Genocidio
Israel ignora a la Corte Internacional de Justicia y continúa sus ataques en Rafah

El Ejército sionista hace caso omiso del dictamen del tribunal de la ONU y ataca Rafah, además de áreas en el centro y el norte de la Franja de Gaza.
Manifestación por Palestina en Iruñea - 2
Una svastica nazi en la bandera de Israel durante la manifestación Javi Julio
25 may 2024 14:08

Enésimo desplante del Estado sionista a las instituciones internacionales. Apenas unas horas después de que la Corte Internacional de Justicia ordenase a Israel detener la ofensiva en Rafah “y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”, el Ejército ha bombardeado la ciudad gazatí, así como otros enclaves de la Franja.

Las fuerzas sionistas han lanzado ataques en Rafah y en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, según ha informado la agencia AFP. También se ha informado de ataques aéreos y de artillería en Jabalia, en el norte del enclave palestino.

La CIJ ordenó que el Estado sionista volviese a abrir el paso de Rafah, que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control. Israel lo ha ignorado

Las operaciones bélicas israelíes no se han limitado a la castigada Franja. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha denunciado este sábado que “un dron israelí disparó dos misiles contra un automóvil y un camión de Hezbollah cerca de la ciudad de Qusayr, en la provincia de Homs, cuando se dirigían al aeropuerto militar de al-Dabaa, matando al menos a dos combatientes de Hezbollah e hiriendo a otros”.

La CIJ ordenó asimismo que el Estado sionista volviese a abrir el paso de Rafah, que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control, algo a lo que Israel ha ignorado. El objetivo del tribunal es permitir la llega de ayuda humanitaria, así permitir la entrada de inspectores para realizar investigaciones sobre el terreno, en el contexto del juicio abierto por Sudáfrica y otras naciones contra el Estado hebreo por genocidio en su actual campaña de Gaza.

La Corte Internacional de Justicia, cuyas órdenes son vinculantes, carece sin embargo de capacidad de aplicación directa más allá de la aplicación de los propios Estados integrados en la Organización de Naciones Unidas.

Desde el Gobierno español, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recordado que las medidas cautelares dictadas por la CIJ “son obligatorias”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificaba de “indignante” la decisión de la CIJ que obliga a detener sus ataques en Rafah “de manera inmediata” nada más conocerse el fallo. “Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Ráfah que cree condiciones de vida que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”, señalaban fuentes del Ministerio de Exteriores.

Genocidio
Derecho internacional Sudáfrica exige que la Corte Internacional de Justicia haga explícita la orden de alto el fuego contra Israel
La campaña de exterminio sobre Rafah centra la audiencia de la Corte Internacional de Justicia convocada por solicitud de Sudáfrica. Los abogados africanos denuncian la “intención genocida” de Israel y piden un llamamiento explícito de alto el fuego.

Sin embargo, las fuerzas sionistas, acusadas de genocidio y en entredicho desde que comenzase la campaña en Gaza que en la que ya han sido asesinados más de 35.000 palestinos —un 60% de ellos mujeres y niños, según la validación de los datos proporcionados por los palestinos que hizo a mediados de mes la Organización Mundial de la Salud— han proseguido con los ataques en toda la Franja.

Desde el Gobierno español, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recordado que las medidas cautelares dictadas por la CIJ en el marco del juicio por las acusaciones de genocidio a las que se enfrenta Israel incluido el cese de la ofensiva de Israel en Rafah, “son obligatorias”.

Albares ha exigido su aplicación, además de un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes por parte de Hamás y el acceso humanitario a la Franja de Gaza. “El sufrimiento de los gazatíes y la violencia deben terminar”, apuntaba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Genocidio
Palestina Ilan Pappé: “Por primera vez, nos preguntamos ¿cuál es el futuro de Israel?”
El historiador Ilan Pappé reflexiona en esta entrevista sobre la magnitud del genocidio llevado a cabo por Israel y acerca de la incapacidad de la sociedad israelí para hacerse cargo de la realidad de esa masacre.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/5/2024 16:56

Acaso extraña que no respete la decisión del tribunal? Si el sionismo se estableció desde la ilegalidad en la declaración de Balfour...
Y esos mismo gobiernos occidentales jamás le han pedido cuentas a Israel, que ha sido su peón en Oriente Próximo.

5
0
anadaviesrodriguez
25/5/2024 16:44

Parece que no servirá de mucho que la Corte Internacional de Justicia haya dado esta orden. Si no tiene medios ni fuerza para hacerla cumplir...¿qué es, otra medida publicitaria para contentar a los humanistas indignados? Ahora parece que esta sentencia y este organismo fuera la esperanza del mundo...¿Cuándo se han ventilado en todos los medios las decisiones de este tribunal? Recientes decisiones que concernían a Rusia y a Ucrania y donde esta última no salía favorecida, no han sido aireadas, yo diría que ni informadas. Por supuesto que Israel no se va a detener, porque no solo es este Estado artificial e ilegal el que está interesado en limpiar Gaza de estorbos humanos, son todos los proyectos multimillonarios que esperan su ocasión para hacer negocios inmobiliarios, turísticos,portuarios...eso está pensado y organizado para mantener la economía del "Occidente colectivo" . Los gazatíes son los indios de hoy, y en unos años, se reescribirá la historia de esta gesta contra los salvajes.Tengo tanta indignación y tanta pena que no sé lo que hacer.

4
0
HERRIBERO
25/5/2024 17:40

Todos estamos indignados al ver que los organismos internacionales, se crearon con una "visión" de un prisma de "veto" imperialista. Los fundadores, se reservaron tal privilegio (los cinco) y con esos mimbres la humanidad brilla por su ausencia.
Ahora, que esto es tan grave, hay que pensar que alguna modificación se podrá cambiar. . . ¡Todo o en parte también lo cambiamos nosotros con nuestro voto y el seguimiento de él! Hay que insistir, persistir en la critica constructiva, dando fuerza a los movimientos de cambio. El Pueblo de Palestina debe de contar con todo el "reconocimiento" , por todo el sufrimiento durante tantos años, que "occidente" miró el negocio y detestó el humanismo.

3
0
Violencia policial
Racismo Dos Policías Locales de Madrid, a juicio por agresión racista
Los agentes golpearon al único menor racializado que saltó la verja del recinto ferial de la Vaguada el pasado 13 de octubre.
América Latina
Raúl Zibechi “Gaza es el fin de la humanidad. Hay un proyecto de exterminio de los pueblos molestos"
Raúl Zibechi es uno de los pensadores latinoamericanos que mejor ha explicado desde su labor como ensayista y periodista las transformaciones experimentadas en las últimas décadas y el papel de los movimientos en el pasado y futuro de la región.
Represión
Antifascismo Una manifestación exige la libertad de los seis de Zaragoza tras cumplir dos meses en prisión
La plataforma convocante de la manifestación, habla de “presos políticos” porque el único hecho probado es la participación en una manifestación ante la extrema derecha.
Justicia
Joaquín Urías Joaquín Urías: “La mayor campaña de desprestigio de la judicatura la están haciendo los propios jueces”
Desde 2017, una serie de jueces parecen haberse subido al monte. El jurista Joaquín Urías desgrana en su último libro las circunstancias de este destape y las consecuencias que esto puede tener para la democracia en su conjunto.
Series
Series Los Chochos voladores vienen por ti
Ha vuelto ‘We are Lady Parts’, alhamdulillah, pero igual no te gusta lo que tienen que decir. ¡Un, dos, tres, cuatro!
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los cambios en la Autonomía Zapatista
La autora hace un análisis sobre cómo el zapatismo concibe la Autonomía y los diversos cambios organizativos que han realizado a lo largo de tres décadas.
CNT
Sindicalismo ‘Morala’: “Como las seis de La Suiza, fuimos condenados para dar escarmiento por unos hechos que no cometimos”
Miles de personas saldrán a la calle en Xixón para recordar que ´El sindicalismo no es delito. Tras el mitin de apoyo a las cinco sindicalistas de CNT y una trabajadora, actuarán Nacho Vegas y el Coru Antifascista Al Altu La Lleva.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Racismo
Movimientos sociales Por un antirracismo que no dependa del gran capital 
La sostenibilidad de muchas organizaciones antirracistas de América Latina y el Caribe depende, en gran medida, de la ayuda al desarrollo de la cooperación internacional o del supuesto altruismo o filantropía de las élites económicas.
República
Manifestación Desafío republicano en el décimo aniversario de la coronación de Felipe de Borbón
Más de 130 organizaciones sociales y políticas convocan una marcha en Madrid el 16 de junio. El manifiesto 'Felipe VI: diez años bastan' ha sido firmado por cuatro mil personas.
Que no te lo cuenten
EL SALTO RADIO De elecciones europeas y protestas universitarias
VV.AA.
Yolanda Díaz deja la primera línea en Sumar, pero sigue en la formación, mientras que las protestas en contra del genocidio en Gaza siguen en las universidades
Más noticias
Unión Europea
Unión Europea La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo
La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Palestina
Palestina Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
La Guardia Urbana de Barcelona ha desalojado las tiendas de campaña y ha denunciado y multado a quince personas esta madrugada.
Laboral
Laboral Luxemburgo vuelve a dar la razón a los interinos: la fijeza sin oposiciones es una medida válida
La respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un duro varapalo al Tribunal Supremo, quien en mayo sentenció que rechazaba la fijeza automática para los interinos en abuso de temporalidad.

Recomendadas

Personas refugiadas
Refugiados Una cafetería para ser libre en el campamento de refugiados palestinos de Beddawi
Hatem Mekdadi abrió Achefak, que significa ‘Lo que tú quieras’, ante la falta de espacios de encuentro en los campos donde desde hace décadas se hacinan los hijos de la Nakba.
Cine
VEINTE AÑOS DE PORNO FEMINISTA Erika Lust: “La pornografía es política”
Erika Lust es un referente del porno feminista y del porno ético, aunque ella hace algunas puntualizaciones sobre esas etiquetas. Celebra veinte años de carrera con la publicación de un libro que recoge su trabajo.
Catalunya
Catalunya La celebración de la Copa América de Vela desata el malestar en Barcelona
El 22 de agosto dará inicio la Copa América de Vela en la capital catalana; un evento de dos meses de duración e inversiones millonarias que destroza el tejido vecinal de los barrios de la costa.