Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión

Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Movilización de Palestinarekin Elkartasuna en Donostia - 3
Javi Julio Manifestación propalestina en Donostia en marzo de 2025.
17 may 2025 17:28

El Ministerio de Salud de Gaza ha reportado 153 víctimas (incluidos siete cadáveres recuperados) y 459 en las últimas 24 horas como consecuencia de los ataques de Israel. Esto arroja la suma de 53.272 personas asesinadas por los ataques desde el 7 de octubre de 2023, a los que se suman más de 120.000 heridos. En la jornada del 17 de mayo, a falta de la contabilización oficial de las autoridades palestinas, el número de muertos se incrementará en otras 41 personas, según Al Jazeera.

No es una jornada más para el Gobierno de Benjamin Netanyahu, ya que, como cada año, se espera que la participación de Israel en Eurovisión vuelva a legitimar al país en un certamen que se celebra en Suiza y que el año pasado tuvo una audiencia de 123 millones de personas en todo el mundo. Israel presenta a la cantante Yuval Raphael, quien durante su estancia en Suiza ha reproducido una famosa foto que el padre fundador del sionismo, Theodor Herzl, se tomó en 1901.


En Gaza, se cumple la amenaza de Netanyahu, quien hace unos días manifestó que en estas semanas de primavera se desencadena un ataque que “no se ha visto” en este año y medio de campaña de exterminio. La nueva ofensiva se ha llamado Operación Carros de Gedeón. A los ataques aéreos se suma la situación de hambruna provocada por la negativa de Israel a permitir el paso de ayuda humanitaria y alimentos al territorio de Gaza. Más de medio millón de personas permanecen en situación de hambruna según Unicef.

La semana que termina con Israel como protagonista del festival de Eurovisión ha sido una de las más mortíferas desde el inicio del genocidio. La gira de Donald Trump por Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos y la posibilidad de un acuerdo con Irán no ha disuadido al Gobierno de Netanyahu de mantener sus planes, pese a los reportes que indican que Hamás está buscando un acuerdo de alto el fuego con funcionarios israelíes en Doha (Catar).

“Vimos cómo el suelo se tragaba a la gente. Vimos a gente quemada viva. Vimos a perros desgarrando los cadáveres de los mártires”, ha relatado un testigo del ataque del día 13 de mayo

El pasado martes 13 de mayo, el ejército israelí lanzó varias bombas antibúnkeres contra el complejo médico del Hospital Europeo de Gaza. Como ha relatado Tareq S. Ajjaj en Mondoweiss, el bombardeo generó imágenes dantescas: “Vimos cómo el suelo se tragaba a la gente. Vimos a gente quemada viva. Vimos a perros desgarrando los cadáveres de los mártires. Vimos a gente morir de hambre. Nos han infligido todo tipo de muertes”, contaba uno de los testigos-víctima del ataque.

Tras la visita de Trump a Arabia Saudí y antes de su parada en los Emiratos Árabes Unidos, el ejército israelí intensificó sus ataques, especialmente después de que Hamás liberara al soldado cautivo israelí-estadounidense Edan Alexander como un “gesto de buena voluntad” hacia Estados Unidos con la esperanza de que Trump presionara a Israel para poner fin a la guerra, explica Mondoweiss.

Pese a que las protestas ante este incremento del castigo colectivo ya ha alcanzado a medios proestablihement como The Guardian o Financial Times y a aliados como el ministro italiano de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, que en las últimas horas han protestado por esta semana de sangre provocada por Israel, las intenciones de Netanyahu siguen pasando por el incremento de los ataques.

En la noche del 17 de mayo, la tibieza ante estos hechos se verá reflejada en la gala musical que, organizada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), trata de eliminar todas las críticas a la presencia de Israel entre los invitados. Eurovisión cuenta entre sus principales patrocinadores con la firma Morrocanoil, de origen israelí. 

La UER ha amenazado a Radio Televisión Española con imponerle multas si los presentadores para TVE de la gala, Tony Aguilar y Julia Varela, repiten comentarios en la línea de los que realizaron durante la semifinal. Aguilar y Varela se limitaron a recordar que “este año, RTVE ha solicitado a Eurovisión un debate sobre la participación de Israel en el festival“ y que ”las víctimas de los ataques israelíes en Gaza superan ya las 50.000, entre ellas, más de 15.000 niños y niñas, según Naciones Unidas”.

Genocidio
Gabor Maté: “El sionismo será visto por la historia judía como uno de sus mayores desastres”
El médico y escritor Gabor Maté, que nació en la Hungría dominada por los nazis, ha reflexionado sobre los traumas en la infancia. En esta charla conversa con el autor y activista Frank Barat.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...