Gobierno de coalición
El silencio en el PSOE y la presión de los colectivos precipitan el cese de Isabel García

La directora del Instituto de las Mujeres fue elegida en noviembre de 2023 por la ministra de Igualdad, Ana Redondo. Su nombramiento lanzó un mensaje de cambio de rumbo en el Ministerio por los posicionamientos transexcluyentes de García.
Mª Isabel García Sánchez Instituto Mujeres 2
Mª Isabel García Sánchez.

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes la destitución de la directora del Instituto de las Mujeres, Isabel García, según ha adelantado en la mañana de este martes el periódico El País. Lo hará menos de una semana después de que El Español publicara la primera de una serie de informaciones que apuntan al quehacer irregular de las empresas de García y su expareja y tras varios días en los que han ido las peticiones de cese o dimisión y el silencio en el partido de García, el PSOE.

Según las informaciones publicadas por El Español, las dos empresas que Isabel García tiene junto a su pareja, Elisabeth García, habrían obtenido 64 contratos de municipios del PSOE para gestionar los Puntos Violeta, por los que habría obtenido 250.000 euros. 

Pese a que Isabel García salió el 17 de julio al paso con un comunicado donde explicaba que nunca se había lucrado con sus empresas desde que fue nombrada directora del Instituto de las Mujeres, un alto cargo sujeto a las limitaciones de estos puestos, que ella habría cumplido, una tercera información apuntaba a que sus empresas ganaron uno de los concursos cuando García ya era Directora y en un proceso donde todas las empresas que concurrían estaban vinculadas con ella.

Sin embargo, la información explicaba que en uno de los casos donde sí hubo concurso —el del Ayuntamiento de San Fernando de Henares en Madrid— y siendo García ya alto cargo de Igualdad, al procedimiento se presentaron tres entidades, pero todas relacionadas con García y su pareja. Una de las concursantes realizó una oferta mucho más ventajosa económicamente, relataba la noticia de El Español.

Las explicaciones que Isabel García hizo en un comunicado en la red social X quedaban así en entredicho, mientras la ministra Ana Redondo pedía tiempo y paciencia

Las explicaciones de Isabel García, que hizo en un comunicado en la red social X, quedaban así en entredicho. García había argumentado que decidió constituir una consultoría de igualdad junto a su mujer cuando no ostentaba ninguna responsabilidad orgánica, institucional ni de ningún tipo en el PSOE y que, al ser nombrada director del Instituto de las Mujeres, procedió tal y como le indicó la Oficina de Conflicto de Intereses: la ley le permitía mantener hasta un 10% de las empresas que compartía con su mujer y ella mantuvo a su nombre un 8%. García decía no haber hecho ninguna gestión o recomendación directa o indirecta ante los posibles clientes de las empresas, públicos ni privados, para favorecer ningún contrato.

Mientras, en el PSOE se guardaba silencio. En el Ministerio de Igualdad, también silencio desde las declaraciones que la ministra hizo en preguntas a prensa en un acto público el jueves, tras conocerse el comunicado. Redondo pedía paciencia y humanidad para su alto cargo, y también tiempo para que diese las explicaciones que considerase pertinentes. pero García ya había dado sus explicaciones.

A la presión que las informaciones publicadas y el silencio del PSOE ejercían sobre Isabel García —y sobre la ministra Ana Redondo—, se suma la contundente petición de colectivos en apoyo a los derechos de personas trans, que ya desde el nombramiento de Isabel García en noviembre de 2023 habían señalado la no idoneidad de García para el puesto. Lo hacían por sus declaraciones abiertamente transexcluyentes y mantenidas en el tiempo.

Plataforma Trans pedía la dimisión de la directora del Instituto de las Mujeres y recordaba que un recurso presentado ante el Tribunal Supremo en enero de 2024 —y admitido en 24 horas— ya señalaba la no idoneidad de Isabel García para el cargo y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales (FELGTBI+) también pedía al Ministerio de Igualdad que actuara contra Isabel García. También el socio de Gobierno del PSOE, Sumar, alzaba la voz para pedir su cese.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.