, promotor de su candidatura. El proceso se realizó mediante votación en urna al inicio del pleno celebrado este martes, sin debate previo. El escrutinio arrojó 39 votos a favor y 33 papeletas sin marcar, consideradas como votos en contra. 

La candidatura de Pombo, que fue impulsada exclusivamente por el PP en la comisión parlamentaria de control de los medios públicos, se ajusta a la nueva ley que transforma la CRTVG en la Corporación de Servizos Audiovisuais de Galicia SA (CSAG) y modifica el sistema de mayorías requerido para este nombramiento. Es decir, el Gobierno de Alfonso Rueda modificó la ley de medios para que solo con sus votos se garantizasen el control del ente público.

El BNG señala “el dedazo” del Partido Popular

La sesión plenaria comenzó con la intervención de la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, quien solicitó un cambio en el orden del día para permitir un turno de intervenciones de los grupos, aludiendo a lo que calificó como “el dedazo” del PP, con el que —según dijo— “pretenden reforzar su control y aumentar la manipulación política”. La propuesta fue sometida a votación, pero la mayoría del PP la rechazó. Tanto el BNG como el PSdeG se han opuesto firmemente a la elección de Pombo, a quien describen como la opción “más radical” y responsabilizan de contribuir al “desmantelamiento del pluralismo” en los medios públicos gallegos.

Galicia
La huelga de los trabajadores de la TVG contra 15 años de manipulación y privatización diseñados por Feijóo
Empleados y empleadas de la Televisión de Galicia cumplen un mes de paros parciales tras la primera externalización de contenidos informativos de la historia de la cadena, convocados por cuatro de los cinco sindicatos con representación.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...