Genocidio
Cuatro de cada cinco muertos en las matanzas de las escuelas Hassan Salama y Nasser son niños

El ejército israelí asegura que los ataques que han causado al menos 30 muertos eran contra “centros de mando” palestinos mientras las Media Luna Roja muestra imágenes de niños gravemente heridos tras la masacre.
Ataque Escuela Gaza
Ataque israelí a otra escuela en la que habitaban refugiados palestinos y en la que han muerto al menos 17 personas.
5 ago 2024 12:33

Cuando la invasión israelí de Gaza y el castigo colectivo contra la población palestina está a punto de cumplir diez meses consecutivos, nuevo recuento de muertos tras el enésimo ataque a instalaciones civiles del Ejército israelí. Las escuelas Hassan Salama y Nassr, en la ciudad de Gaza, así como el complejo hospitalario Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, han sido bombardeados por la aviación sionista durante el fin de semana, con un balance de al menos 30 personas asesinadas, el 80% de ellos niños que se habían refugiado en las mismas tras ser desplazadas por la invasión y las masacres israelíes. 

Así lo aseguran fuentes paramédicas de la Defensa Civil palestina en la zona, citadas por el corresponsal de Al Jazeera en el área, Tareq Abu Azzoum, que a mediodía de este lunes afirmaba que al menos 16 personas se encontraban aún en paradero desconocido bajo los escombros de los edificios que albergaban los centros educativos, “incluidos niños”. Ambos estaban administrados por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

En duras imágenes publicadas por la Media Luna Roja Palestina, se puede ver cómo voluntarios y personal paramédico de la misma trasladan niños heridos de gravedad a las ambulancias tras el ataque a las escuelas.

Las labores de desescombro de la Defensa Civil gazatí, tras unos ataques que no tuvieron aviso previo por parte de la maquinaria militar israelí, están siendo especialmente lentas debido a la falta de combustible para los bulldozers aún operativos y que no han sido destruidos por los militares sionistas.


El pretexto de los mandos israelíes para la nueva matanza ha sido el de considerar los enclaves educativos y el hospital “centros de mando” de las fuerzas palestinas, una argumentación habitual de los invasores a pesar de que ya han asesinado a más de 15.000 niños, unas cifras que no tienen precedentes en los últimos tiempos en todo el planeta. Los hechos contrastan con las declaraciones del Gobierno ultranacionalista israelí, que en un comunicado asegura que toma “numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia e inteligencia adicional”.

En un comunicado hecho público tras los bombardeos, las autoridades de Franja señalan que “con estas dos nuevas masacres, el ejército de ocupación ha bombardeado y atacado 172 refugios habitados por decenas de miles de desplazados desde el comienzo de la guerra genocida”.

Al menos 40.000 muertos mientras aumenta la tensión en el frente norte

En el frente norte de la guerra, donde los ataques del Ejército israelí ya han matado a 542 personas, según la Agence France-Presse, la tensión sigue en aumento. Hezbolá ha lanzado este lunes varios drones desde el sur de Líbano tras la muerte de dos soldados de la milicia por bombardeos israelíes. Así mismo, otras dos personas, una de ellas un paramédico, han muerto en otro ataque sionista en la zona, fuerzas que están incrementando sus bombardeos contra el partido milicia chií alentadas por los discursos ultranacionalistas del Gobierno hebreo, que parece decidido a confrontar a Hezbolá a pesar de las críticas de la comunidad internacional, incluidos sus aliados.

Por su parte, las autoridades israelíes se mantienen en alerta ante una posible respuesta de Irán y sus grupos afines al atentado terrorista perpetrado presuntamente por el Israel contra el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el pasado 31 de julio.

Líbano
Líbano A los refugiados palestinos en Líbano les duele Gaza
La ofensiva israelí contra el enclave palestino provoca impotencia y rabia en centenares de miles de refugiados en suelo libanés, que continúan exigiendo el cumplimiento de su derecho a regresar al territorio de la Palestina histórica.

La cifra de muertos que contabilizan las autoridades gazatíes asciende a 39.583, según el Ministerio de Salud, a los que habría que añadir miles de desaparecidos cuyos cuerpos continúan bajo los escombros en un número no inferior a 10.000, tal como afirman las autoridades de la Franja. En lo referente a personas que han sido heridas por la escalada israelí, ya serían 91.398.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.