Gira zapatista
Montaña á vista: a delegación zapatista agarda preto de Baiona para o desembarco

Comezan as xornadas de convivencia e solidariedade internacional pola chegada da Montaña ás costas galegas.
VÍDEO: ELENA MARTÍN E PABLO SANTIAGO
21 jun 2021 09:59

Todas esperabamos a chegada dos representantes do Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) para esta fin de semana. Confiabamos nos comunicados oficiais aínda que o temporal nos fixese dubidar. A data de chegada estaba marcada para o domingo 20 de xuño. Os colectivos e medios independentes de todas partes de Europa arribaran á cidade de Vigo con varios días de anticipación.

Xira pola vida Vigo

A tarde do sábado, un comunicado asinado polo subcomantante Galeano, por unha banda  confirmaba a chegada do barco para o domingo 20 de xuño, mais tamén clarificaba que o Escuadrón 421 faría unha proba PCR antes de desembarcar nas costas galegas e que, polo tanto, habería que esperar polo menos 24 horas polos resultados para que os tripulantes puidesen pisar terra. 

Aínda con ánimos caídos polo tempo de espera non previsto, pola mañá do domingo, delegacións provenientes de Suíza, Alemaña, Francia, Suecia, Italia, Portugal, Grecia, Marrocos, Brasil, Suecia, Colombia, Irán, República Checa e de toda a península, concentráronse e camiñaron xuntes desde a Praza do Berbés até o Porto de Transporte da Ría.  

Pola tarde, no Centro Cultural, agora renomeado Caracol Zapatista As Pedriñas, levouse a cabo unha asemblea para terminar de arranxar data e hora do acto de benvida. Entre as participantes atopábase en primeira fila Luz Fandiño, quen tomou a palabra para compartir a súa emoción pola chegada da Montaña e do encontro de forzas internacionais: “Sempre estará alí a nosa resistencia, a nosa loita. Non podemos negala”, dixo ós oíntes.

Asemblea Xira Zapatista
Asemblea nas Pedriñas. Pablo Santiago

Sobre as catro da tarde, embarcacións que saíran ó mar con esperanzas de avistar e acompañar á Montaña na súa entrada á ría de Vigo comunicaron que o Escuadrón 421 chegara e mantíñase a flote cerca da costa de Baiona. Ó pouco tempo da esperada arribada, oficiais da Garda Civil abordaron La Montaña e fixeron unha revisión de documentos de viaxe, que se levou a cabo sen problema ningún.

Desde terra, os colectivos despregaron unha manta xigantes na que se lía “Resistencia”, dirixida ás tripulantes mexicanas. A iso seguiu un intercambio de berros de alegría e canto. 

O desembarco do Escuadrón e o acto de benvida será o próximo martes 22 ás 17:00 na praia de Carril (Alcabre). 

“El cielo europeo llora conmovido.  Sus lágrimas se confunden con las que humedecen las mejillas –curtidas a sol, mar, angustias y adrenalina-, del intrépido Escuadrón 421.  En sus pasos, en sus miradas, en sus latidos, los pueblos mayas -así dirá la leyenda-, cruzaron el Atlántico en 50 días con sus noches, en su larga y accidentada travesía por la vida.

 Afuera hace frío, pero dentro, en la geografía del corazón, algo como un sentimiento entibia el alma.  En las montañas del sureste mexicano el sol sonríe y, del equipo de sonido, salen alegres las primeras notas de una cumbia.
Claro, falta el desembarco, el traslado de la delegación aérea, la organización de la agenda, los encuentros,… y la fiesta de la palabra. Es decir, falta todo”, 
escribiu no seu último comunicado até o momento o subcomandante Galeano desde a serra chiapaneca. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 Aniversario del levantamiento del EZLN El futuro Zapatista, construir otro mundo a (por lo menos) 120 años
La candidatura de Marichuy, la gira zapatista por Europa y la nueva reorganización de la autonomía zapatista forman parte de esta nueva entrega de una serie de textos con los que conocer y celebrar tres décadas de zapatismo.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 ANIVERSARIO DEL LEVANTAMIENTO DEL EZLN Piratas zapatistas: aprender de 'otroas' disidencias sexuales indígenas rebeldes
Décimo texto de la serie que conmemora el 30 aniversario del levantamiento zapatista. Esta vez, el autor da relevancia al concepto de 'otroa' del zapatismo porque pone el foco en lo otro, lo externo, lo discriminado, para establecer una definición política desde ese lugar.
Zapatismo
Opinión Rabia contra a agonía da luz
Nos episodios máis álxidos da insurxencia en Chiapas, Marcos optou por combinar a tese revolucionaria coa vibración da cultura popular, nun xogo moi hábil coas posibilidades da linguaxe.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.