Opinión
El TPI finalmente emitió las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant. La lucha está lejos de terminar

La corte ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra cometidos en Gaza. Como resultado, ambos no podrán viajar a al menos 124 países.
Cartel de denuncia contra Benjamin Netanyahu en el Bronx
Cartel de denuncia contra Benjamin Netanyahu en el Bronx (Nueva York) Foto: Pamela Drew

Craig Mokhiber es un abogado internacional de derechos humanos y ex alto funcionario de las Naciones Unidas. Abandonó la ONU en octubre de 2023 y escribió una carta muy leída en la que advertía sobre el genocidio en Gaza, criticaba la respuesta internacional y pedía un nuevo enfoque para Palestina e Israel basado en la igualdad, los derechos humanos y el derecho internacional.

22 nov 2024 10:37

El 21 de noviembre de 2024, se ha derrumbado otro ladrillo del muro de impunidad construido por Occidente en Israel. En una sorprendente decisión que rechaza todos los desafíos legales y jurisdiccionales, desafiando las amenazas israelíes, el acoso de los trolls del lobby israelí y la obstrucción del gobierno y el Congreso de Estados Unidos, el Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió órdenes de arresto contra dos de los líderes de Israel. 

Por unanimidad, la Sala de Cuestiones Preliminares del TPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, ambos acusados ​​de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. 

Acusan a los dos políticos de privar “intencionadamente y a sabiendas” a la población civil de Gaza de alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos

Con ello, los jueces han dado al mundo un atisbo de esperanza de que el sistema jurídico internacional no ha muerto todavía, de que Israel no está por encima de la ley, de que el poder abusivo del imperio estadounidense no está exento de desafíos y de que la justicia puede estar en el horizonte. Pero para que esa justicia prevalezca, todos los que creen en ella deben permanecer vigilantes. 

Las órdenes de arresto del TPI se emitieron después de la demora más larga en la historia de la Corte, durante la cual la persecución israelí y estadounidense de la corte, la calumnia de la corte por parte de medios de comunicación pro israelíes y representantes de grupos de presión, y los cambios de personal también fueron sin precedentes.

Rechazo de impugnaciones jurídicas

Mientras Israel difamaba públicamente a la corte y trabajaba tras bambalinas para obstruir la justicia , también presentó recursos legales contra la jurisdicción del TPI, alegando que la Corte no tenía jurisdicción sobre la situación en Palestina ni sobre los ciudadanos israelíes, ya que Israel no había dado su consentimiento a dicha jurisdicción. El Tribunal rechazó de plano esta afirmación, basándose en la “jurisdicción territorial de Palestina”, basada en la aceptación por parte de Palestina de la jurisdicción de la Corte. 

También se desestimó la afirmación de Israel de que debería haber recibido notificaciones de proceso adicionales, debido a que la notificación requerida, de hecho, ya se proporcionó en 2021 cuando se inició la investigación, e Israel se había negado a solicitar un aplazamiento. 

Órdenes secretas

Es importante destacar que el TPI reveló que, si bien la Sala de Cuestiones Preliminares calificó las órdenes de “secretas” (para proteger a los testigos y la conducción de la investigación), se vio obligada a hacerlas públicas porque “una conducta similar a la abordada en la orden de arresto parece estar en curso” y para que las víctimas y sus familias puedan estar al tanto de la emisión de las órdenes. 

Los crímenes

Las órdenes de arresto acusan a Netanyahu y Gallant de ser coautores de crímenes de guerra como el de inanición y de dirigir deliberadamente ataques contra la población civil, también de crímenes contra la humanidad como el de asesinato, persecución y otros actos inhumanos, como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil de Gaza. También acusan a los dos autores de privar “intencionadamente y a sabiendas” a la población civil de Gaza de alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos, así como de combustible y electricidad. Y el TPI alega que bloquearon y condicionaron ilegalmente la ayuda humanitaria a la población sitiada de Gaza. 

Cada uno de los 124 firmantes del Estatuto de Roma del TPI está ahora obligado a arrestarlos y entregarlos para ser juzgado

En un hallazgo sorprendente, si bien el Tribunal aún no acusó a Netanyahu y a Gallant de haber “creado condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción de parte de la población civil en Gaza”, un lenguaje jurídico familiar que podría conducir a posteriores acusaciones de genocidio. 

Pero la atención pública mundial, sus demandas de justicia y las convicciones de principios de los jueces de la CPI prevalecieron, al menos por ahora. 

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Rumbo fijo a la liberación de Palestina
En abril, El Salto estuvo en Estambul durante los preparativos para la salida de la Flotilla de la Libertad que quería poner rumbo a Gaza.

¿Qué viene a continuación?

Es probable que se formulen más cargos a medida que avance la investigación. Muchos expertos legales y especialistas en genocidio esperan que se añada un cargo de genocidio a medida que se recaben más pruebas y el caso de genocidio contra el Estado de Israel avance en La Haya ante el Tribunal Internacional de Justicia. 

Por su parte, Israel y el propio Netanyahu han rechazado las órdenes de arresto con el habitual vitriolo y difamaciones contra la Corte. Es poco probable que Netanyahu y Gallant se entreguen al TPI, y es poco probable que Israel los entregue.

Pero hoy ambos se despertaron en un mundo más pequeño, uno en el que no podrán viajar a (o pasar por) al menos 124 países, incluidos muchos de sus aliados occidentales, ya que cada una de estas partes del Estatuto de Roma del TPI ahora está obligada a arrestarlos y entregarlos para ser juzgados. 

Y, tildados de criminales de guerra acusados ​​y autores de crímenes contra la humanidad, su notoria posición en el escenario mundial y en la historia está ahora asegurada. 

No hay duda de que Estados Unidos y otros actores ilegales saldrán en su defensa, lanzarán más amenazas y ataques contra la Corte y tratarán de obstruir la justicia. 

Pero el mundo seguirá exigiendo justicia. Y cuando se escriba la historia del horror de este genocidio, el 21 de noviembre quedará registrado como el momento en que se abrió otra brecha clave en el muro de la impunidad israelí.

Sidecar
Artículo original: The ICC has finally issued arrest warrants for Israeli leaders. The fight is far from over traducido con permiso expreso por El Salto. Craig Mokhiber es un abogado internacional de derechos humanos y ex alto funcionario de las Naciones Unidas. Abandonó la ONU en octubre de 2023 y escribió una carta muy leída en la que advertía sobre el genocidio en Gaza, criticaba la respuesta internacional y pedía un nuevo enfoque para Palestina e Israel basado en la igualdad, los derechos humanos y el derecho internacional.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Paco Caro
22/11/2024 11:00

La UE debería emitir órdenes de detención dirigidas a los 27, en el caso de que pise suelo de la UE. Y que la pueda realizar cualquier servicio de seguridad de cualquier estado, en cualquier estado.

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.