Genocidio
470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos

El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Gaza Khan Younis - 1
Un grupo de jóvenes se reúne en torno a Tekiyat al-Saada (cocina solidaria) en Khan Yunis, en la Franja de Gaza, para recibir las comidas del Iftar durante el mes sagrado del Ramadán, 11 de marzo de 2025. Israel lleva días bloqueando el suministro de alimentos y otra ayuda humanitaria a Gaza. Tras cortar toda la ayuda, Israel también cortó el suministro eléctrico a Gaza, empeorando aún más la crisis humanitaria. Varias organizaciones de derechos humanos han condenado a Israel por el uso continuado del hambre como arma en la guerra genocida. Foto: Doaa Albaz/ActiveStills.
14 may 2025 12:18

El bloqueo total de la ayuda humanitaria que Israel ha impuesto sobre Gaza desde el pasado 2 de marzo, días antes de que el tzahal rompiera unilateralmente en alto el fuego, ha generado una hambruna masiva en Gaza que afecta ya a medio millón de personas. Un reporte de Unicef publicado el 13 de mayo alerta de la situación drástica en el territorio: “al menos 71.000 niños y niñas y más de 17.000 madres necesitarán tratamiento urgente contra la desnutrición aguda”, asegura el reporte.

El bloqueo por parte de Israel de la ayuda, que está tipificado como delito por el Estatuto de Roma de crímenes de guerra, ha llevado al país dirigido por Benjamin Netanyahu a bloquear el paso de 116.000 toneladas métricas de alimentos, “suficientes para atender a un millón de personas durante cuatro meses”, según la organización de Naciones Unidas. “Además, cientos de palés con tratamientos nutricionales están listos para su entrada”, abunda Unicef.

Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.


La jornada del 13 al 14 de mayo ha visto cómo Israel ha seguido bombardeando hospitales. Un ataque contra el Hospital Europeo, cerca de Khan Younis, y otro en el Hospital Nasser, en esa ciudad, han generado más víctimas para un recuento total de 20 asesinados en las últimas 24 horas. En lo que va de martes, Al Jazeera ha reportado más de 60 asesinatos.

El reporte del 13 de mayo del Ministerio de Salud palestino señala que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. El número de muertos y heridos desde el 18 de marzo de 2025, fecha en la que Israel puso fin al alto el fuego, ha sido de 2.799 personas asesinadas y 7.805 heridas. 

En el contexto de recrudecimiento de los ataques, con el anuncio por parte de Netanyahu de que en los próximos días se desatará la guerra total en Gaza, se ha producido el encuentro de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, con los países del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC, formado por Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Kuwait, Baréin y Omán). Según los reportes, la discusión sobre Gaza ha estado marcada por una solicitud de creación del Estado palestino por parte de los países de mayoría árabe. Trump agradeció los consejos pero mantuvo la línea oficial de que Hamás debe liberar a los prisioneros israelíes.

Israel ha emitido alertas de evacuación para tres puertos marítimos en Yemen, incluyendo Ras Issa, Hodeidah y Salif, ante los posibles ataques hutíes, la única milicia que permanece activa en su apoyo a Palestina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.