Genocidio
Cuatro de cada cinco muertos en las matanzas de las escuelas Hassan Salama y Nasser son niños

El ejército israelí asegura que los ataques que han causado al menos 30 muertos eran contra “centros de mando” palestinos mientras las Media Luna Roja muestra imágenes de niños gravemente heridos tras la masacre.
Ataque Escuela Gaza
Ataque israelí a otra escuela en la que habitaban refugiados palestinos y en la que han muerto al menos 17 personas.
5 ago 2024 12:33

Cuando la invasión israelí de Gaza y el castigo colectivo contra la población palestina está a punto de cumplir diez meses consecutivos, nuevo recuento de muertos tras el enésimo ataque a instalaciones civiles del Ejército israelí. Las escuelas Hassan Salama y Nassr, en la ciudad de Gaza, así como el complejo hospitalario Mártires de Al Aqsa, en Deir al Balah, han sido bombardeados por la aviación sionista durante el fin de semana, con un balance de al menos 30 personas asesinadas, el 80% de ellos niños que se habían refugiado en las mismas tras ser desplazadas por la invasión y las masacres israelíes. 

Así lo aseguran fuentes paramédicas de la Defensa Civil palestina en la zona, citadas por el corresponsal de Al Jazeera en el área, Tareq Abu Azzoum, que a mediodía de este lunes afirmaba que al menos 16 personas se encontraban aún en paradero desconocido bajo los escombros de los edificios que albergaban los centros educativos, “incluidos niños”. Ambos estaban administrados por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

En duras imágenes publicadas por la Media Luna Roja Palestina, se puede ver cómo voluntarios y personal paramédico de la misma trasladan niños heridos de gravedad a las ambulancias tras el ataque a las escuelas.

Las labores de desescombro de la Defensa Civil gazatí, tras unos ataques que no tuvieron aviso previo por parte de la maquinaria militar israelí, están siendo especialmente lentas debido a la falta de combustible para los bulldozers aún operativos y que no han sido destruidos por los militares sionistas.


El pretexto de los mandos israelíes para la nueva matanza ha sido el de considerar los enclaves educativos y el hospital “centros de mando” de las fuerzas palestinas, una argumentación habitual de los invasores a pesar de que ya han asesinado a más de 15.000 niños, unas cifras que no tienen precedentes en los últimos tiempos en todo el planeta. Los hechos contrastan con las declaraciones del Gobierno ultranacionalista israelí, que en un comunicado asegura que toma “numerosas medidas para mitigar el riesgo de dañar a civiles, incluido el uso de municiones precisas, vigilancia e inteligencia adicional”.

En un comunicado hecho público tras los bombardeos, las autoridades de Franja señalan que “con estas dos nuevas masacres, el ejército de ocupación ha bombardeado y atacado 172 refugios habitados por decenas de miles de desplazados desde el comienzo de la guerra genocida”.

Al menos 40.000 muertos mientras aumenta la tensión en el frente norte

En el frente norte de la guerra, donde los ataques del Ejército israelí ya han matado a 542 personas, según la Agence France-Presse, la tensión sigue en aumento. Hezbolá ha lanzado este lunes varios drones desde el sur de Líbano tras la muerte de dos soldados de la milicia por bombardeos israelíes. Así mismo, otras dos personas, una de ellas un paramédico, han muerto en otro ataque sionista en la zona, fuerzas que están incrementando sus bombardeos contra el partido milicia chií alentadas por los discursos ultranacionalistas del Gobierno hebreo, que parece decidido a confrontar a Hezbolá a pesar de las críticas de la comunidad internacional, incluidos sus aliados.

Por su parte, las autoridades israelíes se mantienen en alerta ante una posible respuesta de Irán y sus grupos afines al atentado terrorista perpetrado presuntamente por el Israel contra el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el pasado 31 de julio.

Líbano
Líbano A los refugiados palestinos en Líbano les duele Gaza
La ofensiva israelí contra el enclave palestino provoca impotencia y rabia en centenares de miles de refugiados en suelo libanés, que continúan exigiendo el cumplimiento de su derecho a regresar al territorio de la Palestina histórica.

La cifra de muertos que contabilizan las autoridades gazatíes asciende a 39.583, según el Ministerio de Salud, a los que habría que añadir miles de desaparecidos cuyos cuerpos continúan bajo los escombros en un número no inferior a 10.000, tal como afirman las autoridades de la Franja. En lo referente a personas que han sido heridas por la escalada israelí, ya serían 91.398.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Palestina
Palestina Israel ordena la evacuación inmediata de Khan Younis tras advertir de “un ataque sin precedentes”
Tras una de las semanas más mortíferas en la Franja de Gaza y el lavado de cara que supuso la participación de Israel en el festival de Eurovisión, Netanyahu lanza 30 ataques aéreos en una hora en Khan Younis.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí El Congreso vota una reforma que permitiría un embargo integral de armas a Israel
“Es el momento de pasar de las palabras a los actos”: el Parlamento decide la admisión de una reforma de ley que permitiría terminar con el comercio de armas con Estados investigados por genocidio o crímenes de guerra.
Palestina
Israel Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Música
Música Vuelve Stereolab, la célula pop que imaginó la música del futuro con sonidos del pasado
El grupo musical Stereolab, que citaba al pensador marxista Cornelius Castoriadis como una de sus grandes inspiraciones, regresa a la actividad con un nuevo disco 15 años después del anterior.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Laboral
Laboral El nuevo convenio en Correos encalla y la CGT llama a la huelga: “Quieren completar la amazonización”
La mesa negociadora del acuerdo marco previo al convenio apenas se reúne desde el 15 de marzo, cuando se amplió el límite para llegar a un acuerdo. El 30 de junio es la nueva fecha para lograr un consenso entre patronal y sindicatos.
Madrid
Acción directa Activistas de Futuro Vegetal imputadas por “organización criminal” lanzan pintura al juzgado antes de declarar
El colectivo se reafirma así en su derecho a protestar mediante la acción directa. “La acusación de conformar una organización criminal tiene el objetivo de justificar las infiltraciones policiales”, opina una de las imputadas.
Málaga
Derecho a la vivienda Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios, desahucia a un octogenario con un menor a cargo en Málaga
El Juzgado núm.3 de Málaga ha ejecutado el lanzamiento a pesar de la denuncia que los residentes ha realizado a la compañía Salsa Inmobiliaria, propiedad de la familia Larios y el informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales.
Más noticias
València
València Manos limpias, excluida como acusación popular en la causa de la dana
La magistrada Ruiz Tobarra considera que, dado que el jefe de los servicios jurídicos del pseudosindicato ejerce la defensa de Argüeso, su acusación popular “sería inocua”.
Granada
Movimientos sociales Un encuentro para construir la Granada rebelde
El pasado 17 y 18 de mayo los colectivos sociales de Granada tendieron puentes en un encuentro para trazar alianzas y generar rebeldías.
Culturas
Madrid Todos quieren un pedazo de Tabacalera: cómo el edificio de Lavapiés explica la gentrificación de Madrid
Los colectivos del CSA la Tabacalera de Lavapiés acusan a Cultura de negarles acceso a sus espacios históricos, las asociaciones de vecinos reclaman equipamientos para el barrio y el proyecto del ministro Urtasun es una residencia artística.
Opinión
Opinión Derecho humano a la tierra: por las que estamos y las que nos han llevado
En todo el mundo las mujeres tenemos menos acceso a la tierra que los hombres. Para las mujeres el derecho a la tierra es una cuestión de justicia social.
Crímenes del franquismo
Catalunya Blanca Serra, primera víctima de torturas franquistas en declarar en la Fiscalía de Memoria
La histórica activista catalanista ha prestado declaración en la causa que investiga las torturas franquistas y durante la transición en la barcelonesa comisaría de Vía Laietana.

Recomendadas

Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Galicia
Galicia La Xunta repartió tres millones a O Son do Camiño tras ser adquirido por el fondo proisraelí KKR
El Gobierno de Alfonso Rueda ejecutó un contrato publicitario para la edición de 2025 del festival en el que se benefician Esmerarte y Old Navy, una de las ramificaciones del fondo de inversión en Galicia.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.