Gordofobia
Miren Jaurne: “En primaria descubrí que la palabra ‘gorda’ podía utilizarse para hacerme daño”

Jaurne acaba de publicar La Venus que rompió el espejo, donde cuenta su historia de bullying gordófobo que sufrió en el colegio.

Entrevista Miren Jaurne
Miren Jaurne.

El 7 de julio de 2017, con 34 años, Miren Jaurne se probó por primera vez en su vida un bikini. Lo hizo ante los miles de seguidores de su canal de Youtube, donde habla más bien su alter ego, Mimi XXL. Su canal tiene 174.000 suscriptores y ella está gorda, dos datos relevantes para entender el desafío que supone el gesto de hacer un lookbook de verano en su canal. 

Jaurne acaba de publicar La Venus que rompió el espejo (Planeta de Libros, 2019), donde cuenta su historia de bullying gordófobo que sufrió en el colegio.

La Venus que rompió el espejo es una “historia de superación y body positive”. ¿Qué hay que superar y qué es body positive?
Hay que superar todos los complejos que nos imponen, o a veces autoimpuestos, pero siempre por influencias externas. El body positive es ese movimiento que surgió en las redes sociales y que nos dice que seamos quien seamos tenemos derecho a querernos y a respetarnos.

En un momento de tu vida, gorda pasa de ser mote a ser insulto. ¿Cómo?
Todos tenemos un mote de pequeños, el mío era “gordi”. Cuando me cambiaron de colegio, en tercero de primaria, descubrí que esa palabra podía tener connotaciones negativas y que lo podían utilizar para hacerme daño. Fue el pistoletazo de salida a lo que serían años venideros en ese colegio.

¿Cómo fue esa historia de bullying y cómo acaba?
Esa historia acaba de la manera más trágica, desgraciadamente, porque por parte del profesorado del colegio no se hizo nada y en el último curso en ese centro pasaron de los insultos a las primeras zancadilla y empujones, y eso terminó con una encerrona a la salida del colegio en la que que dieron una paliza entre unos cuantos.

¿Se tomaron medidas?
Nadie tomó medidas. Afortunadamente, cuando pasó esto solo quedaba un mes para que terminara el colegio y ya cambiaba porque me iba al instituto. Hubo una reunión entre el director, mi madre y la madre de la niña que instigó la paliza pero no se hizo nada.

¿Cómo es exponer un cuerpo no estándar? 
En esa época en la que estás creciendo, en la que notas que eres diferente de tus amigas, que ni por asomo te pareces a los cánones, notas rechazo de la gente pero el rechazo nace sobre todo de ti, porque sabes que continuamente recibes el mensaje de que algo está mal contigo.

Dices que un simple bañador te ha llegado a provocar “puro pánico”. Explica cómo es eso...
Me daba pánico e verme tan absolutamente expuesta. La ropa al final es como una armadura y aunque tú sabes cómo eres el despojarte de toda la ropa, dejar que todo el mundo lo vea y te insulte, te juzgue, te ridiculice, es una situación que para mí antes era impensable.

¿Ha cambiado?
No solo me los pruebo sino que para mi audiencia de miles de seguidores. En YouTube hago vídeos de trajes de baño, de bikinis… Para mí antes un bikini era algo impensable y siempre había utilizado bañador y la primera vez que me use uno fue para mi canal de YouTube, o sea que no solo está superado sino que nos hemos pasado unas cuentas líneas.

¿Qué comentarios tienen esos vídeos?
Para mi sorpresa, porque siempre hay vestigios de haberlo pasado mal, esperas que haya una respuesta muy negativa o que venga gente a trolear. Sin embargo lo que recibo es un feedback de empoderamiento, de mujeres que te dices que las has animado a ponerse un pantalón corto después de diez años, mujeres que no se compraban un bañador y ahora lo hacen. Es un mensaje de empoderamiento brutal.

Me ha sorprendido no encontrar ni una vez la palabra “feminismo” en tu libro. ¿No ha tenido nada que ver el feminismo en tu proceso de empoderamiento?
El feminismo lo he encontrado desgraciadamente ya en una etapa muy avanzada de mi vida. Sí hablo de sororidad. Son conceptos de los que sí me hubiera gustado que nos hablaran en la etapa del colegio. Y, sí, tengo la suerte de vivir en este movimiento y en esta época en la que el feminismo está liderando todo lo que está habiendo y tengo la suerte de poder participar ahora. Sí, me considero feminista. 

¿Crees que hay un boom de producción cultural curvy?
Creo que no ha llegado del todo. Es cierto que el mundo anglosajón está a la cabeza y hay un gran boom y gracias a las redes sociales está llegando a España. Pero todavía está lejos. Pero no creo que sea un boom sino que es justo que se de más visibilidad a la representación real de las personas que hay en el mundo.

Me hice youtuber porque de echaba en falta en redes ese mensaje que en mi adolescencia me hubiera echo falta falta

¿Cómo te hiciste youtuber?
Nace de echar en falta en redes ese mensaje que en mi adolescencia me hubiera echo falta. Yo descubrí el body positive en el mundo anglosajón, y sobre todo en EE UU. Necesitaba ver esos mensajes, esas fotos, esos vídeos, en habla hispana. No lo encontré. Yo me veía con la fuerza de hablar de mi caso y de inspirar si se podía. Solo quería enviar el mensaje que a mí me había hecho falta. 

¿Cómo ha sido el proceso de escribir este libro?

Ha sido un proceso largo y ha sido difícil abrir esa maleta en la que viajas con tu carga emocional. Sacar esos recuerdos de uno a uno ha sido difícil y ha habido momentos dolorosos. No tanto por mí cómo víctima, sino por recordar a la Miren de 18 y pensar: qué pena que tuviste que pasar por esto.

Arquivado en: Literatura Gordofobia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Gordofobia Ser y hacer
No se trata de violencia estética, ni de quererse a une misme. Ninguna solución individual puede atajar lo estructural. La lucha antigordofobia cuestiona radicalmente el mundo tal y como lo conocemos.
Gordofobia
Gordofobia Poner la voz contra la gordofobia
Cristina de Tena y Lara Gil son activistas contra la gordofobia. En diciembre de 2021 empezaron a hacer un podcast llamado 'Nadie hablará de nosotras'.
#37539
22/7/2019 18:33

Que mal redactado por Dios 🙄

4
0
#37955
3/8/2019 16:15

Terrible

0
0
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".

Últimas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.