Grecia
Syriza queda muy lejos de la derecha de Nueva Democracia, que seguirá gobernando Grecia

Victoria rotunda del partido de Kyriakos Mitsotakis en las elecciones generales. El primer ministro en ejercicio puede optar a consolidar su mayoría en una segunda vuelta que le permitirá gobernar en solitario.
Mitsotakis
Kyriakos Mitsotakis en el Parlamento Europeo.
21 may 2023 22:31

La distancia que separa a la derecha en el poder de Grecia, Nueva Democracia, y la izquierda moderada de Syriza es mucho mayor de la que decían los últimos sondeos. Con el escrutinio en un 90%, a las 22h del 21 de mayo parece claro que Kyriakos Mitsotakis seguirá siendo el primer ministro del país.

Nueva Democracia, su partido, supera el 41% del voto y está muy por delante de la Syriza de Alexis Tsipras, que se queda en el 20% de los sufragios. Pese a que se trata de una distancia sin precedentes recientes en el país, el partido de Mitsotakis no ha llegado al 45% que da la mayoría absoluta en esta primera vuelta. 

Análisis
Fortaleza Grecia
Una de las principales prioridades del actual gobierno de Kyriakos Mitsotakis es construir un Estado securitario que actúe como barrera de primera línea de la UE contra el paso de refugiados y refugiadas.


Por eso, Mitsotakis ha avanzado que quiere consolidar su posición y acudir a una segunda ronda de elecciones, probablemente el 2 de julio, en las que apuntalar su mayoría parlamentaria y no depender de otras fuerzas para gobernar. El actual primer ministro tendrá 72 horas para intentar formar Gobierno, después necesita un periodo de 40 días hasta la convocatoria de una segunda vuelta electoral en las que obtendría 20 escaños si consigue el 25% de los votos y hasta 50 si repite el resultado por encima del 40% que ha obtenido esta noche.

Syriza ha vuelto a ser la fuerza de izquierdas con mayor número de apoyos pero queda muy lejos de sus resultados en 2019, cuando, pese a perder el Gobierno, Tsipras consiguió un 31% de los votos frente al 38% de Nueva Democracia. Las encuestas han fallado y los resultados han aumentado la diferencia entre los dos bloques, así como la posibilidad de una Nueva Democracia con capacidad para mantener su rumbo sin tener que pactar con nadie.

En esta ocasión, el exprimer ministro, responsable de la claudicación ante la Unión Europea en 2015, ha quedado muy lejos de poder gobernar con el resto de fuerzas de izquierda: un PASOK que regresa de entre los muertos (y recupera sus siglas tras presentarse como coalición Kinal) y obtiene un 11,5% de los votos, y MeRa 25, el partido del exministro de Finanzas, Yanis Varoufakis, que no ha logrado representación. Tampoco Zoé Konstantopoulou, que también formó parte de Syriza en la etapa de desafío a las políticas de austeridad ha conseguido representación parlamentaria.

El Partido Comunista Griego, el KKE, que se ha negado en rotundo a pactar con Tsipras, ha obtenido hoy el 7,1%, lo que se traduciría en 26 escaños.

La noche ha dado también la noticia de la consolidación en el Parlamento heleno de Solución Griega (EL), que en 2019 obtuvo diez diputados y con una leve subida esta noche puede llegar a 16 asientos. En caso de que Mitsotakis no consiga superar el umbral del 45% en julio, esta formación será la encargada de facilitar la permanencia de Nueva Democracia en el Gobierno.

Mitsotakis procede de una familia afiliada al régimen y fundamental en Nueva Democracia. Su padre ya ocupó el cargo de primer ministro en los 90 y el propio Kyriakos ejerció como ministro de Reforma Administrativa en el ejecutivo de Andonis Samarás, que cayó en 2015 en plena crisis austeritaria. Nueva Democracia ha sobrevivido en esta legislatura a varios escándalos, entre ellos uno de espionaje a periodistas, políticos y militares, a un accidente de tren con decenas de muertos y a la pandemia del covid-19. Pese a que las encuestas mostraban un escenario de debilidad para el presidente en ejercicio, la realidad es que las urnas han determinado que Grecia ha optado por una nueva dosis de conservadurismo social, liberalismo económico, y mano dura en su frontera sur.

Arquivado en: Grecia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sphera
Derechos Humanos ‘Transistence’, una mirada a la ley trans desde Grecia
¿Puede España mostrarle a Grecia el camino para defender los derechos trans? De esa pregunta parte este documental en el que participa El Salto y que fue estrenado en el Festival de Cine de Atenas.
Sidecar
Grecia El ascenso de Kasselakis y el declive de Syriza
Desde 2015, cuando Syriza capituló ante las exigencias de la Troika a pesar del tremendo desafío popular expresado en el referéndum contrario al rescate, el izquierdismo del partido ha sido exclusivamente cultural, más que político o ideológico.
Análisis
Análisis La muerte de la izquierda griega: una tragedia política
El destello final de esperanza para el renacimiento de los ideales de la izquierda griega está en manos de un antiguo banquero de Goldman Sachs, carente de experiencia política, que prevé dar forma a su programa político solo después de haber asumido el timón del partido.
Antonino
22/5/2023 16:11

Pues, si para demostrar tu enfado con la izquierda, por aquello de no cumplir expectativas o promesas, votas a la derecha, más aún en un país que también tuvo una dictadura militar, eres subnormal.

0
0
RAFA
22/5/2023 8:02

Es lo que pasa cuando traicionas a tu electorado y piensas que no te va a pasar factura. Si te dices de izquierda haz política de izquierda pese a quien pese.

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
22/5/2023 7:40

Esto le pasa a la izquierda por ir de radical y acabar doblando la espalda frente a la UE y el FMI capitalistas. Tsipras debería de retirarse y dejar hueco a su izquierda. El único buen resultado es el del KKE.

2
0
Genocidio
Genocidio Israel manda tanques a las afueras de Khan Younis, en el sur, con fuerte presencia de desplazados
La UNRWA vuelve a denunciar que no hay lugar seguro en la Franja. Israel, que empujó a la población gazatí al sur, ha intensificado sus ataques sobre las dos regiones sureñas.
Violencia machista
Xornalistas Galegas Xornalistas Galegas: “Ler as experiencias das comunicadoras sobre violencia de xénero deixa a pel de pita”
Xornalistas Galegas publica un informe, a raíz dunha enquisa realizada a 127 profesionais da comunicación, para denunciar a violencia que sofren as mulleres no eido do xornalismo.
Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.
Argentina
Vuelco neoliberal en Argentina Presidente electo busca diputados para llevar Argentina a los 90
El 10 de diciembre se acaban las cábalas. Javier Milei asume la presidencia y tendrá que enfrentarse al reto de aplicar un programa de ultraderecha neoliberal con una minoría parlamentaria y amplios sectores sociales de tradición combativa.
Blog Salto de Carro
Comunidad El Salto Estas fiestas alimenta tu lado crítico con El Salto
Hazte socia si quieres llevar una dieta informativa sana, sin noticias procesadas por las multinacionales y libre de medias verdades.
Infancia
Centros de menores Una investigación revela 1.200 casos de grilletes y otros métodos de contención mecánica en centros de menores
La fundación Civio revela que el uso de grilletes, esposas y otros métodos de contención siguen utilizándose en los centros de menores saltándose la Ley de Protección de la Infancia vigente desde junio de 2021.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel y otra vez su guerra contra Gaza: algo se mueve en Oriente
Sí, señoras y señores, esto es Israel; y estamos en Oriente Medio, donde un estado matón y facineroso puede hacer lo que le dé la gana. Porque cuenta con la bula de occidente. Pero algo está cambiando.

Últimas

COP28
COP28 Más de 20 países acuerdan triplicar la producción de energía nuclear para 2050 en la Cumbre del Clima
La declaración, respaldada por Estados Unidos, Canadá o Francia, fue anunciada como parte de la COP28 y afirma que la energía nuclear desempeña un “papel clave” para mantener “al alcance un límite de 1,5°C en el aumento de la temperatura” para 2050.
Tribuna
COP28 COP28: con transición o sin ella
No podemos permitir más demoras. Los costes serían aún mayores. Es hora de que el mundo acuerde una acción integradora antes de que sea demasiado tarde.
Música
Música Cómo Mohammed Assaf, de ‘Arab Idol’, se convirtió en el símbolo de la resistencia palestina
En 2013, Mohammed Assaf fue el primer palestino en llegar a la final del concurso y ganarlo, cautivando al mundo árabe y a toda la diáspora palestina con su interpretación de canciones tradicionales.
Más noticias
Policía
Policía La respuesta de Interior a diez preguntas sobre los policías infiltrados
Desde que, en el último año y medio, haya destapado seis casos de infiltración de agentes en los movimientos sociales, el Ministerio de Interior apenas ha dado información, pese a que implícitamente ha reconocido los hechos.
Activismos
ACTIVISMOS Performance: el cuerpo como arma de lucha
Segundo episodio de Activismos, la serie de El Salto Radio que aborda diferentes formas de ejercer el activismo
Palestina
Palestina Diez recursos de libre acceso para entender la Palestina de hoy
En pleno genocidio en la Franja de Gaza por parte del ejército del Estado de Israel, listamos una serie de audiovisuales, trabajos de investigación y libros para entender el contexto histórico que ha desembocado en el escenario actual.
La vida y ya
La vida y ya Una olla puesta al fuego
Cuentan que sobrevivieron porque cooperaron y se ayudaron y buscaron una forma no violenta de resolver los conflictos durante todo ese tiempo.
Libertades civiles
Libertades civiles La Policía detiene a dos militantes de Futuro Vegetal y los acusa de organización criminal
Tres meses después de que la Fiscalía desmintiese que el activismo ecologista pudiese ser considerado terrorismo, la Policía Nacional detiene y pone en libertad con cargos a dos activistas a los que acusa de organización criminal.

Recomendadas

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Policía
Policía Escuela de infiltrados. Curso 2022-2023
Los últimos casos de agentes encubiertos destapados por La Directa y El Salto muestran el despliegue de una nueva generación de policías.
Policía
Policía Las cinco pieles de El Lobo
El agente infiltrado más conocido del final de la dictadura y la democracia española ha tenido hasta cuatro identidades diferentes y ha estado ligado a oscuros casos que incluyen la extorsión y la pornografía.
Sida
Loita contra o Sida Mulleres con VIH: indetectables, intransmisibles e invisibles
As mulleres que viven co VIH enfrontan a falta de representación e o rol de coidadora que lles veu socialmente imposto. Isto complica o seu proceso de aceptación ás que non chegan aos programas da sanidade galega.