Gobierno de coalición
El PSOE cumple su amenaza y presenta una reforma de la ley del solo sí es sí puenteando a Igualdad

Igualdad y Justicia negocian desde diciembre sin haber llegado a un acuerdo. El PSOE valida con su propuesta las tesis de los sectores conservadores, que han utilizado la ley para intensificar los ataques al trabajo de Irene Montero y su departamento.

El grupo parlamentario socialista ha anunciado que presentará este lunes una iniciativa para reformar la Ley de garantía integral de la libertad sexual después de no legar a ningún acuerdo con su socio de Gobierno, Unidas Podemos. Este fin de semana, ambos grupos han apurado los tiempos para negociar una reforma, después de que el sábado 28 de enero el Gobierno asegurara en una nota oficial desde Moncloa que la norma sería reformada para “resolver a futuro los problemas detectados”Dos días después, la portavoz del Comité Electoral PSOE, Pilar Alegría, indicaba que el PSOE presentaría una propuesta lo antes posible y que lo haría con o sin acuerdo de los socios de gobierno.

Para el Ministerio de Justicia, dirigido por Pilar Llop, la clave de la reforma sería el  aumento de las condenas a los agresores sexuales en sus horquillas mínimas en base a situaciones de violencia o intimidación. Para el Ministerio de Igualdad, esta conceptualización de los delitos mediante las situaciones de violencia o agresión supone una vuelta al paradigma previo a la reforma del Código Penal, que suponía un “calvario probatorio” para las mujeres que denunciaban una agresión sexual. Igualdad mantiene la idea inicial se la reforma, esto es, que el consentimiento sea puesto en el centro.

En un acto este domingo, Irene Montero defendía que el consentimiento es una conquista de todas las feministas. “Las feministas no hemos puesto el cuerpo para cambiar un nombre, sino para que nuestro derecho a la libertad sexual este en el centro”, aseguraba para defender la ley que ha desarrollado su ministerio.

La decisión del PSOE de presentar la propuesta de reforma en solitario se ha tomado sin el conocimiento del Ministerio de Igualdad

La decisión del PSOE de presentar la propuesta de reforma en solitario se ha tomado sin el conocimiento del Ministerio de Igualdad, como han explicado fuentes de este departamento, que mostraban esta mañana su malestar con los socialistas: “Es inexplicable que teniendo opciones para el acuerdo deciden romper para presentar la misma propuesta que el PP y volver al esquema de la violencia o la intimidación”. “El consentimiento es una conquista de millones de mujeres diciendo sólo sí es sí y vamos a hacer todo lo posible para que el consentimiento siga en el centro del código penal”, aseguran desde Igualdad.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salió a defender la ley cuando se conocieron las primeras rebajas a mediados de noviembre. La imposición de ahora supone un giro en el PSOE y valida las tesis de los sectores conservadores, que vienen utilizando los casos de rebajas de penas para poner en cuestión la gestión del ministerio y de su ministra en el proyecto más emblemático del Ministerio de Igualdad, por lo que la presentación de esta propuesta supone no solo un golpe a Igualdad sino también al Gobierno de coalición. 

Negociaciones desde diciembre

El Ministerio de Igualdad y el de Justicia negocian desde diciembre posibles medidas para poner freno a la alarma que ha creado las rebajas de penas, así como algunas excarcelaciones, a condenados por delitos contra la integridad sexual. 

El viernes, el número de rebajas conocido ascendía a unas 400, según Europa Press, una situación que según Igualdad se produce por la mala aplicación de la ley y en contra del criterio de la Fiscalía, que entiende que no sabe revisión si la pena impuesta es posible con la ley nueva.

Igualdad mantiene que un cambio en las penas no solucionaría  el problema de fondo el goteo de revisiones de condenas a agresores sexuales

La semana pasada la delegada del gobierno contra la violencia de genero, Victoria Rosell, aseguraba que había llegado a presentar tres propuestas diferentes a sus socios, unas propuestas que tenían que ver tanto con la vigencia del derecho transitorio, con su posible ubicación en el título preliminar, como con algún retoque en las penas mínimas, que es a las que están huyendo estas sentencias que insistimos que son una minoría, explicaba Rosell la semana pasada.

El Ministerio de Igualdad decía entonces estar abierto a un hipotético cambio en el Código Penal, aunque advertía que el problema de fondo, el goteo de revisiones de condenas a agresores sexuales, no se solucionaría

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El debate tramposo sobre el salario mínimo, la inflación y el poder adquisitivo
El aumento de los precios ha sido sustancialmente más grande en aquellos bienes y servicios que más adquieren los grupos de población de menores ingresos, lo que altera sustancialmente el diagnóstico.
Análisis
Análisis ¿ERC y Junts sueltan amarras con el PSOE?
Las perspectivas declinantes del Gobierno de coalición en Madrid sitúan a los dos partidos principales del soberanismo en una difícil tesitura.
babyboom
8/2/2023 11:20

Mucha responsabilidad en todo esto es de las viejas socialistas que no pueden admitir que Irene Montero las supera como feminista, como política y como persona. En el PSOE hay viejas muy malas y soberbias capaces de joder a todas las mujeres del país con tal de salirse con la suya y quedar por encima
El eterno problema que tenemos las mujeres entre nosotras, hay muchas que siempre tienen que quedar por encima de las demas

0
0
Arabí
Arabí
7/2/2023 8:06

Siempre hay un momento en el que los socialistas reculan, quieren mantenerse en el poder, y mantener a los que mandan de verdad tranquilos.

1
0
chemayllon
6/2/2023 12:08

Y siguen teniendo la caradura de decir que son de izquierdas.

2
0
RamonA
6/2/2023 11:18

PSOE, PP, la misma mierda es.

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?