Genocidio
Nada detiene a Israel, que bombardea dos escuelas más en la ciudad de Gaza

Estados Unidos, Qatar y Egipto han fijado el 15 de agosto como fecha para el reinicio de conversaciones de alto el fuego. Las FDI siguen bombardeando escuelas e inician una nueva ronda de ataques contra Khan Younis.
Ataque Escuela Gaza
Ataque israelí a otra escuela en la que habitaban refugiados palestinos y en la que han muerto al menos 17 personas.
9 ago 2024 11:01

Las consecuencias del asesinato de Ismail Haniyeh, presuntamente a manos de Israel, que no ha reclamado ni negado la operación, dificultaron la consecución de algún tipo de acuerdo que suponga un alto el fuego duradero en Gaza, cuya población lleva más de diez meses asediada por la campaña de exterminio de Israel. Estados Unidos, Egipto y Qatar han impulsado en las últimas horas una ronda de conversaciones con un horizonte: que el próximo jueves, 15 de agosto, se reabran las negociaciones.

El jerarca israelí Benjamin Netanyahu ha anunciado que sus emisarios acudirán a esta ronda de conversaciones, pero su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, dejó en Twitter su posición: “No ha llegado el momento de una peligrosa trampa en la que los ‘intermediarios’ nos dicten una ‘fórmula’ y nos impongan un acuerdo de rendición que drene la sangre que derramamos en la guerra más justa que libramos”.

Smotrich ya ha sido noticia esta semana por haber considerado “justificado y moral” causar que dos millones de civiles palestinos mueran de hambre. En Israel, el debate en estos momentos gira en torno a una violación a un prisionero llevada a cabo por soldados en el campo de Sde Teiman. Según Haaretz, treinta personas han sido asesinados en esas dependencias desde el 7 de octubre.

Genocidio
Genocidio Sde Teman: el “Guantánamo” en el que Israel tortura y asesina a prisioneros palestinos
La Casa Blanca reafirma su adhesión inquebrantable al Gobierno de Netanyahu. Human Rights Watch denuncia el uso del hambre como arma de guerra. La ONG Euro-Med Monitor corrobora la existencia de campos de tortura entre Beerseba (Israel) y Gaza.

Ataques a escuelas

Mientras, continúa el acoso por parte de Israel, que ha atacado entre el jueves y el viernes los distritos del este de Khan Younis, una ciudad que no ha dejado de ser objeto de la artillería y la incursión israelí desde el pasado otoño. En pocas horas, anoche “se produjeron cerca de 30 ataques aéreos que destruyeron edificios e infraestructuras”, informa Al Jazeera, convirtiendo la zona “en un páramo”.

El jueves se registraron dos nuevos ataques a escuelas, concretamente las de Abdel Fattah Hamoud y al-Zahraa en la ciudad de Gaza, en los que murieron 15 personas y otras 30 resultaron heridas. Israel justificó los ataques con su habitual argumento de que las escuelas “ocultaban” comandos de Hamás.

El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) explicó, a través de su portavoz, Juliette Touma, que los ataques a escuelas obedecen a un patrón: “El 70% de las escuelas de la UNRWA han sido atacadas desde el comienzo de la guerra. La gran mayoría albergaba a palestinos desplazados. Como instalaciones de la ONU, deberían estar protegidas en todo momento".

Arquivado en: Israel Palestina Genocidio
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
teodoro.hdez
10/8/2024 8:43

En el siglo XX, nazismo. En el siglo XXI, sionismo. Igual de criminales uno y otro. Y ahora como entonces los llamados "países occidentales" siendo cómplices.

4
0
Acaido
9/8/2024 21:36

Es vergonzosa la actual degradación humana.

4
0
alfonsolte
9/8/2024 16:56

Por qué bombardean? Para crear Terror en la población de Gaza y para que les teman... Son Terroristas. Y también, de paso, para advertir a sus vecinos de lo que son capaces de hacer... Por si tienen alguna duda... Asco y vergüenza me da la UE, ... Y todos a los que se les llena la boca de DDHH... Esto no tiene palabras.

7
0
liliputiense
11/8/2024 13:45

bombardean para "gastar" municiones y mantener la industria armamentistica de EEUU y Europa; mas bombas, mas gasto militar y menos "crisis" económica en occidente. ES facil la ecuación, y llevan así DECENAS de años

2
0
senenoa
9/8/2024 13:00

Nada detiene a Israel y nada lo detendra. Ni los EEUU, ni la ONU, ninguneada por el anterior, ni la triste UE ni China (porque le importa muy poco, de momento) ni Rusia (porque tiene otros intereses y, además, aplaude al genocida Netanyahu y lo considera uno de los suyos) ni Cristo de la Puerta Nueva piensan detener a Israel. Más pronto que tarde lo pagaremos muy caro.

3
1
liliputiense
11/8/2024 13:43

poner en el mismo nivel a EEUU y a Rusia-China solo lo puede hacer un sionista. Si no lo eres, cuida tus palabras, que no ha caido aún NI UNA SOLA bomba asiática en Gaza, que todas son de EE. UU. y Europa, y tan culpable es el que lanza las bombas como el que se las regala. Asi que cuidado, que CONFUNDIR y MENTIR es el comportamiento habitual de un sionista, y tu confundes

1
0
HERRIBERO
10/8/2024 11:36

Joder amigo, decir: "que ni EEUU, ni China paran al ejército sionista". Pero hombre, es desconocer quienes llevan años y años ayudando en el exterminio de los pobladores de Palestina. Solo, por el negocio de las armas y ese "colonialismo oligárquico capitalista", que apoya al "nazismo sionista" del siglo XXI. (Las siglas ya las pusiste tú).
Es muy importante saber de que va el tema, para NO enturbiar la realidad del pueblo de ¡Palestina!

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.