Gasto militar
Europa y su alternativa a Trump: aumentar el gasto militar

La Comisión Europea anuncia el aumento del gasto militar en 800.000 millones de euros. "Estamos en una era de rearme”, dice la presidenta de la Comisión Europa, Ursula von der Leyen.
Aviones ejército 12O-1
Aviación del ejército del aire realizando maniobras días antes del 12 de octubre. David F. Sabadell
6 mar 2025 09:58

Los resultados de las empresas armamentísticas en bolsa se dispararon después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciara una nueva lluvia de dinero comunitario para la compra de armamento. “Estamos en una era de rearme”, sostuvo el pasado martes cuando anunció un nuevo paquete de 800.000 millones de euros para los próximos cuatro años destinado a nuevos programas de Defensa, un volumen equivalente al desplegado para hacer frente a la crisis del covid-19.

El anuncio de la presidenta de la Comisión aupaba inmediatamente el valor de las acciones de Indra, que ganaba un 10,69%. La alemana Rheinmetall se revalorizaba en un 14,26%, mientras que en Londres, la compañía Bae Systems subía el 17,42%. Este jueves 6 de marzo, está prevista una reunión especial de los 27 jefes de Estado y de Gobierno de la UE para debatir el plan de repuesta de cinco puntos llamado “ReArm Europe” presentado el pasado martes.

Gasto militar
Gasto militar Trump no reconoce el esfuerzo en gasto militar que sí han hecho Europa y Canadá
Los socios europeos de la OTAN y Canadá no han dejado de elevar su gasto militar, gastando ahora un 70% más que hace una década.

La propuesta de la Comisión se sustenta en el aumento del gasto en Defensa de los Estados miembro en un 1,5% para conseguir un incremento en el gasto militar de 650.000 millones de euros. El resto, 150.000 millones, provendrá de préstamos en los mercados de capitales a través de bonos de Defensa. Este instrumento permitirá a los Estados miembros “poner en común la demanda y a comprar juntos” armamento y servicios de Defensa, según declaró la presidenta de la Comisión.

Una de las claves del plan de rearme de von der Leyen es dar a los países de la UE margen fiscal para poder aumentar el gasto en Defensa saltándose la norma de contención del déficit y la deuda. 

La posibilidad, en el aire, de que los Estados puedan utilizar el dinero destinado a los fondos de cohesión para aumentar el gasto militar ha generado críticas en diversos sectores. Los fondos de cohesión se utilizan, entre otros destinos, para reducir las desigualdades entre los Estados miembros, mejorar la capacidad de adaptación de las empresas y trabajadores, la construcción de infraestructuras o potenciar la inclusión social.

El anuncio de la presidenta de la Comisión aupaba inmediatamente el valor de las acciones de Indra, que ganaba un 10,69%. La alemana Rheinmetall ganaba un 14,26% y la británica Bae Systems subía el 17,42%

Según declaraba el sindicato UGT, la posibilidad de que el aumento del gasto militar se realice en detrimento de los fondos de cohesión tiene enormes “implicaciones políticas y económica”. Aunque esta central admite que la UE debe “asumir mayor responsabilidad en su defensa”, señala que esto se debe hacer “sin debilitar las políticas de bienestar” ni tocar los fondos de cohesión. “Su reasignación al sector militar sin planificación adecuada podría aumentar disparidades y afectar la estabilidad territorial”, advierten.

Von der Leyen justifica el reame en la amenaza de Rusia: “La seguridad de Europa está amenazada de una manera muy real”. Desde Podemos, la secretaria general del partido, Ione Belarra, respondía alegando que es el rearme de von der Leyen “lo que pone a Europa en peligro” con una crítica directa al presidente del Gobierno español: “Ya llevan años aumentando el gasto en armas y no tenemos más seguridad ni libertad: la gente vive peor y los fascistas mandan más. ¿Qué hace Pedro Sánchez siendo cómplice de esta peligrosa gran coalición de guerra?”.

Para Pere Ortega, analista del Centre Delás, este plan forma parte de la “histeria colectiva” que se instaló en la mente de muchos gobiernos europeos que hicieron que la demanda de aumentar el gasto en defensa hasta el 2% se quedara pequeña y comenzaran a presionar para llegar al 3%, aunque esto implique hacer sacrificios en los sistemas públicos de salud y educación. Según este investigador, el Gobierno de España está inmerso en la misma dinámica de aumento del gasto militar. En la cumbre de la OTAN de 2022, España se comprometió a alcanzar el 2% del PIB. Y en 2023 aumentó el gasto militar en un 23,4%. Aunque este gasto ha quedado congelado por la ausencia de nuevo presupuesto, el Gobierno de Sánchez ha encontrado otras vías de aumentar el gasto militar, como el anunció de una ayuda de 1.100 millones de euros en armamento para Ucrania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Pacifismo ¿Cómo sería un kit de supervivencia de no violencia alternativo al de la UE?
La paz no es el objetivo, es el método de trabajo en los conflictos internacionales, la paz es la esencia de la ética como lo explica el paradigma de cooperación-no violencia.
Gasto militar
Gasto militar “No nos resignamos a la guerra”: 800 organizaciones rechazan la deriva militarista de la UE y el Gobierno
Más de 800 organizaciones y personalidades de la cultura y el activismo firman un manifiesto que rechaza la escalada belicista y el rearme frente a una posible agresión rusa.
Opinión
Opinión Los eufemismos y el gasto militar
Los profesionales en la confección de los mensajes políticos y manipulación de la opinión pública han debido apreciar que el termino “rearme” era demasiado explícito y contundente y que podría provocar cierto rechazo.
anadaviesrodriguez
8/3/2025 15:54

Lamentablemente, si se preguntara al pueblo mediante un referendum o algo parecido, veríamos con tristeza que apoyaría la deriva belicista, porque quien hace la pregunta en un referendum sabe la respuesta, sabe cómo provocar la respuesta necesaria. No hace falta más que recordar que el mismo partido socialista que ganó unas elecciones con la premisa de que no entraría en la OTAN, una vez en el poder convocó un referendum sobre su pertenenecia a la misma, y lo ganó. Todo está demasiado bien atado. Pero de lo que se trata aquí , la pretensión de las élites europeas es de desmontar lo que queda del estado de bienestar sin que digamos ni pío, incluso que consideremos que mejor eso que no ser aplastados por los salvajes rusos... pero nuestros amados próceres saben perfectamente que a parte de llenarse los bolsillos, ellos y sus amigos, nunca entrarán en guerra con Rusia porque no tendrían, ni con con 800 mil millones invertidos en armas y tecnología guerrera, ni la menor oportunidad de vencerlos.

0
0
marcelino.benitoro
7/3/2025 6:56

El titular deberia haber sido: "Europa y su OBEDIENCIA a Trump: aumentar el gasto militar"

4
0
jramosp57
6/3/2025 11:24

¡¡Que se pregunte al pueblo!!

3
0
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.