Genocidio
Israel ignora a la Corte Internacional de Justicia y continúa sus ataques en Rafah

El Ejército sionista hace caso omiso del dictamen del tribunal de la ONU y ataca Rafah, además de áreas en el centro y el norte de la Franja de Gaza.
Manifestación por Palestina en Iruñea - 2
Una svastica nazi en la bandera de Israel durante la manifestación Javi Julio
25 may 2024 14:08

Enésimo desplante del Estado sionista a las instituciones internacionales. Apenas unas horas después de que la Corte Internacional de Justicia ordenase a Israel detener la ofensiva en Rafah “y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que pueda infligir al grupo palestino en Gaza condiciones de vida que podrían provocar su destrucción física total o parcial”, el Ejército ha bombardeado la ciudad gazatí, así como otros enclaves de la Franja.

Las fuerzas sionistas han lanzado ataques en Rafah y en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza, según ha informado la agencia AFP. También se ha informado de ataques aéreos y de artillería en Jabalia, en el norte del enclave palestino.

La CIJ ordenó que el Estado sionista volviese a abrir el paso de Rafah, que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control. Israel lo ha ignorado

Las operaciones bélicas israelíes no se han limitado a la castigada Franja. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha denunciado este sábado que “un dron israelí disparó dos misiles contra un automóvil y un camión de Hezbollah cerca de la ciudad de Qusayr, en la provincia de Homs, cuando se dirigían al aeropuerto militar de al-Dabaa, matando al menos a dos combatientes de Hezbollah e hiriendo a otros”.

La CIJ ordenó asimismo que el Estado sionista volviese a abrir el paso de Rafah, que permanece cerrado desde que las tropas israelíes se hicieron con su control, algo a lo que Israel ha ignorado. El objetivo del tribunal es permitir la llega de ayuda humanitaria, así permitir la entrada de inspectores para realizar investigaciones sobre el terreno, en el contexto del juicio abierto por Sudáfrica y otras naciones contra el Estado hebreo por genocidio en su actual campaña de Gaza.

La Corte Internacional de Justicia, cuyas órdenes son vinculantes, carece sin embargo de capacidad de aplicación directa más allá de la aplicación de los propios Estados integrados en la Organización de Naciones Unidas.

Desde el Gobierno español, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recordado que las medidas cautelares dictadas por la CIJ “son obligatorias”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificaba de “indignante” la decisión de la CIJ que obliga a detener sus ataques en Rafah “de manera inmediata” nada más conocerse el fallo. “Israel no ha llevado a cabo ni llevará a cabo ninguna actividad militar en la zona de Ráfah que cree condiciones de vida que puedan conducir a la destrucción de la población civil palestina, total o parcialmente”, señalaban fuentes del Ministerio de Exteriores.

Genocidio
Derecho internacional Sudáfrica exige que la Corte Internacional de Justicia haga explícita la orden de alto el fuego contra Israel
La campaña de exterminio sobre Rafah centra la audiencia de la Corte Internacional de Justicia convocada por solicitud de Sudáfrica. Los abogados africanos denuncian la “intención genocida” de Israel y piden un llamamiento explícito de alto el fuego.

Sin embargo, las fuerzas sionistas, acusadas de genocidio y en entredicho desde que comenzase la campaña en Gaza que en la que ya han sido asesinados más de 35.000 palestinos —un 60% de ellos mujeres y niños, según la validación de los datos proporcionados por los palestinos que hizo a mediados de mes la Organización Mundial de la Salud— han proseguido con los ataques en toda la Franja.

Desde el Gobierno español, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recordado que las medidas cautelares dictadas por la CIJ en el marco del juicio por las acusaciones de genocidio a las que se enfrenta Israel incluido el cese de la ofensiva de Israel en Rafah, “son obligatorias”.

Albares ha exigido su aplicación, además de un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes por parte de Hamás y el acceso humanitario a la Franja de Gaza. “El sufrimiento de los gazatíes y la violencia deben terminar”, apuntaba.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
25/5/2024 16:56

Acaso extraña que no respete la decisión del tribunal? Si el sionismo se estableció desde la ilegalidad en la declaración de Balfour...
Y esos mismo gobiernos occidentales jamás le han pedido cuentas a Israel, que ha sido su peón en Oriente Próximo.

5
0
anadaviesrodriguez
25/5/2024 16:44

Parece que no servirá de mucho que la Corte Internacional de Justicia haya dado esta orden. Si no tiene medios ni fuerza para hacerla cumplir...¿qué es, otra medida publicitaria para contentar a los humanistas indignados? Ahora parece que esta sentencia y este organismo fuera la esperanza del mundo...¿Cuándo se han ventilado en todos los medios las decisiones de este tribunal? Recientes decisiones que concernían a Rusia y a Ucrania y donde esta última no salía favorecida, no han sido aireadas, yo diría que ni informadas. Por supuesto que Israel no se va a detener, porque no solo es este Estado artificial e ilegal el que está interesado en limpiar Gaza de estorbos humanos, son todos los proyectos multimillonarios que esperan su ocasión para hacer negocios inmobiliarios, turísticos,portuarios...eso está pensado y organizado para mantener la economía del "Occidente colectivo" . Los gazatíes son los indios de hoy, y en unos años, se reescribirá la historia de esta gesta contra los salvajes.Tengo tanta indignación y tanta pena que no sé lo que hacer.

4
0
HERRIBERO
25/5/2024 17:40

Todos estamos indignados al ver que los organismos internacionales, se crearon con una "visión" de un prisma de "veto" imperialista. Los fundadores, se reservaron tal privilegio (los cinco) y con esos mimbres la humanidad brilla por su ausencia.
Ahora, que esto es tan grave, hay que pensar que alguna modificación se podrá cambiar. . . ¡Todo o en parte también lo cambiamos nosotros con nuestro voto y el seguimiento de él! Hay que insistir, persistir en la critica constructiva, dando fuerza a los movimientos de cambio. El Pueblo de Palestina debe de contar con todo el "reconocimiento" , por todo el sufrimiento durante tantos años, que "occidente" miró el negocio y detestó el humanismo.

3
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.