Gasto militar
España avala la misión del Mar Rojo y certifica el mayor aumento de gasto militar en 45 años

La flotilla de la UE protegerá a buques israelíes o con intereses en el país. Un informe del Centre Delás pone cifras a un aumento de gasto en armamento “sin parangón”.
Accion Feindef - 2
Acción antimilitarista contra la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España en 2021. David F. Sabadell
18 ene 2024 12:52

España levantó el veto y habrá misión militar europea al Mar Rojo para apoyar los ataques de Estados Unidos y Reino Unido a la milicia hutí, que controla buena parte de Yemen. El Comité Político de Seguridad de la UE, que reúne a representantes diplomáticos de los 27 países miembros, llegó a un acuerdo para fletar tres barcos militares para proteger a los barcos mercantes israelíes o de empresas con intereses en Israel de los ataques de la milicia yemení. Según publicó Infolibre, el 22 de enero los ministros de Exteriores harán oficial el anuncio y en febrero los barcos estarán en el Mar Rojo, en teoría, en una misión solo defensiva que no les permite realizar ataques contra las posiciones hutíes en tierra.

El acuerdo contradice las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, el pasado 12 de enero, en las que se mostraba contraria a la misión en el Mar Rojo. La ministra ya había adelantado que se mostraba más partidaria de una “misión específica” en la zona con “alcance, medio y objetivos propios” para proteger el transporte marítimo. Esta opción ha sido recogido por los 27 descartando la otra que estaba sobre la mesa: utilizar los barcos de la Operación Atalanta que luchan contra la piratería en las costas de Somalia bajo el amparo de la UE. 

Este vuelco en la política exterior española es coherente con un incremento en el gasto militar y con la extensión de las misiones militares en el exterior que llevan tiempo denunciando diversas plataformas antimilitaristas. Una de ellas, el Centre Delás Per la Pau, ha hecho público su último análisis del gasto militar este 17 de enero. En este informe, firmado por Pere Ortega, desgrana el espectacular aumento del gasto militar protagonizado por el Gobierno de Pedro Sánchez en los últimos años. 

El compromiso adquirido por Sánchez ante Joe Biden se ha traducido en una aumento del gasto militar “hasta alcanzar cifras nunca vistas en 45 años de democracia”

Según este analista, el compromiso adquirido por Sánchez ante el presidente de EE UU, Joe Biden, de alcanzar el 2% del PIB en gasto militar en 2029, se ha traducido en una aumento del gasto en armas “hasta alcanzar cifras nunca vistas en 45 años de democracia”. Según su detallado informe, en los cuatro años de legislatura del Gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos se han llevado a cabo inversiones de 24.139 millones de euros en programas de armamento, unos gastos que “aumentan la deuda y hipotecan el gasto de futuros gobierno hasta el año 2035”. 

Estos compromisos de gasto han hecho que el presupuesto del Ministerio de Defensa haya aumentado un 23,4% en 2023 y conseguirán con los aumentos esperados en 2024 alcanzar el ansiado 2%. De hecho, matiza Ortega, en 2023 “ya se superó el 2% del PIB si atendemos a los criterios que aconseja la OTAN” sobre cómo calcular el gasto militar, unas recomendaciones que el Estado español se empeña en ignorar y solo considera como gasto militar el del Ministerio de Defensa.

Si se tuvieran en cuenta los gastos militares “camuflados” en otros ministerios, como la seguridad social y pensiones del personal militar, la mutua militar, las misiones en el exterior o los gastos en organismos militares como la propia OTAN hace tiempo que ya se hubiera superado ese 2%. Es más, si se contabilizara, además, la diferencia entre presupuesto inicial y el liquidado a final de año, y los intereses de la deuda, el gasto militar real alcanzaría en 2023 el 2,17% del PIB. 

Para poder hacer frente a todos los programas de armamento, el Gobierno de coalición, analiza este experto del Centre Delás, ha tenido que modificar los límites del gasto de la I+D militar española e incrementar el gasto comprometido para 2024, 2025 y 2026 nada menos que en 20.380 millones de euros. Entre 2024 y 2030 el gasto en I+D militar asciende a 75.721 millones de euros.

El incremento del gasto militar comprometido entre 2024 y 2026 es nada menos que de 20.380 millones de euros. Entre 2024 y 2030, el gasto en I+D militar comprometido es de 75.721 millones de euros

Entre los que ganan con esta nueva carrera armamentística, Ortega destaca “los intereses corporativos de las industrias militares y corporaciones que rodean el complejo militar industrial español, que recibirán las inyecciones en ayudas en I+D además de los contratos para producir los armamentos”. Pero también hay quien pierde con estas apuestas, dice este analista: “Los que pierden son aquella parte de la población que necesita de la ampliación y mejora de servicios públicos y ayudas sociales para mejorar su calidad de vida, como son la salud, la educación, la vivienda, las pensiones, el trabajo y la cultura, entre otras”.

La cumbre de la OTAN en Madrid de junio 2022 inició “una deriva militarista sin parangón” en el pasado y “tendrá graves consecuencias sociales en el futuro”, dice el informe. Una carrera armamentística que no es exclusiva de España sino que va de la mano con lo que ocurre en otros países y “nos aboca un mundo más belicista e inseguro, pues ese armamentismo acrecentará las posibilidades de nuevos conflictos en detrimento de la deseada convivencia y paz mundial”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
OTAN
OTAN OTAN: una cumbre marcada por el aumento del gasto militar y los elogios a Donald Trump
La cumbre de la OTAN que ha tenido lugar entre el 24 y el 25 de junio termina sin sorpresas. Los miembros de la Alianza Atlántica han sucumbido a las presiones de Trump.
OTAN
OTAN La OTAN se rinde ante Trump y acata la subida del 5% del gasto en Defensa
Empieza la cumbre de la OTAN, que reúne, durante hoy y mañana, a más de 40 líderes mundiales en La Haya. Viene marcada por la negativa de España a aumentar hasta el 5% del PIB el gasto en Defensa.
derROTista
25/1/2024 1:12

tengo la sospecha de que la CIA está detrás del aparente golpe de timón del gobierno español

0
0
derROTista
22/1/2024 22:23

We have been PSOEd again

0
0
juabmz
19/1/2024 20:27

Pablo Bustinduy (Ministro de Asuntos Sociales) publicó hoy un vídeo (puede verse en Público) que ha sorprendido a propios y extraños... Habla de romper todo tipo de relaciones con cualquiera que tenga algo que ver con el conflicto. Deducimos que se refiere a Estados Unidos, Inglaterra, Alemania... ¡incluso con su propio gobierno! (que sigue comerciando armas con Israel, además del próximo envío de efectivos asesores de enlace (será canalla!) al Mar Rojo (que tal vez acabe teniendo motivos para llamarse así).

2
0
Marc
19/1/2024 15:45

Tota esta barbàrie no eixirà gratis, estem sembrant odi, i ho pagarem.

1
0
Maniac
19/1/2024 11:38

El texto no dice nada acerca de la posición de SUMAR dentro del gobierno, ni de la posición de IU dentro de SUMAR. Cualquier participación en la operación del Mar Rojo, con cualquier alcance, implica un respaldo a la masacre cometida por Israel y nos convierte en (más) cómplices, por lo que debe ser enérgicamente rechazado. Si en este tema SUMAR no toma una postura clara de rechazo y denuncia, amenazando incluso con echar abajo la legislatura, en lugar de remitirse a que se pronuncie el Congreso de los Diputados, para (y como si eso pudiera) legitimar lo que se va a hacer, no sé qué pinta en el gobierno.
No es suficiente estar en el gobierno para que no estén otros, porque si esa es la función principal, al final vendrán esos otros inexorablemente. La presencia de SUMAR en el gobierno debe servir para marcar una línea política general (no solo en las áreas de sus ministerios), porque para eso se firmó un acuerdo de coalición con un último párrafo dedicado precisamente a esta cuestión.
Gracias por la atención

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
19/1/2024 5:06

Apoyar de manera tan descarada una operación militar imperialista y colonialista es motivo suficiente para que Sumar se retire del gobierno.
¿Para que queremos estar en el gobierno, si vamos a defender al capital militar español y al sionismo genocida?

4
0
Salmoreho
18/1/2024 22:31

Luego veremos a Yolanda con el pin de la sandía. Cinismo cuqui.

8
0
Sererchio
18/1/2024 20:59

Psoe y Sumar pasan a ser los partidos de la guerra.

9
0
Sererchio
18/1/2024 20:59

Psoe y Sumar pasan a ser los partidos de la guerra.

6
0
Asanuma
18/1/2024 20:35

El gobierno dijo que no participaría, pero ya figuraba en la lista de países que se apuntaban a esta barbarie tras EEUU. La misma hipocresía que sobre las cotizaciones a parados mayores de 52 años. Y ¿qué pasa en Ucrania que ya ni sale en los TD?, y con Pablo González, el periodista encarcelado en Polonia. Yemen lleva masacrada más de una década, y hay activistas de aquí que procuran medios para conseguir agua y escuelas con pequeñas aportaciones, pero nuestro gobierno contribuirá a la destrucción. Hipócritas. El sábado 20 a la calle por Palestina, y por nosotros también.

10
0
Sirianta
Sirianta
19/1/2024 13:08

Lo que le están haciendo a Pablo no tiene nombre. El desinterés absoluto de España me hace hervir la sangre.

1
0
isa
18/1/2024 15:23

Vergüenza!!!!
Momento perfecto para que empiecen a dimitir tod@s l@s que tengan principios morales en ese gobierno

11
0
migeus666
18/1/2024 22:19

Yo ya solo espero de ellos que manifiesten claramente su disconformidad

3
0
lucas0274
18/1/2024 15:17

No olviden. En las próximas elecciones: voto útil.

7
0
lucas0274
18/1/2024 15:13

Menos mal que, al menos, hemos sido capaces de contener a la derecha. No?

8
0
Sirianta
Sirianta
19/1/2024 13:09

Entiendo que escribe usted con ironía. Sim embargo, veo importante señalar el enorme problema que supone para este país el que tantas y tantas personas consideren que el PSOE es de izquierdas.

1
0
pilisms@hotmail.com
18/1/2024 22:07

usted cree??

2
0
RamonA
18/1/2024 14:21

Definitivamente, la S de socialista y la O de obrero le sobran al PSOE.

9
0
Sirianta
Sirianta
18/1/2024 13:47

Desgraciados.

10
0
moralesmontesdeocajuan
18/1/2024 13:30

Dicen una cosa en Israel delante de Netanyahu, hablan de políticas más sociales en Davos, y luego se actúa de esta manera. ¡Váyanse al carajo!.

9
0
pilisms@hotmail.com
18/1/2024 22:07

O a la mierda

4
1
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.