Ganadería
Aparece una oveja ahorcada y otra muerta a golpes en la finca de un ganadero que había denunciado una trama de corrupción

Antonio Sinis Berrocal, ganadero de extensivo que lleva años denunciando presuntas tramas de corrupción relacionadas con explotaciones ganaderas de Colmenar Viejo y con la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid, denuncia la muerte de dos ovejas en su finca.
Ovejas colgadas colmenar
Imagen de las dos ovejas muertas en la finca de Antonio Sinis Berrocal en Colmenar Viejo (Madrid). Ecologistas en Acción
14 ene 2022 13:27

Antonio Sinis Berrocal, ganadero dedicado al ganado bovino extensivo en Colmenar Viejo (Madrid), denuncia el asesinato, en solo tres días, de dos de sus ovejas. El 11 de enero encontraba en su finca a una primera oveja ahorcada de una encina con una cuerda. “Creo que esto es uno aviso”,  señalaba en un vídeo difundido por Ecologistas en Acción Madrid, en el mismo día en que, según explican desde esta organización, a un familiar “le habían trasladado que si seguía denunciando y publicando en redes sociales vídeos sobre corrupción acabaría colgado de una encina”.

Dos días después, el 13 de enero, Sinis encontraba otra de sus ovejas muerta, presuntamente de un golpe en la cabeza y, con el cordero que había parido días antes, aún intentando mamar de la ubre.

Este ganadero lleva años denunciando presuntas tramas de corrupción relacionadas con explotaciones ganaderas del municipio y con la Dirección General de Agricultura, Ganadería de la Comunidad de Madrid. En concreto ha señalado “subvenciones a explotaciones ganaderas que no cumplen las condiciones de bienestar animal ni higiene, ocultación de irregularidades por parte de veterinarios e inspectores de la administración, autorización de movimiento de ganado positivo a tuberculosis cuando no está permitido, autorización de pastos en terrenos contaminados del vertedero de Colmenar Viejo, no estando permitido y otro sinfín de cuestiones”, denuncian desde Ecologistas en Acción Comunidad de Madrid.

Años de denuncias

Este colectivo señala, que lleva un año colaborando con Sinis y asegura corroborar la veracidad de las denuncias, afirma haber comprobado “el mal estado de algunas explotaciones y las deplorables condiciones en las que se encuentran los animales“, motivo por el cual denunció una explotación de carne en el vecino Becerril de la Sierra que contaba con la denominación Carne de la Sierra de Guadarrama, pero tenía, denuncian, “decenas de terneros hacinados en condiciones miserables”.

Asimismo, la organización apuntaba que los animales “patean y duermen sobre cieno formado por sus excrementos y orines, mezclados con el barro que arrastran las lluvias”. “Las aguas pluviales disuelven la basura y forman escorrentías que contaminan y tiñen de color chocolate los prados colindantes y el arroyo Navahuerta, afluente del río Manzanares. Todo ello sucede en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares que a su vez es Reserva de la Biosfera y Red Natura 2000”, señalaban en marzo desde Ecologistas en Acción Madrid. Por ello, la organización denunciaba los hechos ante la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid y solicitaba al Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama que inspeccione las instalaciones y le retire la denominación con la que cuenta.

Esta es una de las irregularidades que ganaderos de la zona como Sinis llevan años remarcando pero que, aunque fue denunciada, desde Ecologistas en Acción indican que no se tiene constancia de que se haya tramitado nada. “Al contrario, según la administración las actas de inspección demuestran que todo está en perfectas condiciones. Sin embargo, cuando se han pedido esas actas y los informes correspondientes, nunca se han remitido”, continúan. El mismo resultando han obtenido sobre la denuncian ante el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Carne de la Sierra de Guadarrama.

Sin investigación

“He denunciado públicamente la corrupción y lo que me ha pasado últimamente no tiene parangón”, señalaba Sinis este jueves tras encontrar la segunda oveja muerta. Asimismo, aunque ha notificado los hechos a la Guardia Civil, los agentes aún no se han personado en el lugar. “A día de hoy ningún agente de la autoridad se ha personado a comprobar los hechos y la oveja sigue colgada de la encina”, lamentan desde Ecologistas en Acción.

M.ª Ángeles Nieto, coordinadora del colectivo madrileño, califica los hechos de “gravísimos” y pide que se aborden “de forma inmediata y tomar medidas contra las personas responsables”.

“Lo peor de esta situación es que las administraciones, con su desidia y la ocultación de las infracciones denunciadas han favorecido la impunidad de los responsables que ven en Antonio Sinis un obstáculo para conseguir su fines”, prosigue, por lo cual la organización ha pedido protección para el ganadero y sus animales ante la Delegación del Gobierno en Madrid.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vida y trabajo de una pastora en Palencia
El pastoreo tradicional forma parte de la actividad de Nerea, que también hace otras muchas tareas en una una profesión muy exigente donde la conciliación entre la vida personal y laboral es compleja.
Ganadería
Ganadería Cinco meses compartiendo chozo y pastoreando ovejas
María González Lalueza y Susana de Benito han pasado cinco meses de este año juntas en una cabaña del pueblo leonés de Salamón.
Macrogranjas
Balears Sineu, el pueblo mallorquín que ha conseguido frenar, de momento, una macrogranja de 750.000 aves
Avícola Son Perot proyecta a un kilómetro de Sineu una instalación para gallinas ponedoras que consumiría un tercio del agua de esta población. La plataforma Macrogranges No pide al Govern que prohíba este tipo de instalaciones en Balears.
Justicia
15/1/2022 18:21

Maldita escoria inhumana!

0
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.