Galicia
La Xunta maniobra para ampliar la balsa de lodos rojos de Alcoa pese a los riesgos medioambientales

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, garantizó al comité de empresa de la planta de Alcoa en San Cibrao, situada en Cervo (Lugo), que ampliará su capacidad a pesar del riesgo medioambiental.
Balsa Lodos Alcoa
Vista desde satélite de la balsa de lodos de la planta de Alcoa een la provincia de Lugo.
29 ene 2025 09:16

La Xunta concederá en las próximas dos semanas la autorización para ampliar la balsa de lodos rojos de la planta de Alcoa en San Cibrao, situada en Cervo (Lugo). Así lo ha comunicado la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, durante el encuentro celebrado el pasado lunes con representantes del comité de empresa y algunos alcaldes de la zona de A Mariña.

Industria
Lo que no se dice sobre Alcoa: un destrozo político y ambiental

Alcoa se va. La Xunta de Galicia no tiene planes y las trabajadoras, la comarca de A Mariña y el planeta sufren las consecuencias de un destrozo político y ambiental que dura décadas. De fondo, la necesidad de una transición hacia una industria gallega, sostenible y respetuosa con el medio.

Al término de la reunión, las partes informaron a los medios de que la Administración autonómica se ha comprometido a dictar la autorización para la ampliación de la balsa dentro de la primera quincena de febrero.

Según recoge un comunicado de la Xunta, Lorenzana ha destacado “la importancia” de esta ampliación, que en octubre superó el trámite de impacto ambiental, para una infraestructura “clave para la actividad del complejo industrial”.

El encuentro entre la titular del área económica del Gobierno gallego y los trabajadores de Alcoa se ha producido una semana después de la firma del protocolo entre el Gobierno central, la Xunta, Alcoa e Ignis sobre el futuro de la planta mariñana.

En esta línea, ha instado a la convocatoria “urgente” de la mesa de seguimiento de Alcoa, en la que la Xunta “seguirá reclamando” el cumplimiento de las inversiones comprometidas en el acuerdo de viabilidad firmado en 2021, en el que la multinacional estadounidense se comprometió a construir un horno de ánodos.

La alerta perenne del ecologismo

La llegada de Alcoa se llevó a cabo con la expropiación de 3.700 fincas a un precio irrisorio, con algunas valoradas en apenas 60 pesetas por metro cuadrado, y se generaron impactos ambientales que aún persisten, como esta balsa que estuvo 32 años sin un plan de emergencia exterior —problema todavía sin resolver—, vertidos de sosa cáustica al mar y emisiones de flúor, entre otros.

Las emisiones han afectado durante décadas a los habitantes de la zona, así como al ganado y los cultivos. Alcoa ha sido condenada al menos en diez ocasiones a pagar indemnizaciones que superan los cuatro millones de euros a particulares que presentaron demandas, respaldados por la asociación vecinal Airiños do Lago, la cual incluso llevó el asunto al Parlamento. Desde 1981, esta organización ya denunciaba la muerte de animales y reclamaba compensaciones económicas para poder abandonar la zona.

Desde la Sociedade Galega de Historia Natural llevan años señaland que el flúor es un elemento clave en la producción de aluminio. Informes diversos evidenciaban que los niveles permitidos eran rebasados con creces. Un estudio de la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Aedga) concluía incluso que la contaminación se extendía en un radio de tres kilómetros alrededor de la fábrica, afectando a suelos, vegetación y fauna. Además, el informe señalaba que “la factoría de Alcoa es la principal responsable de esta contaminación, cuya intensidad aumenta cuanto más cerca se encuentra de la planta”.

La respuesta ecologista

Ecoloxistas Galiza Atlántica e Verde presentó un informe de alegaciones al estudio de Impacto Ambiental (EIA) sobre el recrecido del Depósito de Barros Rojos a cota 104 en el municipio de Xove, promovido por Alúmina Española S.A. En el documento, la organización solicitaba la declaración ambiental negativa del proyecto, la paralización inmediata de las obras de ampliación y una evaluación independiente del estado real del depósito, sin la intervención de la empresa Alcoa.

Además, enviaron una carta a la Xunta de Galicia, dirigida a la Consellería de Economía e Industria y a la Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, para solicitar información sobre las sesiones previas de la Mesa de Negociación de Alcoa, así como copia de la documentación aportada. También pidieron participar en futuras sesiones, argumentando el grave impacto ambiental que supone la balsa de residuos de la multinacional del aluminio. Sin embargo, su solicitud fue rechazada, aunque insisten en que se tenga en cuenta su informe debido a la preocupante situación

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.