Grecia
Syriza queda muy lejos de la derecha de Nueva Democracia, que seguirá gobernando Grecia

Victoria rotunda del partido de Kyriakos Mitsotakis en las elecciones generales. El primer ministro en ejercicio puede optar a consolidar su mayoría en una segunda vuelta que le permitirá gobernar en solitario.
Mitsotakis
Kyriakos Mitsotakis en el Parlamento Europeo.
21 may 2023 22:31

La distancia que separa a la derecha en el poder de Grecia, Nueva Democracia, y la izquierda moderada de Syriza es mucho mayor de la que decían los últimos sondeos. Con el escrutinio en un 90%, a las 22h del 21 de mayo parece claro que Kyriakos Mitsotakis seguirá siendo el primer ministro del país.

Nueva Democracia, su partido, supera el 41% del voto y está muy por delante de la Syriza de Alexis Tsipras, que se queda en el 20% de los sufragios. Pese a que se trata de una distancia sin precedentes recientes en el país, el partido de Mitsotakis no ha llegado al 45% que da la mayoría absoluta en esta primera vuelta. 

Análisis
Fortaleza Grecia
Una de las principales prioridades del actual gobierno de Kyriakos Mitsotakis es construir un Estado securitario que actúe como barrera de primera línea de la UE contra el paso de refugiados y refugiadas.


Por eso, Mitsotakis ha avanzado que quiere consolidar su posición y acudir a una segunda ronda de elecciones, probablemente el 2 de julio, en las que apuntalar su mayoría parlamentaria y no depender de otras fuerzas para gobernar. El actual primer ministro tendrá 72 horas para intentar formar Gobierno, después necesita un periodo de 40 días hasta la convocatoria de una segunda vuelta electoral en las que obtendría 20 escaños si consigue el 25% de los votos y hasta 50 si repite el resultado por encima del 40% que ha obtenido esta noche.

Syriza ha vuelto a ser la fuerza de izquierdas con mayor número de apoyos pero queda muy lejos de sus resultados en 2019, cuando, pese a perder el Gobierno, Tsipras consiguió un 31% de los votos frente al 38% de Nueva Democracia. Las encuestas han fallado y los resultados han aumentado la diferencia entre los dos bloques, así como la posibilidad de una Nueva Democracia con capacidad para mantener su rumbo sin tener que pactar con nadie.

En esta ocasión, el exprimer ministro, responsable de la claudicación ante la Unión Europea en 2015, ha quedado muy lejos de poder gobernar con el resto de fuerzas de izquierda: un PASOK que regresa de entre los muertos (y recupera sus siglas tras presentarse como coalición Kinal) y obtiene un 11,5% de los votos, y MeRa 25, el partido del exministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, que no ha logrado representación. Tampoco Zoé Konstantopoulou, que también formó parte de Syriza en la etapa de desafío a las políticas de austeridad ha conseguido representación parlamentaria.

El Partido Comunista Griego, el KKE, que se ha negado en rotundo a pactar con Tsipras, ha obtenido hoy el 7,1%, lo que se traduciría en 26 escaños.

La noche ha dado también la noticia de la consolidación en el Parlamento heleno de Solución Griega (EL), que en 2019 obtuvo diez diputados y con una leve subida esta noche puede llegar a 16 asientos. En caso de que Mitsotakis no consiga superar el umbral del 45% en julio, esta formación será la encargada de facilitar la permanencia de Nueva Democracia en el Gobierno.

Mitsotakis procede de una familia afiliada al régimen y fundamental en Nueva Democracia. Su padre ya ocupó el cargo de primer ministro en los 90 y el propio Kyriakos ejerció como ministro de Reforma Administrativa en el ejecutivo de Andonis Samarás, que cayó en 2015 en plena crisis austeritaria. Nueva Democracia ha sobrevivido en esta legislatura a varios escándalos, entre ellos uno de espionaje a periodistas, políticos y militares, a un accidente de tren con decenas de muertos y a la pandemia del covid-19. Pese a que las encuestas mostraban un escenario de debilidad para el presidente en ejercicio, la realidad es que las urnas han determinado que Grecia ha optado por una nueva dosis de conservadurismo social, liberalismo económico, y mano dura en su frontera sur.

Arquivado en: Grecia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Fronteras Publicada la prueba concluyente de la política de expulsiones colectivas en Grecia
El reciente video publicado en The New York Times es posiblemente el cierre simbólico de un amplio proceso de investigación que ha desenmascarado lo que probablemente sea la más grave violación colectiva de derechos en suelo europeo.
Grecia
Elecciones legislativas Grecia, incertidumbre y repetición electoral
Una competición entre bloques muy ajustada, los vetos entre potenciales aliados y los cambios en el sistema electoral suman incertidumbre a un escenario que parece cercano a la repetición electoral.
Grecia
Violencias machistas El manejo político de la violencia sexual en Grecia: Detrás del “caso Georgoulis”
En el país se expande una cultura de silenciamiento y desautorización testimonial de las víctimas que traspasa los binomios partidistas y se extiende por toda la sociedad neohelena.
Antonino
22/5/2023 16:11

Pues, si para demostrar tu enfado con la izquierda, por aquello de no cumplir expectativas o promesas, votas a la derecha, más aún en un país que también tuvo una dictadura militar, eres subnormal.

0
0
RAFA
22/5/2023 8:02

Es lo que pasa cuando traicionas a tu electorado y piensas que no te va a pasar factura. Si te dices de izquierda haz política de izquierda pese a quien pese.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/5/2023 7:40

Esto le pasa a la izquierda por ir de radical y acabar doblando la espalda frente a la UE y el FMI capitalistas. Tsipras debería de retirarse y dejar hueco a su izquierda. El único buen resultado es el del KKE.

2
0

Destacadas

Culturas
Opinión Unha noite atraquei un banco
A rúa, estreita e sen asfaltar, permitía a colocación das cadeiras coma nun fermoso cine de verán. Non pasaban coches impedindo o espectáculo.
Laboral
Laboral Una trabajadora de Decathlon denuncia represión sindical tras haberse presentado como delegada de CC OO
De los 170 centros de Decathlon en España, 42 tienen comité de empresa. De ellos, 18 tienen delegados sindicales de CC OO, UGT, USO o CGT. La mayoría sindical la ostenta SGCID, el sindicato independiente auspiciado por la empresa.
Iraq
Arte en Iraq “El arte florece en época de paz”: los artistas de Irak tratan de dejar atrás décadas de conflicto
De las galerías más tradicionales hasta nuevos espacios alternativos, la capital iraquí es escaparate de numerosas exhibiciones artísticas. En una época de relativa estabilidad, los artistas intentan mirar más allá de una vida marcada por la guerra.
Elecciones
Elecciones 23J Sumar alcanza un acuerdo agridulce que deja heridas abiertas
El acuerdo de confluencia ya es un hecho. Podemos es el gran damnificado respecto a los números de 2019 y puede obtener un máximo de siete diputados.
A Catapulta
Poesía Galega Edicións Malafera, o vindeiro luns en “A Catapulta”
O programa póderase seguir en directo o luns 12 de xuño ás 19.30. Estará conducido polo poeta Samuel L. París e conta tamén con versión en podcast.

Últimas

Entrevista La Poderío
Entrevista La Poderío “Las limpiadoras somos un sector maltratado y ¿quién nos ayuda? Nadie”
Ángeles Márquez Naranjo es trabajadora de la limpieza, uno de los sectores más feminizados y precarizados. La suya es la historia de la eterna luchadora, con una vida laboral dura. Ángeles se queja, sí, pero también denuncia y a veces, gana.
Opinión
Opinión Sagardui, implícate y abre vías de negociación
VV.AA.
Ante los conflictos laborales en general, y los que afectan a los servicios públicos en particular, el partido que dirige el Gobierno vasco se pone de perfil, mira para otro lado o se posiciona del lado de la patronal.
Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Elecciones
Elecciones 23J Pronóstico reservado: el acuerdo de Sumar y Podemos, difícil pero no roto
El posible veto a Irene Montero y la delicada situación de Podemos en la Comunitat Valenciana son los ejes sobre los que gravita la posibilidad de ruptura de un acuerdo de confluencia de cara a las generales de julio.
Crisis climática
Crisis climática Las emisiones de gases de efecto invernadero baten récord: el planeta se calienta a 0,2ºC por década
Un estudio publicado en la revista científica 'Earth System Science Data' alerta de que el planeta agota la cantidad de dióxido de carbono que se puede verter en la atmósfera para conseguir permanecer dentro del umbral de los 1,5 °C.
Inflación
Manipulación Avarinflación, excusaflación y las manos que dan de comer a los grupos mediáticos españoles
Un gran porcentaje de la inflación ha sido causada por la avaricia de las empresas, según señala la OCDE. Pero para la prensa española no es codicia, sino “ingenio”.
Francia
Francia La última maniobra para no votar la edad de jubilación precipita la derrota del movimiento social
Macron ha vuelto a impedir el voto legislativo sobre la edad de jubilación, acercando al movimiento social impulsado por los sindicatos franceses desde hace cinco meses a un punto y aparte con tintes de derrota.

Recomendadas

Actualidad árabe (y más)
Actualidad árabe (y más) Un niño palestino de dos años, la última víctima del ejército israelí
Las fuerzas de ocupación justifican la muerte del pequeño Mohammed alegando que perseguían a unos hombres armados, mientras preocupa la salud del poeta egipcio encarcelado Galal el-Behairy y el poder saudí lleva unos Juegos de Invierno al desierto.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.