Genocidio
Israel y Hezbolá acuerdan un alto el fuego para Líbano que no se extiende a Gaza

El acuerdo auspiciado por Joe Biden pone un plazo de sesenta días de alto el fuego. La población del sur regresa desde la madrugada a sus casas.
Matar por matar - 4
Funeral de un militante de Hezbolá en Dahieh/ Beirut, muerto durante los enfrentamientos con las fuerzas israelíes al sur del Líbano. Bruno Thevenin (©)
27 nov 2024 11:00

A las 8h de la mañana del 27 de noviembre se han producido los primeros reportes de la retirada de tropas israelíes hacia el sur del Líbano después del alto el fuego de 60 días negociado por Estados Unidos entre Israel y Hezbolá, que está vigente desde las cuatro de la madrugada del miércoles. El ejército del Líbano se prepara para desplegarse en el sur del país, pero las Fuerzas Armadas de Israel (FDI) ha advertido a la población libanesa de que aun “no es seguro” viajar a esa zona. Esto no ha sido óbice para que parte de la población desplazada haya emprendido el regreso a sus casas.

El acuerdo, que fue anunciado por el presidente saliente de EE UU Joe Biden ha sido negociado también con Francia, país que sí desplegará tropas en Líbano. Pasadas las 22h del martes, el gabinete de seguridad nacional israelí votaba por una diferencia de diez a uno aceptar los términos propuestos desde la Casa Blanca y poner fin, durante dos meses, a un conflicto en el que han sido asesinadas al menos 3.700 personas libanesas y otras 15.000 han resultado heridas. Decenas de miles de personas en Israel y más de un millón en el Líbano se han visto desplazadas.

Hours before a highly anticipated ceasefire agreement between Lebanon & Israel, Israeli jets carried out a series of strikes in Beirut & its suburbs. A residential building in the district of Noueiri, Basta was struck without prior notice, killing 7 & injuring 37 acc. to the Public Health Ministry.

[image or embed]

— مصدر عام | The Public Source (@thepublicsource.bsky.social) 26 de noviembre de 2024, 18:14


El voto negativo ha correspondido al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que ha calificado la supuesta cesión de Israel como un “error histórico”.

Al alto el fuego se llegaba después de una campaña de bombardeos Israel en los distrito de Dahiya y Haret Hraik el domingo y el lunes, en la que se destruyeron edificios enteros.

El acuerdo, no obstante, parte de una renuncia por parte de Hezbolá a su exigencia de que el alto el fuego en el Líbano tenga como condición el fin de los combates en Gaza. De hecho, el primer ministro israelí, el presunto criminal de guerra Benjamin Netanyahu, ha presentado su renuncia momentánea a la invasión terrestre de Líbano como una forma de focalizar los ataques de la FDI en Gaza y de mantener la presión sobre Irán.

Opinión
Opinión El TPI finalmente emitió las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant. La lucha está lejos de terminar
La corte ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra cometidos en Gaza. Como resultado, ambos no podrán viajar a al menos 124 países.

En qué consiste el acuerdo de paz firmado por Israel y Hezbolá

El acuerdo consta de trece puntos, que comienzan con la renuncia de Hezbolá “y todos los demás grupos armados presentes en territorio libanés” a realizar cualquier acción ofensiva contra Israel. La contraparte es que Israel no lleve a cabo ofensiva militar alguna contra objetivos en el Líbano, ya sea en tierra, en el aire o en el mar. Israel se retirará gradualmente de la zona sur de la Línea Azul en un plazo de hasta 60 días

A partir de la entrada en vigor del texto, las fuerzas de seguridad libanesas y el Ejército libanés serán las únicas entidades autorizadas a portar armas o desplegar tropas en el sur del Líbano. El Líbano desplegará fuerzas de seguridad oficiales y el Ejército libanés a lo largo de todos los puntos de cruce fronterizo y la línea definida para la zona sur, como se describe en el plan de despliegue.

Estados Unidos dirigirá las negociaciones indirectas entre Israel y el Líbano para lograr una delimitación internacionalmente reconocida de la frontera terrestre.

La respuesta de Hamás, Gobierno del territorio de Gaza, ha sido valorar el derecho del Líbano y Hezbolá a llegar a un acuerdo “que proteja al pueblo del Líbano y esperamos que este acuerdo allane el camino para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra de genocidio contra nuestro pueblo en Gaza”. No obstante, como ha señalado su portavoz Sami Abu Zuhri ha recalcado que Netanyahu no ha querido llegar a este acuerdo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/11/2024 7:30

El acuerdo supone una claudicación por parte de un Hezbola que deja a los palestinos tirados, pierde la capacidad de contener al sionismo y todo el control de la frontera sur. Israel, a pesar de sufrir bajas sustanciales en la invasión, se va a poder centrar en la limpieza etnica de toda Palestina.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.