Gasto militar
Trump no reconoce el esfuerzo en gasto militar que sí han hecho Europa y Canadá

Los socios europeos de la OTAN y Canadá no han dejado de elevar su gasto militar, gastando ahora un 70% más que hace una década.
Guerra armas conflicto bélico
España ocupó en 2019 el sexto lugar mundial en la venta internacional de armas. Foto: Centre Delàs

La bronca manera de negociar de Trump quedó desvelada públicamente en su rueda de prensa con Zelensky: exigir esfuerzos a los demás, exigir beneficios para Estados Unidos, no prometer nada a cambio y exigir a los demás fe ciega en su visión política de futuro.

Algo parecido ha ocurrido con el gasto militar de la OTAN. Trump propone, exige, que se eleve y que la mayor parte de la subida la aporten el resto de países de la OTAN. Todo ello derivaría en beneficio de Estados Unidos que así podrían abandonar el escenario europeo y se podrían concentrar mejor en el asiático para hacer frente a China. A cambio, Europa y Canadá obtendrían…, bueno, ya se vería.

Sin embargo, llevamos 10 años en que el presupuesto de la OTAN crece por el cada vez mayor esfuerzo de los socios europeos y Canadá, y no tanto por el esfuerzo estadounidense, como se aprecia en la siguiente gráfica publicada por la propia OTAN.

OTAN Europa Canadá 1
Estados europeos de la OTAN y Canadá - gasto en defensa (en miles de millones de dólares, a precios y tipos de cambio de 2015).

Como se puede observar, el aumento del gasto ha sido importantísimo en los últimos años, coincidiendo con la guerra en Ucrania, llegando a sumar un 27’3% en 2023 y 2024. Por tanto, los socios europeos de la OTAN y Canadá no han dejado de elevar su gasto militar, gastando ahora un 70% más que hace una década. Europa y Canadá, por tanto, han hecho un esfuerzo bárbaro en el aumento del gasto militar en los últimos años y ello ha provocado, necesariamente, la detracción de recursos sociales para todos estos países.

¿No será el aumento del gasto militar una forma de control del bienestar de Europa y Canadá por parte de los Estados Unidos para que sigamos dependientes de ellos?

Sin embargo, no ha provocado ni una nota de agradecimiento de los dirigentes de Estados Unidos. Simplemente, exigen más. ¿No será el aumento del gasto militar una forma de control del bienestar de Europa y Canadá por parte de los Estados Unidos para que sigamos dependientes de ellos?

OTAN Europa Canadá 2
Estados europeos de la OTAN y Canada - gasto en defensa (variación real anual, basada en precios y tipos de cambio de 2015).

¿Y el gasto militar de España?

Según los datos que nos ofrece la propia OTAN, España ha pasado de gastar 10.608 millones de dólares en 2014 a gastar 17.707 millones de dólares en 2024. Es decir, se ha incrementado el gasto militar en España en 7.099 millones de dólares en una década, lo que supone un incremento del 66'92% más. Un poco por debajo de la media de los países europeos de la OTAN y Canadá del 71,81%. Más del doble de la media OTAN, que se sitúa en el 30'14%. Y unas 4'66 veces más que el 14'34% de los Estados Unidos.

El aumento porcentual en gasto militar de España superaría la media del aumento global de los países europeos de la OTAN y Canadá

Sin embargo, estos son datos a la baja porque, según calcula Juan Carlos Rois, entre enero y febrero de 2025 se ha producido un sobregasto militar de más de 2.000 millones de euros fuera de los presupuestos generales del Estado que no terminan por aprobarse. Con estas cifras, mucho más reales que las que facilita el gobierno a la OTAN, el aumento porcentual en gasto militar de España superaría la media del aumento global de los países europeos de la OTAN y Canadá.

Y todo esto para enquistar una guerra que ha demostrado sobradamente durante 3 años que no soluciona nada, sino que complica todas las relaciones internacionales europeas. ¿Aún quieren más? ¿Socialmente, a costa de qué?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Gasto militar
Gasto armamentístico Carta de un extremeño a Josep Borrell
Aumentar el gasto militar en detrimento del social es una “estrategia” de paz maquiavélica donde el fin justifica los medios y, de paso, beneficia a las empresas de armamento y a sus padrinos.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
pabloss
6/3/2025 9:35

Y que importa lo que reconozca o no reconozca Trump, los ciudadanos e incluso los gobiernos del mundo no estamos para rendir pleitesia a un jefe de la internacional fascista que lo único que persigue es el máximo enriquecimiento de una minoría y el máximo empobrecimiento de una mayoria. "Estados Unidos no tiene aliados tiene intereses" esta frase la pronunció Madeleine Albright pero los dirigentes de la Unión Europea no se han enterado .

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
València
València Víctimas de la dana comparecerán en la investigación del Congreso, pero no en la de Les Corts
Las asociaciones pactaron también en su reunión con Pedro Sánchez un funeral de estado laico y una reunión el próximo jueves con la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.
Comunidad de Madrid
Sanidad pública Una cita médica para dentro de 20 días: la ciudadanía vuelve a la calle contra las políticas de Ayuso
En la Comunidad de Madrid hay más de un millón de personas en las listas de espera hospitalarias y más de 700.000 sin médico de familia asignado. Este domingo 25 de mayo la ciudadanía vuelve a salir a la calle contra la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas que confluirán en Cibeles a las 13:00 horas.
Más noticias
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.

Recomendadas

México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.