Gobierno de coalición
El silencio en el PSOE y la presión de los colectivos precipitan el cese de Isabel García

La directora del Instituto de las Mujeres fue elegida en noviembre de 2023 por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Su nombramiento lanzó un mensaje de cambio de rumbo en el Ministerio por los posicionamientos transexcluyentes de García.
Mª Isabel García Sánchez Instituto Mujeres 2
Mª Isabel García Sánchez.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes la destitución de la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, según ha adelantado en la mañana de este martes el periódico El País. Lo hará menos de una semana después de que El Español publicara la primera de una serie de informaciones que apuntan al quehacer irregular de las empresas de García y su expareja y tras varios días en los que han ido las peticiones de cese o dimisión y el silencio en el partido de García, el PSOE.

Según las informaciones publicadas por El Español, las dos empresas que Isabel García tiene junto a su pareja, Elisabeth García, habrían obtenido 64 contratos de municipios del PSOE para gestionar los Puntos Violeta, por los que habría obtenido 250.000 euros. 

Pese a que Isabel García salió el 17 de julio al paso con un comunicado donde explicaba que nunca se había lucrado con sus empresas desde que fue nombrada directora del Instituto de las Mujeres, un alto cargo sujeto a las limitaciones de estos puestos, que ella habría cumplido, una tercera información apuntaba a que sus empresas ganaron uno de los concursos cuando García ya era Directora y en un proceso donde todas las empresas que concurrían estaban vinculadas con ella.

Sin embargo, la información explicaba que en uno de los casos donde sí hubo concurso —el del Ayuntamiento de San Fernando de Henares en Madrid— y siendo García ya alto cargo de Igualdad, al procedimiento se presentaron tres entidades, pero todas relacionadas con García y su pareja. Una de las concursantes realizó una oferta mucho más ventajosa económicamente, relataba la noticia de El Español.

Las explicaciones que Isabel García hizo en un comunicado en la red social X quedaban así en entredicho, mientras la ministra Ana Redondo pedía tiempo y paciencia

Las explicaciones de Isabel García, que hizo en un comunicado en la red social X, quedaban así en entredicho. García había argumentado que decidió constituir una consultoría de igualdad junto a su mujer cuando no ostentaba ninguna responsabilidad orgánica, institucional ni de ningún tipo en el PSOE y que, al ser nombrada director del Instituto de las Mujeres, procedió tal y como le indicó la Oficina de Conflicto de Intereses: la ley le permitía mantener hasta un 10% de las empresas que compartía con su mujer y ella mantuvo a su nombre un 8%. García decía no haber hecho ninguna gestión o recomendación directa o indirecta ante los posibles clientes de las empresas, públicos ni privados, para favorecer ningún contrato.

Mientras, en el PSOE se guardaba silencio. En el Ministerio de Igualdad, también silencio desde las declaraciones que la ministra hizo en preguntas a prensa en un acto público el jueves, tras conocerse el comunicado. Redondo pedía paciencia y humanidad para su alto cargo, y también tiempo para que diese las explicaciones que considerase pertinentes. pero García ya había dado sus explicaciones.

A la presión que las informaciones publicadas y el silencio del PSOE ejercían sobre Isabel García —y sobre la ministra Ana Redondo—, se suma la contundente petición de colectivos en apoyo a los derechos de personas trans, que ya desde el nombramiento de Isabel García en noviembre de 2023 habían señalado la no idoneidad de García para el puesto. Lo hacían por sus declaraciones abiertamente transexcluyentes y mantenidas en el tiempo.

Plataforma Trans pedía la dimisión de la directora del Instituto de las Mujeres y recordaba que un recurso presentado ante el Tribunal Supremo en enero de 2024 —y admitido en 24 horas— ya señalaba la no idoneidad de Isabel García para el cargo y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales (FELGTBI+) también pedía al Ministerio de Igualdad que actuara contra Isabel García. También el socio de Gobierno del PSOE, Sumar, alzaba la voz para pedir su cese.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.