Gasto militar
España avala la misión del Mar Rojo y certifica el mayor aumento de gasto militar en 45 años

La flotilla de la UE protegerá a buques israelíes o con intereses en el país. Un informe del Centre Delás pone cifras a un aumento de gasto en armamento “sin parangón”.
Accion Feindef - 2
Acción antimilitarista contra la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España en 2021. David F. Sabadell
18 ene 2024 12:52

España levantó el veto y habrá misión militar europea al Mar Rojo para apoyar los ataques de Estados Unidos y Reino Unido a la milicia hutí, que controla buena parte de Yemen. El Comité Político de Seguridad de la UE, que reúne a representantes diplomáticos de los 27 países miembros, llegó a un acuerdo para fletar tres barcos militares para proteger a los barcos mercantes israelíes o de empresas con intereses en Israel de los ataques de la milicia yemení. Según publicó Infolibre, el 22 de enero los ministros de Exteriores harán oficial el anuncio y en febrero los barcos estarán en el Mar Rojo, en teoría, en una misión solo defensiva que no les permite realizar ataques contra las posiciones hutíes en tierra.

El acuerdo contradice las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, el pasado 12 de enero, en las que se mostraba contraria a la misión en el Mar Rojo. La ministra ya había adelantado que se mostraba más partidaria de una “misión específica” en la zona con “alcance, medio y objetivos propios” para proteger el transporte marítimo. Esta opción ha sido recogido por los 27 descartando la otra que estaba sobre la mesa: utilizar los barcos de la Operación Atalanta que luchan contra la piratería en las costas de Somalia bajo el amparo de la UE. 

Este vuelco en la política exterior española es coherente con un incremento en el gasto militar y con la extensión de las misiones militares en el exterior que llevan tiempo denunciando diversas plataformas antimilitaristas. Una de ellas, el Centre Delás Per la Pau, ha hecho público su último análisis del gasto militar este 17 de enero. En este informe, firmado por Pere Ortega, desgrana el espectacular aumento del gasto militar protagonizado por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos años. 

El compromiso adquirido por Sánchez ante Joe Biden se ha traducido en una aumento del gasto militar “hasta alcanzar cifras nunca vistas en 45 años de democracia”

Según este analista, el compromiso adquirido por Sánchez ante el presidente de EE UU, Joe Biden, de alcanzar el 2% del PIB en gasto militar en 2029, se ha traducido en una aumento del gasto en armas “hasta alcanzar cifras nunca vistas en 45 años de democracia”. Según su detallado informe, en los cuatro años de legislatura del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos se han llevado a cabo inversiones de 24.139 millones de euros en programas de armamento, unos gastos que “aumentan la deuda y hipotecan el gasto de futuros gobierno hasta el año 2035”. 

Estos compromisos de gasto han hecho que el presupuesto del Ministerio de Defensa haya aumentado un 23,4% en 2023 y conseguirán con los aumentos esperados en 2024 alcanzar el ansiado 2%. De hecho, matiza Ortega, en 2023 “ya se superó el 2% del PIB si atendemos a los criterios que aconseja la OTAN” sobre cómo calcular el gasto militar, unas recomendaciones que el Estado español se empeña en ignorar y solo considera como gasto militar el del Ministerio de Defensa.

Si se tuvieran en cuenta los gastos militares “camuflados” en otros ministerios, como la seguridad social y pensiones del personal militar, la mutua militar, las misiones en el exterior o los gastos en organismos militares como la propia OTAN hace tiempo que ya se hubiera superado ese 2%. Es más, si se contabilizara, además, la diferencia entre presupuesto inicial y el liquidado a final de año, y los intereses de la deuda, el gasto militar real alcanzaría en 2023 el 2,17% del PIB. 

Para poder hacer frente a todos los programas de armamento, el Gobierno de coalición, analiza este experto del Centre Delás, ha tenido que modificar los límites del gasto de la I+D militar española e incrementar el gasto comprometido para 2024, 2025 y 2026 nada menos que en 20.380 millones de euros. Entre 2024 y 2030 el gasto en I+D militar asciende a 75.721 millones de euros.

El incremento del gasto militar comprometido entre 2024 y 2026 es nada menos que de 20.380 millones de euros. Entre 2024 y 2030, el gasto en I+D militar comprometido es de 75.721 millones de euros

Entre los que ganan con esta nueva carrera armamentística, Ortega destaca “los intereses corporativos de las industrias militares y corporaciones que rodean el complejo militar industrial español, que recibirán las inyecciones en ayudas en I+D además de los contratos para producir los armamentos”. Pero también hay quien pierde con estas apuestas, dice este analista: “Los que pierden son aquella parte de la población que necesita de la ampliación y mejora de servicios públicos y ayudas sociales para mejorar su calidad de vida, como son la salud, la educación, la vivienda, las pensiones, el trabajo y la cultura, entre otras”.

La cumbre de la OTAN en Madrid de junio 2022 inició “una deriva militarista sin parangón” en el pasado y “tendrá graves consecuencias sociales en el futuro”, dice el informe. Una carrera armamentística que no es exclusiva de España sino que va de la mano con lo que ocurre en otros países y “nos aboca un mundo más belicista e inseguro, pues ese armamentismo acrecentará las posibilidades de nuevos conflictos en detrimento de la deseada convivencia y paz mundial”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
derROTista
25/1/2024 1:12

tengo la sospecha de que la CIA está detrás del aparente golpe de timón del gobierno español

0
0
derROTista
22/1/2024 22:23

We have been PSOEd again

0
0
juabmz
19/1/2024 20:27

Pablo Bustinduy (Ministro de Asuntos Sociales) publicó hoy un vídeo (puede verse en Público) que ha sorprendido a propios y extraños... Habla de romper todo tipo de relaciones con cualquiera que tenga algo que ver con el conflicto. Deducimos que se refiere a Estados Unidos, Inglaterra, Alemania... ¡incluso con su propio gobierno! (que sigue comerciando armas con Israel, además del próximo envío de efectivos asesores de enlace (será canalla!) al Mar Rojo (que tal vez acabe teniendo motivos para llamarse así).

2
0
Marc
19/1/2024 15:45

Tota esta barbàrie no eixirà gratis, estem sembrant odi, i ho pagarem.

1
0
Maniac
19/1/2024 11:38

El texto no dice nada acerca de la posición de SUMAR dentro del gobierno, ni de la posición de IU dentro de SUMAR. Cualquier participación en la operación del Mar Rojo, con cualquier alcance, implica un respaldo a la masacre cometida por Israel y nos convierte en (más) cómplices, por lo que debe ser enérgicamente rechazado. Si en este tema SUMAR no toma una postura clara de rechazo y denuncia, amenazando incluso con echar abajo la legislatura, en lugar de remitirse a que se pronuncie el Congreso de los Diputados, para (y como si eso pudiera) legitimar lo que se va a hacer, no sé qué pinta en el gobierno.
No es suficiente estar en el gobierno para que no estén otros, porque si esa es la función principal, al final vendrán esos otros inexorablemente. La presencia de SUMAR en el gobierno debe servir para marcar una línea política general (no solo en las áreas de sus ministerios), porque para eso se firmó un acuerdo de coalición con un último párrafo dedicado precisamente a esta cuestión.
Gracias por la atención

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
19/1/2024 5:06

Apoyar de manera tan descarada una operación militar imperialista y colonialista es motivo suficiente para que Sumar se retire del gobierno.
¿Para que queremos estar en el gobierno, si vamos a defender al capital militar español y al sionismo genocida?

4
0
Salmoreho
18/1/2024 22:31

Luego veremos a Yolanda con el pin de la sandía. Cinismo cuqui.

8
0
Sererchio
18/1/2024 20:59

Psoe y Sumar pasan a ser los partidos de la guerra.

9
0
Sererchio
18/1/2024 20:59

Psoe y Sumar pasan a ser los partidos de la guerra.

6
0
Asanuma
18/1/2024 20:35

El gobierno dijo que no participaría, pero ya figuraba en la lista de países que se apuntaban a esta barbarie tras EEUU. La misma hipocresía que sobre las cotizaciones a parados mayores de 52 años. Y ¿qué pasa en Ucrania que ya ni sale en los TD?, y con Pablo González, el periodista encarcelado en Polonia. Yemen lleva masacrada más de una década, y hay activistas de aquí que procuran medios para conseguir agua y escuelas con pequeñas aportaciones, pero nuestro gobierno contribuirá a la destrucción. Hipócritas. El sábado 20 a la calle por Palestina, y por nosotros también.

10
0
Sirianta
Sirianta
19/1/2024 13:08

Lo que le están haciendo a Pablo no tiene nombre. El desinterés absoluto de España me hace hervir la sangre.

1
0
isa
18/1/2024 15:23

Vergüenza!!!!
Momento perfecto para que empiecen a dimitir tod@s l@s que tengan principios morales en ese gobierno

11
0
migeus666
18/1/2024 22:19

Yo ya solo espero de ellos que manifiesten claramente su disconformidad

3
0
lucas0274
18/1/2024 15:17

No olviden. En las próximas elecciones: voto útil.

7
0
lucas0274
18/1/2024 15:13

Menos mal que, al menos, hemos sido capaces de contener a la derecha. No?

8
0
Sirianta
Sirianta
19/1/2024 13:09

Entiendo que escribe usted con ironía. Sim embargo, veo importante señalar el enorme problema que supone para este país el que tantas y tantas personas consideren que el PSOE es de izquierdas.

1
0
pilisms@hotmail.com
18/1/2024 22:07

usted cree??

2
0
RamonA
18/1/2024 14:21

Definitivamente, la S de socialista y la O de obrero le sobran al PSOE.

9
0
Sirianta
Sirianta
18/1/2024 13:47

Desgraciados.

10
0
moralesmontesdeocajuan
18/1/2024 13:30

Dicen una cosa en Israel delante de Netanyahu, hablan de políticas más sociales en Davos, y luego se actúa de esta manera. ¡Váyanse al carajo!.

9
0
pilisms@hotmail.com
18/1/2024 22:07

O a la mierda

4
1
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.