Grecia
Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia

En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Lesbos, Grecia 2023. Campo de Moria 2 o ó Mavrovouni - 8
“El cementerio de los derechos humanos”, se puede leer en una pared del antiguo centro para solicitantes de asilo de Moria, en Lesbos. Grecia. 2023. Giacomo Sini
16 abr 2025 06:00

La Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) investiga miles de deportaciones forzosas llevadas a cabo por Grecia en las fronteras europeas, tanto en las islas como en la frontera terrestre con Turquía, en la región de Evros, una práctica que la Convención de las Naciones Unidas sobre los Refugiados considera ilegal.

Según ha podido saber Politico, por el momento se están investigando 12 casos y Frontex espera que el Gobierno griego haga caso de las recomendaciones y las implemente. La agencia europea ha amenazado en retirar o recortar la financiación al país heleno si no se tienen en cuenta los comentarios. No es la primera vez que lo hace: en una entrevista en el marco de una investigación llevada a cabo por el medio griego Solomon, BIRN (Balkan Investigative Reporting Network) y el medio holandés Pointer, el director ejecutivo de Frontex, Hans Leijtens, reconocía que la “postura de tolerancia de Frontex hacia las devoluciones ilegales de solicitantes de asilo por parte de las autoridades griegas” podía haber contribuido a una “sensación de impunidad” por parte del país heleno. 

El Gobierno griego mira hacia otra parte

Hace años que el Ejecutivo de Kyriakos Mitsotakis, de Nueva Democracia, niega las acusaciones de “devoluciones en caliente”, documentadas ampliamente por organizaciones internacionales como Human Rights Watch (HRW) o Amnistía Internacional (AI) y entidades locales como Lesbos Legal Centre o Refugee Support Aegean, quienes investigan las muertes y las desapariciones de personas migrantes en el mar.

Ni siquiera cuando se produjo el naufragio en Pylos, en la costa del Jónico (Peloponeso), el 14 de junio de 2023, en el cual quedó demostrada la responsabilidad de los guardacostas griegos en un incidente que costó la vida a unas 600 personas el Gobierno quiso reconocer lo evidente.

La investigación actual coincide con el señalamiento a Grecia por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Investigaciones independientes a través de pruebas forenses y la recopilación del relato de decenas de supervivientes pusieron de relieve entonces las prácticas de la Guardia Costera Griega. En aquel momento Frontex también puso su mirada sobre el país heleno y amenazó con suspender sus actividades de manera temporal en el país.

Personas refugiadas
Personas refugiadas Fútbol en Lesbos, o de cómo hacer equipo en el exilio
Vienen de Afganistán, Yemen, Sierra Leona o Haití, están temporalmente en el Centro de Acceso Controlado Cerrado de Mavrovouni, donde se les vigila todo el tiempo. El campo de fútbol donde entrenan juntos se convierte en una especie de refugio.

Se acusó a los guardacostas griegos de no haber actuado con la rapidez que se esperaba y las investigaciones independientes concluyeron que los marines griegos habrían llevado a cabo una maniobra de amarre que hizo que la embarcación se desestabilizara y provocara el naufragio. En su momento, y también durante estos dos años y medio desde la tragedia, las autoridades griegas han negado todas las acusaciones.

La investigación actual coincide con el señalamiento a Grecia por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; que en enero de 2025 acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo de manera sistemática devoluciones forzadas de personas migrantes. Se acusa al país heleno de violar el derecho internacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Migración
Migracións A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.