Gasto militar
Trump no reconoce el esfuerzo en gasto militar que sí han hecho Europa y Canadá

Los socios europeos de la OTAN y Canadá no han dejado de elevar su gasto militar, gastando ahora un 70% más que hace una década.
Guerra armas conflicto bélico
España ocupó en 2019 el sexto lugar mundial en la venta internacional de armas. Foto: Centre Delàs

La bronca manera de negociar de Trump quedó desvelada públicamente en su rueda de prensa con Zelensky: exigir esfuerzos a los demás, exigir beneficios para Estados Unidos, no prometer nada a cambio y exigir a los demás fe ciega en su visión política de futuro.

Algo parecido ha ocurrido con el gasto militar de la OTAN. Trump propone, exige, que se eleve y que la mayor parte de la subida la aporten el resto de países de la OTAN. Todo ello derivaría en beneficio de Estados Unidos que así podrían abandonar el escenario europeo y se podrían concentrar mejor en el asiático para hacer frente a China. A cambio, Europa y Canadá obtendrían…, bueno, ya se vería.

Sin embargo, llevamos 10 años en que el presupuesto de la OTAN crece por el cada vez mayor esfuerzo de los socios europeos y Canadá, y no tanto por el esfuerzo estadounidense, como se aprecia en la siguiente gráfica publicada por la propia OTAN.

OTAN Europa Canadá 1
Estados europeos de la OTAN y Canadá - gasto en defensa (en miles de millones de dólares, a precios y tipos de cambio de 2015).

Como se puede observar, el aumento del gasto ha sido importantísimo en los últimos años, coincidiendo con la guerra en Ucrania, llegando a sumar un 27’3% en 2023 y 2024. Por tanto, los socios europeos de la OTAN y Canadá no han dejado de elevar su gasto militar, gastando ahora un 70% más que hace una década. Europa y Canadá, por tanto, han hecho un esfuerzo bárbaro en el aumento del gasto militar en los últimos años y ello ha provocado, necesariamente, la detracción de recursos sociales para todos estos países.

¿No será el aumento del gasto militar una forma de control del bienestar de Europa y Canadá por parte de los Estados Unidos para que sigamos dependientes de ellos?

Sin embargo, no ha provocado ni una nota de agradecimiento de los dirigentes de Estados Unidos. Simplemente, exigen más. ¿No será el aumento del gasto militar una forma de control del bienestar de Europa y Canadá por parte de los Estados Unidos para que sigamos dependientes de ellos?

OTAN Europa Canadá 2
Estados europeos de la OTAN y Canada - gasto en defensa (variación real anual, basada en precios y tipos de cambio de 2015).

¿Y el gasto militar de España?

Según los datos que nos ofrece la propia OTAN, España ha pasado de gastar 10.608 millones de dólares en 2014 a gastar 17.707 millones de dólares en 2024. Es decir, se ha incrementado el gasto militar en España en 7.099 millones de dólares en una década, lo que supone un incremento del 66'92% más. Un poco por debajo de la media de los países europeos de la OTAN y Canadá del 71,81%. Más del doble de la media OTAN, que se sitúa en el 30'14%. Y unas 4'66 veces más que el 14'34% de los Estados Unidos.

El aumento porcentual en gasto militar de España superaría la media del aumento global de los países europeos de la OTAN y Canadá

Sin embargo, estos son datos a la baja porque, según calcula Juan Carlos Rois, entre enero y febrero de 2025 se ha producido un sobregasto militar de más de 2.000 millones de euros fuera de los presupuestos generales del Estado que no terminan por aprobarse. Con estas cifras, mucho más reales que las que facilita el gobierno a la OTAN, el aumento porcentual en gasto militar de España superaría la media del aumento global de los países europeos de la OTAN y Canadá.

Y todo esto para enquistar una guerra que ha demostrado sobradamente durante 3 años que no soluciona nada, sino que complica todas las relaciones internacionales europeas. ¿Aún quieren más? ¿Socialmente, a costa de qué?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Tiempo de coraje, tiempo de política
Apariencia de normalidad institucional, como si todo siguiera igual, y millones de euros en armas. Estas parecen las respuestas dominantes a uno y otro lado del Atlántico.
Gasto militar
Gasto militar Militarismo, disuasión y cultura de paz
¿Qué garantías plantea la UE y sus Gobiernos para que ese plan de rearme masivo no haga escalar aún más las amenazas y desafíos a los que pretende dar respuesta?
Gasto militar
Escala belicista Instrucciones para ‘aumentar’ el gasto militar al 2% sin poner un euro más y algunas ideas para bajarlo
El Gobierno se abre por primera vez a computar como gasto militar partidas que antes permanecían escondidas en otros ministerios. Según el Centre Delàs, España ya dedica casi el 2% al gasto militar. Solo toca reconocerlo.
pabloss
6/3/2025 9:35

Y que importa lo que reconozca o no reconozca Trump, los ciudadanos e incluso los gobiernos del mundo no estamos para rendir pleitesia a un jefe de la internacional fascista que lo único que persigue es el máximo enriquecimiento de una minoría y el máximo empobrecimiento de una mayoria. "Estados Unidos no tiene aliados tiene intereses" esta frase la pronunció Madeleine Albright pero los dirigentes de la Unión Europea no se han enterado .

2
0
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Activismos
Movementos sociais Guerra xeopolítica e loitas sociais: un ciclo de conferencias aborda en Vigo as raíces dun mundo en crise
Poñentes como Xosé Manuel Beiras, Miguel Urbán, Queralt Castillo ou Aurora Moreno abordarán algunhas das cuestións clave para analizar o presente e argallar ideas para o futuro nunhas xornadas organizadas polo grupo de activistas Ecoar.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.
Granada
Medio ambiente El movimiento vecinal y ecologista consigue paralizar la planta fotovoltaica en Víznar
Ecologistas en Acción celebran la decisión con una “sensación agridulce”, ya que “los daños han sido muy graves y creen que irreparables. Actualmente en la provincia de Granada hay en marcha más de cien proyectos de energía renovable
Green European Journal
Green European Journal Trabajar menos y no de forma más inteligente
Los argumentos esgrimidos a favor de políticas como la reducción de la jornada laboral y la renta básica suelen basarse en su potencial para aumentar la productividad, pero maximizar la producción no es lo que el planeta y sus habitantes necesitan.
Movimiento ecologista
Represión Organizaciones ecologistas cierran filas en torno a Greenpeace tras la multa millonaria por una protesta
Un tribunal estadounidense ha condenado a la ONG a pagar más de 660 millones por una protesta de 2016, lo que podría poner en peligro la actividad de Greenpeace en Estados Unidos: “Hoy le pasa a Greenpeace, mañana le puede pasar a cualquiera".
Palestina
Palestinarekin Elkartasuna Euskal Herria se moviliza para reivindicar la resistencia palestina frente al genocidio de Israel
Las manifestaciones organizadas por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna en Donostia, Bilbao y Gasteiz reúnen a miles de personas que denuncian la ruptura del alto al fuego.
Comunidad de Madrid
Movilizaciones por la educación Nuevas jornadas de huelga en la Educación madrileña después de un acuerdo “insuficiente”
La mesa sectorial de Educación de Madrid llega a un acuerdo que no consigue la reducción de horas lectivas para todo el personal docente. Desde la asamblea Menos Lectivas responden con el anuncio de nuevos paros.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.