Genocidio
Israel ha asesinado a más de 130 periodistas en Gaza en once meses, el 35% del sector

Reporteros Sin Fronteras denunció ayer el apagón informativo que persigue Israel en una acción colectiva y simbólica en diez ciudades del mundo.
RSF madrid palestina
Acción ayer en Madrid de Reporteros Sin Fronteras. Foto cedida por RSF
27 sep 2024 08:31

Tres días después del ataque de Hamas el 7 de octubre, Israel ya había asesinado a siete periodistas, herido a diez y había otros dos desaparecidos. Los periodistas se convirtieron desde el primer momento en objetivo militar. Israel ya ha asesinado a más de 130, según el recuento de Reporteros Sin Fronteras, que ayer realizó una acción colectiva en diez países del mundo. En Gaza siguen trabajando alrededor de 250 periodistas para medios locales e internacionales. El porcentaje de redactores, fotógrafos y cámaras asesinados alcanza el 35% del sector.

La campaña mundial de comunicación y sensibilización de RSF pretende “alertar a la opinión pública sobre la gravedad de la situación: al ritmo al que se asesina a los reporteros en Gaza, el derecho a una información libre e independiente está en peligro”, advierten.

Las acciones simbólicas tuvieron lugar en diez países: Alemania, Brasil, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Senegal, Suiza, Taiwán y Túnez. En algunos de ellos se colocaron chalecos ensangrentados con el distintivo ‘PRESS’, prenda que enseguida se convirtió en redes sociales en símbolo de la libertad de información, y de acompañamiento: desde entonces, los compañeros de los fallecidos colocan el chaleco encima del cuerpo o ataúd. 

“Hay que poner fin a la masacre de periodistas en Gaza. El asesinato de profesionales de los medios por el Ejército israelí, más de 130 en menos de un año, amenaza con imponer un apagón mediático total en este enclave cerrado a cal y canto. Estos ataques van dirigidos no sólo contra la prensa en Palestina, sino también contra el derecho del público de todo el mundo a recibir información fiable –libre, independiente y plural– en una de las zonas de conflicto donde más tiene puesto sus ojos el planeta. Pedimos protección para los periodistas de Gaza, el fin de la impunidad y la apertura de la Franja a los periodistas extranjeros. Está en juego nuestro derecho a la información”, expresó el director general de Reporteros Sin Fronteras, Thibaut Bruttin. 

RSF ha presentado cuatro denuncias ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra cometidos por Israel contra periodistas en Gaza, dos de ellas, las interpusieron el pasado noviembre y diciembre. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: censura, acoso y silenciamiento en la televisión de Andalucía
Los profesionales de Canal Sur exponen más de 1.000 malas prácticas periodísticas desde 2021 por seguir la “agenda ideológica” del Gobierno andaluz
Libertades
Medios, jueces y mordazas Pedro Sánchez anuncia su plan de regeneración sin tocar el frente ultra del poder judicial
El presidente del Gobierno anuncia un paquete de medidas para regenerar la vida política que incluye una reforma de la ley de publicidad institucional y el fin de los delitos de injurias.
AnetaLo
27/9/2024 19:00

Lo que es más sonrojante es que periódicos de todo el mundo, incluyendo los progresistas, sin embargo usen tecnologías de recomendación de contenidos y anunciantes justo de Israel. Ya se señaló aquí en El Salto, pero los periódicos insisten, restando, en mi opinión, mucha credibilidad a todo el sector periodístico y, particularmente, al progresista. Estamos re bien fotutos.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.