Glovo
Glovo rectifica su algoritmo tras las protestas de riders de Barcelona

La empresa ha comunicado a los repartidores que ha eliminado los tres coeficientes más bajos (0.7, 0.8 y 0.9) del nuevo algoritmo con el que pretende esquivar la Ley Rider.
Riders Glovo Barcelona 2
Aplicación en los móviles los riders de la plataforma de Glovo: Foto: CGT Riders Barcelona

“Es una pequeña victoria”, resume David Martínez, rider de Glovo en Barcelona, al conocer que Glovo ha rectificado su algoritmo tras las protestas desde el viernes en esta ciudad contra un coeficiente que realiza una subasta a la baja de su trabajo. Hasta ayer, los repartidores debían elegir poner el coeficiente entre 0.7 y 1.3; esta mañana ha anunciado que, aunque aún no está en activo, el multiplicador oscilará entre 1 y 1.3. 

“Estamos contentos, pero aún queda mucho por hacer”, añade Martínez, afiliado al sindicato CGT, quien considera que, “si Glovo ha cedido, ha sido por la presión en las calles”. En las próximas horas, los repartidores valorarán si paran las protestas. 

“Estamos contentos, pero aún queda mucho por hacer”, añade Martínez, afiliado al sindicato CGT, quien considera que, “si Glovo ha cedido, ha sido por la presión en las calles”

Con la entrada del nuevo coeficiente multiplicador —un algoritmo que baraja la tarifa base, los kilómetros recorridos, el tiempo de espera y el bonus— descendió la tarifa base, que pasó de 2,80 euros a 1,30. La empresa no ha comunicado cambios sobre esta cifra. 

El 12 de agosto entró en vigor la conocida como Ley Rider, impulsada por el Ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz. Esta normativa fuerza a las empresas a reconocer la relación de laboralidad con su trabajadores falsos autónomos, después de múltiples sentencias judiciales que así lo determinan.

Solo la empresa de reparto Just Eat indicó que está negociando un convenio colectivo del repartidor para pactar con los sindicatos las condiciones laborales que deberán regular la relación laboral asalariada. Deliveroo anunció que no aplicaría la Ley Rider y dejaría de operar en España. Por su parte, Glovo desafió a Inspección de Trabajo y a la Justicia indicando que solo contrataría al 20% de su plantilla (unas 2.000 personas), las que trabajan en los supermercados Glovo. 

En un intento de esquivar la Ley Rider, Glovo activó el 12 de agosto un nuevo algoritmo que teóricamente permite a los repartidores escoger la tarifa de su trabajo. Sin embargo, más que escoger, deben rebajarla hasta el mínimo, lo cual implica que para obtener el mismo sueldo que antes, deben sumar horas a su jornada habitual de siete. En el caso de David Martínez, tres horas. Es decir, trabajar diez horas diarias para alcanzar el salario mínimo interprofesional, tras pagar la tarifa de autónomos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Bea
19/8/2021 9:02

Genial

0
0
RamonA
18/8/2021 12:49

Una deseable alianza entre las reivindicaciones en la calle y las leyes en defensa de lxs trabajadorxs.

0
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.