Opinión
El TPI finalmente emitió las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant. La lucha está lejos de terminar

La corte ha emitido órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra cometidos en Gaza. Como resultado, ambos no podrán viajar a al menos 124 países.
Cartel de denuncia contra Benjamin Netanyahu en el Bronx
Cartel de denuncia contra Benjamin Netanyahu en el Bronx (Nueva York) Foto: Pamela Drew

Craig Mokhiber es un abogado internacional de derechos humanos y ex alto funcionario de las Naciones Unidas. Abandonó la ONU en octubre de 2023 y escribió una carta muy leída en la que advertía sobre el genocidio en Gaza, criticaba la respuesta internacional y pedía un nuevo enfoque para Palestina e Israel basado en la igualdad, los derechos humanos y el derecho internacional.

22 nov 2024 10:37

El 21 de noviembre de 2024, se ha derrumbado otro ladrillo del muro de impunidad construido por Occidente en Israel. En una sorprendente decisión que rechaza todos los desafíos legales y jurisdiccionales, desafiando las amenazas israelíes, el acoso de los trolls del lobby israelí y la obstrucción del gobierno y el Congreso de Estados Unidos, el Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió órdenes de arresto contra dos de los líderes de Israel. 

Por unanimidad, la Sala de Cuestiones Preliminares del TPI emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, ambos acusados ​​de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. 

Acusan a los dos políticos de privar “intencionadamente y a sabiendas” a la población civil de Gaza de alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos

Con ello, los jueces han dado al mundo un atisbo de esperanza de que el sistema jurídico internacional no ha muerto todavía, de que Israel no está por encima de la ley, de que el poder abusivo del imperio estadounidense no está exento de desafíos y de que la justicia puede estar en el horizonte. Pero para que esa justicia prevalezca, todos los que creen en ella deben permanecer vigilantes. 

Las órdenes de arresto del TPI se emitieron después de la demora más larga en la historia de la Corte, durante la cual la persecución israelí y estadounidense de la corte, la calumnia de la corte por parte de medios de comunicación pro israelíes y representantes de grupos de presión, y los cambios de personal también fueron sin precedentes.

Rechazo de impugnaciones jurídicas

Mientras Israel difamaba públicamente a la corte y trabajaba tras bambalinas para obstruir la justicia , también presentó recursos legales contra la jurisdicción del TPI, alegando que la Corte no tenía jurisdicción sobre la situación en Palestina ni sobre los ciudadanos israelíes, ya que Israel no había dado su consentimiento a dicha jurisdicción. El Tribunal rechazó de plano esta afirmación, basándose en la “jurisdicción territorial de Palestina”, basada en la aceptación por parte de Palestina de la jurisdicción de la Corte. 

También se desestimó la afirmación de Israel de que debería haber recibido notificaciones de proceso adicionales, debido a que la notificación requerida, de hecho, ya se proporcionó en 2021 cuando se inició la investigación, e Israel se había negado a solicitar un aplazamiento. 

Órdenes secretas

Es importante destacar que el TPI reveló que, si bien la Sala de Cuestiones Preliminares calificó las órdenes de “secretas” (para proteger a los testigos y la conducción de la investigación), se vio obligada a hacerlas públicas porque “una conducta similar a la abordada en la orden de arresto parece estar en curso” y para que las víctimas y sus familias puedan estar al tanto de la emisión de las órdenes. 

Los crímenes

Las órdenes de arresto acusan a Netanyahu y Gallant de ser coautores de crímenes de guerra como el de inanición y de dirigir deliberadamente ataques contra la población civil, también de crímenes contra la humanidad como el de asesinato, persecución y otros actos inhumanos, como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil de Gaza. También acusan a los dos autores de privar “intencionadamente y a sabiendas” a la población civil de Gaza de alimentos, agua, medicamentos y suministros médicos, así como de combustible y electricidad. Y el TPI alega que bloquearon y condicionaron ilegalmente la ayuda humanitaria a la población sitiada de Gaza. 

Cada uno de los 124 firmantes del Estatuto de Roma del TPI está ahora obligado a arrestarlos y entregarlos para ser juzgado

En un hallazgo sorprendente, si bien el Tribunal aún no acusó a Netanyahu y a Gallant de haber “creado condiciones de vida calculadas para provocar la destrucción de parte de la población civil en Gaza”, un lenguaje jurídico familiar que podría conducir a posteriores acusaciones de genocidio. 

Pero la atención pública mundial, sus demandas de justicia y las convicciones de principios de los jueces de la CPI prevalecieron, al menos por ahora. 

Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Rumbo fijo a la liberación de Palestina
En abril, El Salto estuvo en Estambul durante los preparativos para la salida de la Flotilla de la Libertad que quería poner rumbo a Gaza.

¿Qué viene a continuación?

Es probable que se formulen más cargos a medida que avance la investigación. Muchos expertos legales y especialistas en genocidio esperan que se añada un cargo de genocidio a medida que se recaben más pruebas y el caso de genocidio contra el Estado de Israel avance en La Haya ante el Tribunal Internacional de Justicia. 

Por su parte, Israel y el propio Netanyahu han rechazado las órdenes de arresto con el habitual vitriolo y difamaciones contra la Corte. Es poco probable que Netanyahu y Gallant se entreguen al TPI, y es poco probable que Israel los entregue.

Pero hoy ambos se despertaron en un mundo más pequeño, uno en el que no podrán viajar a (o pasar por) al menos 124 países, incluidos muchos de sus aliados occidentales, ya que cada una de estas partes del Estatuto de Roma del TPI ahora está obligada a arrestarlos y entregarlos para ser juzgados. 

Y, tildados de criminales de guerra acusados ​​y autores de crímenes contra la humanidad, su notoria posición en el escenario mundial y en la historia está ahora asegurada. 

No hay duda de que Estados Unidos y otros actores ilegales saldrán en su defensa, lanzarán más amenazas y ataques contra la Corte y tratarán de obstruir la justicia. 

Pero el mundo seguirá exigiendo justicia. Y cuando se escriba la historia del horror de este genocidio, el 21 de noviembre quedará registrado como el momento en que se abrió otra brecha clave en el muro de la impunidad israelí.

Sidecar
Artículo original: The ICC has finally issued arrest warrants for Israeli leaders. The fight is far from over traducido con permiso expreso por El Salto. Craig Mokhiber es un abogado internacional de derechos humanos y ex alto funcionario de las Naciones Unidas. Abandonó la ONU en octubre de 2023 y escribió una carta muy leída en la que advertía sobre el genocidio en Gaza, criticaba la respuesta internacional y pedía un nuevo enfoque para Palestina e Israel basado en la igualdad, los derechos humanos y el derecho internacional.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Paco Caro
22/11/2024 11:00

La UE debería emitir órdenes de detención dirigidas a los 27, en el caso de que pise suelo de la UE. Y que la pueda realizar cualquier servicio de seguridad de cualquier estado, en cualquier estado.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.