Gasto militar
Trump no reconoce el esfuerzo en gasto militar que sí han hecho Europa y Canadá

Los socios europeos de la OTAN y Canadá no han dejado de elevar su gasto militar, gastando ahora un 70% más que hace una década.
Guerra armas conflicto bélico
España ocupó en 2019 el sexto lugar mundial en la venta internacional de armas. Foto: Centre Delàs

La bronca manera de negociar de Trump quedó desvelada públicamente en su rueda de prensa con Zelensky: exigir esfuerzos a los demás, exigir beneficios para Estados Unidos, no prometer nada a cambio y exigir a los demás fe ciega en su visión política de futuro.

Algo parecido ha ocurrido con el gasto militar de la OTAN. Trump propone, exige, que se eleve y que la mayor parte de la subida la aporten el resto de países de la OTAN. Todo ello derivaría en beneficio de Estados Unidos que así podrían abandonar el escenario europeo y se podrían concentrar mejor en el asiático para hacer frente a China. A cambio, Europa y Canadá obtendrían…, bueno, ya se vería.

Sin embargo, llevamos 10 años en que el presupuesto de la OTAN crece por el cada vez mayor esfuerzo de los socios europeos y Canadá, y no tanto por el esfuerzo estadounidense, como se aprecia en la siguiente gráfica publicada por la propia OTAN.

OTAN Europa Canadá 1
Estados europeos de la OTAN y Canadá - gasto en defensa (en miles de millones de dólares, a precios y tipos de cambio de 2015).

Como se puede observar, el aumento del gasto ha sido importantísimo en los últimos años, coincidiendo con la guerra en Ucrania, llegando a sumar un 27’3% en 2023 y 2024. Por tanto, los socios europeos de la OTAN y Canadá no han dejado de elevar su gasto militar, gastando ahora un 70% más que hace una década. Europa y Canadá, por tanto, han hecho un esfuerzo bárbaro en el aumento del gasto militar en los últimos años y ello ha provocado, necesariamente, la detracción de recursos sociales para todos estos países.

¿No será el aumento del gasto militar una forma de control del bienestar de Europa y Canadá por parte de los Estados Unidos para que sigamos dependientes de ellos?

Sin embargo, no ha provocado ni una nota de agradecimiento de los dirigentes de Estados Unidos. Simplemente, exigen más. ¿No será el aumento del gasto militar una forma de control del bienestar de Europa y Canadá por parte de los Estados Unidos para que sigamos dependientes de ellos?

OTAN Europa Canadá 2
Estados europeos de la OTAN y Canada - gasto en defensa (variación real anual, basada en precios y tipos de cambio de 2015).

¿Y el gasto militar de España?

Según los datos que nos ofrece la propia OTAN, España ha pasado de gastar 10.608 millones de dólares en 2014 a gastar 17.707 millones de dólares en 2024. Es decir, se ha incrementado el gasto militar en España en 7.099 millones de dólares en una década, lo que supone un incremento del 66'92% más. Un poco por debajo de la media de los países europeos de la OTAN y Canadá del 71,81%. Más del doble de la media OTAN, que se sitúa en el 30'14%. Y unas 4'66 veces más que el 14'34% de los Estados Unidos.

El aumento porcentual en gasto militar de España superaría la media del aumento global de los países europeos de la OTAN y Canadá

Sin embargo, estos son datos a la baja porque, según calcula Juan Carlos Rois, entre enero y febrero de 2025 se ha producido un sobregasto militar de más de 2.000 millones de euros fuera de los presupuestos generales del Estado que no terminan por aprobarse. Con estas cifras, mucho más reales que las que facilita el gobierno a la OTAN, el aumento porcentual en gasto militar de España superaría la media del aumento global de los países europeos de la OTAN y Canadá.

Y todo esto para enquistar una guerra que ha demostrado sobradamente durante 3 años que no soluciona nada, sino que complica todas las relaciones internacionales europeas. ¿Aún quieren más? ¿Socialmente, a costa de qué?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
pabloss
6/3/2025 9:35

Y que importa lo que reconozca o no reconozca Trump, los ciudadanos e incluso los gobiernos del mundo no estamos para rendir pleitesia a un jefe de la internacional fascista que lo único que persigue es el máximo enriquecimiento de una minoría y el máximo empobrecimiento de una mayoria. "Estados Unidos no tiene aliados tiene intereses" esta frase la pronunció Madeleine Albright pero los dirigentes de la Unión Europea no se han enterado .

2
0
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.