Genocidio
Almacenes llenos de ayuda en El Cairo esperan la luz verde para entrar en Gaza

El bloqueo israelí de los pasos fronterizos impide que la solidaridad de miles de egipcios encuentre su vía hacia la Franja, dejando retenidos miles de alimentos y otros enseres de ayuda humanitaria.
El Cairo ayuda Gaza - 8
No solo son bienes de primera necesidad los que se reciben, pues las donaciones vienen de todo tipo de empresas y particulares. En este caso, Gumua ordena una gran cantidad de cajas de galletas que permitirían apaciguar el estrés generado por la situación. Josep Boada

Filas de cajas con suministros de alimentos, medicamentos y ropa listas para ser transportadas a Gaza reposan formando altas columnas en un garaje de oficinas en las afueras de El Cairo.

Ahmed Gebrel, jefe de los convoyes de ayuda en la organización benéfica egipcia Mersal, comprueba si se encuentran en buen estado tras su regreso de El Arish hace alrededor de dos semanas: el cierre del paso de Rafah desde el 6 de mayo ha hecho que ONG humanitarias como la suya vean cómo sus recursos son devueltos y puestos en espera de manera indefinida.

Y es que el comienzo de los ataques israelíes a principios de mayo sobre la ciudad fronteriza de Rafah, el último trozo de tierra en el que alrededor de un millón de desplazados de toda Gaza se refugian en aglomeradas tiendas de campaña, ha llevado al parón de los ya escasos camiones suministrando ayuda a la Franja. Mientras, organismos internacionales para la seguridad alimentaria advierten de que el riesgo de hambruna es inminente.

El Cairo ayuda Gaza - 1
Ahmed, coordinador de la fundación Mersal, en el centro, atiende una llamada. Rodeado de cajas y recursos que han sido devueltos al no poder entrar en Gaza, espera la indicación por parte de las autoridades para volver a hacer los envíos. Josep Boada


Hace ocho meses, al principio de la ofensiva, el bullicio de los voluntarios transportando donaciones de un estrecho al otro llenaban la actual tensa calma del garaje. “Tan pronto como empezó la guerra, empezamos a enviar ayuda,” asegura Ahmed con orgullo. “En un fin de semana recolectamos 830 bolsas de apoyo, esos días trabajamos hasta las dos o tres de la mañana sin descanso.”

El joven de 31 años ya no pasa mucho tiempo aquí. Explica que después de haber organizado una de las campañas de ayuda más grandes de Egipto, debido a la escala del conflicto y gracias al aumento de contribuciones, decidieron trasladarse a una nave industrial con mayor capacidad de suministros. Sin embargo, hoy, después de más de tres semanas desde que se detuvo el transporte de camiones, ni siquiera el nuevo espacio de 1.100 metros cuadrados es suficiente para cubrir la cantidad de ayuda humanitaria que espera ser entregada.

“Todo el mundo intenta ayudar: el que puede dona con dinero; y el que no puede, dona su ropa, su mercancía, o viene a ayudar a cargar cajas,” explica Ahmed

Debido a la saturación de la nave, el antiguo garaje acoge de nuevo algunas de esas cajas que deberían haberse abierto hace semanas. Desde su entrada, un aire acerbo ha recubierto el espacio, volviendo aún más amarga la taza de café turco del señor Gamal, quien vigila los suministros desde su humilde despacho formado por una mesa, unas sillas medio rotas y un sofá.

El Cairo ayuda Gaza - 12
Gamal, el vigilante del garaje se sienta en el espacio que se usaba como oficina en los inicios de las actividades de la fundación. Los recursos, por aquel entonces, eran más limitados. No por ello se les impidió dar lo máximo y luchar por unas mejores instalaciones y condiciones para hacer llevar los suministros. Josep Boada


Mientras que las negociaciones entre el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo egipcio Abdel Fatah El-Sisi parecieron haber resultado en la habilitación del cruce israelí de Kerem Shalom el pasado viernes 25 de mayo, escasos camiones han sido vistos entrando en la Franja en los últimos días. El paso de Rafah sigue cerrado desde el lado Egipcio hasta que Israel retire sus tropas y vuelva a entregar el control a los Palestinos.

Ahmed y sus compañeros del almacén —Gumua y Mostafa— intentan anticiparse a la llegada de cualquier nueva orden y reorganizan cajas en el almacén. La mayoría de ellas, ya precintadas, contienen alimentos envasados básicos para alimentar a una familia de manera modesta durante dos semanas. No obstante, la nave también alberga colchones y mantas donadas, así como dátiles que agricultores egipcios de la zona han regalado a la organización. “Todo el mundo intenta ayudar: el que puede dona con dinero; y el que no puede, dona su ropa, su mercancía, o viene a ayudar a cargar cajas,” explica Ahmed. “Si se trata de Gaza, cualquier persona, cualquier ser humano corriente, quiere ayudar como sea posible”.

El Cairo ayuda Gaza - 6
Una caja está preparada para abastecer una familia. Contiene productos alimenticios como conservas, legumbres o leche, así como libretas para los infantes, dulces, etc. Josep Boada
Hace dos semanas agencias de Naciones Unidas repetían que se necesitan al menos unos 500 camiones de suministros al día para cubrir las necesidades de la Franja

Habiendo trabajado como voluntario en organizaciones benéficas desde que estudiaba en la universidad, Ahmed sabe que la situación económica y social en Egipto no es nada fácil. En agosto de 2023, la inflación anual alcanzó la cifra récord del 39,7%, y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional el pasado marzo llevó a devaluar la moneda local de 30 libras egipcias a casi 50 respecto al valor del dólar: una pérdida de valor de casi el 70 por ciento. Es por eso que Mersal también se dedica a realizar campañas de ayuda en pueblos del Egipto rural, así como a apoyar a hospitales y a pacientes con dificultades para acceder a atención médica dada la grave crisis económica. Son estos proyectos locales los que Ahmed también supervisa desde el teléfono mientras se pasea por el mar de cajas.

Egipto
Egipto Al-Sisi celebra una década en el poder en Egipto con una farsa electoral
El presidente egipcio busca revalidar su cargo en las urnas, en un contexto de profunda crisis económica y dura represión ante cualquier crítica.


Cada llamada entrante que suena desde su bolsillo rompe el silencio del gran almacén: “¿Serán por fin las autoridades egipcias dándonos la autorización de seguridad necesaria para volver a ponernos en marcha?” De momento nada, esa llamada aún no ha llegado; las declaraciones institucionales se quedaron en meras palabras. El viernes 31 de mayo por la noche, Joe Biden anunció un nuevo posible pacto para el cese total de las hostilidades, asegurando que “es hora de que la guerra acabe”. El plan propuesto empezaría por una retirada del ejército israelí de las zonas ocupadas en Gaza y por el arranque efectivo de la ayuda humanitaria.

El Cairo ayuda Gaza - 3
Aún teniendo un espacio de más de 1000m2, no hay más remedio que amontonar las cajas de suministros. Comida, ropa, productos de higiene... Todo se mezcla en la nave a la espera de ser transportada a los necesitados. Josep Boada

Hace dos semanas agencias de Naciones Unidas repetían que se necesitan al menos unos 500 camiones de suministros al día para cubrir las necesidades de la Franja, deplorando que desde que comenzaron los ataques israelíes sobre Rafah tan sólo 906 habían llegado a su destino. A día de hoy, la institución intergubernamental sigue pidiendo un acceso humanitario total sin trabas para proteger las vidas de la población de Gaza.

Pese a los tira y afloja que escuchan cada mañana desde la radio, Ahmed y sus compañeros no creerán ninguna palabra hasta que no reciban esa confirmación por parte de las fuerzas egipcias ni hasta que sus camiones se encuentren recorriendo esos 350 kilómetros de carretera que separan El Cairo de Gaza. Mientras tanto, la esperanza no les abandona. Las hojas con aleyas del Corán y hadíces escritos por los primeros voluntarios que participaron en la campaña de ayuda siguen colgando en las paredes de los almacenes como un recordatorio constante de que la solidaridad no puede parar.

El Cairo ayuda Gaza - 7
Es necesario tener organizadas los productos por categoría para estar listos y ser lo más eficiente posible en el momento en que lleguen los camiones. Debido al calor de la zona, han decidido instalar ventiladores a lo largo de la nave para favorecer la corriente de aire y mantener los productos frescos. Josep Boada


“Los creyentes son como una sólida construcción de ladrillos; se apoyan y se sostienen los unos en los otros,” dice uno de ellos, evocando —en un momento en el que los propios gobiernos árabes restringen las muestras de apoyo a Palestina— la inmortal idea de que sólo el pueblo salva al pueblo.

El Cairo ayuda Gaza - 11
Las actividades de la fundación empezaron en el garaje de un edificio de oficinas a unos pocos kilómetros de la nave industrial. Con el aumento de trabajo y, consecuentemente, más movimiento de voluntarios en la zona, decidieron trasladarse a un espacio más amplio. En este antiguo garaje todavía se almacenan algunos recursos y siguen colgando los hadices del Corán que animaban a los voluntarios a no desfallecer. Josep Boada
El Cairo ayuda Gaza - 5
Gumua y Mostafa, mientras no pueden enviar los recursos, hacen periódicas revisiones de las cajas de suministros. Josep Boada
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
5/6/2024 7:18

Miserables los sionistas y los regímenes árabes que los apoyan. Los pueblos árabes siguen solidarizandose con sus hermanos palestinos.

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.