Ucranianos refugiados en Tesco - 11
Miles de personas pasan por un viejo Tesco abandonado en la frontera polaca. Edu León

Guerra en Ucrania
El viaje de los ucranianos sin destino

300.000 personas han pasado ya por Przemysl, una pequeña ciudad polaca a 17 kilómetros de la frontera con Ucrania. Dos millones de personas han huido ya de la guerra en Ucrania.

Fotógrafo

11 mar 2022 05:51

“Esto es el centro de ayuda humanitario. De aquí salen autobuses sin costo a toda Polonia. Pueden escoger cualquier ciudad. Solo deben elegir la ciudad e irse”.

Este es el escueto mensaje que un voluntario trasmite en bucle a los ucranianos que llegan al albergue de Przemysl que no es más que el antiguo supermercado de la cadena británica Tesco abandonado hace años y convertido en lugar de acogida.

Cuando el sitio empezó a funcionar se había pensado que fuera un sitio de tránsito, donde las personas descansaran 24 horas y siguieran su viaje hacia otras ciudades de Polonia o Europa. Pero ese tiempo cada vez se hace más largo. Desde el ayuntamiento local, liderado por Wojciech Bakun, miembro de Kukiz’15, un movimiento antisistema reconvertido en partido político y asociado en el pasado a la extrema derecha polaca, ya habla de la necesidad de que los buses que recogen a los refugiados en la frontera los trasladen directamente a Varsovia.

El centro humanitario de Przemysl tiene un hangar con un mar de camas, catres y colchones. En su acceso principal está colgado un cartón en el que se lee: “No destination”. Dentro descansan los cientos de refugiados que no tienen familia en Europa y no saben adónde ir. Muchas de estas personas tampoco quiere continuar el viaje sin el resto de los suyos que continúa en Ucrania. Raphael, de Suecia, lleva un par de días esperando que un grupo familiar se reúna, pero pronto tendrá que marcharse. “Hay muchos nombres de la lista que aún no cruzan la frontera y no los puedo esperar”.

A pesar de que el voluntariado, que suma mil personas para las labores de asistencia, nada es suficiente para informar y responder las dudas de tantos refugiados

El lugar es tan grande que hay un croquis dibujado sobre un pliego de papel que explica la distribución de los pabellones. Cada uno tiene un destino asignado y allí dentro las familias que ya saben dónde quieren ir esperan hasta que se organice su siguiente y, ojalá último, tramo del camino.

Ucranianos refugiados en Tesco - 5
Una niña juega con su perro en el improvisado campamento de refugiados. Edu León


Los avisos en ucraniano y ruso para encontrar asistencia médica, comida y baños están escritos a mano y pegados en las paredes con cintas de embalaje. Definitivamente y a pesar de que el voluntariado, que suma mil personas para las labores de asistencia, nada es suficiente para informar y responder las dudas de tantos refugiados. En uno de los pabellones aparece la bandera española y un afiche de la Fundación Juntos por la Vida. Dos ucranianas atienden a sus compatriotas y escriben los nombres de quienes quieren ir a España.

La bandera resulta un imán para los espontáneos que aparecen por el albergue con ganas de hacer algo. Un murciano, que no se anima a dar su nombre porque su familia desconoce qué está cerca de una guerra, es uno de ellos. “Me quedaré un par de semanas, echando un mano en lo que pueda, también sé algo de cocina, quizás pueda sumarme a la iniciativa del chef español José Andrés de alimentar a los refugiados”.

En el parking del enorme centro humanitario hay montañas de ropa usada que las personas han llevado hasta allí queriendo ayudar. Los refugiados no la toman o no necesitan estas prendas. Su prioridad es otro. Cuando llega un cargamento nuevo de ropa hay personas que por minutos hurgan entre las bolsas y las cajas, pero luego eso es basura desperdigada que da un aire de mayor abandono al sitio.

Ucranianos refugiados en Tesco - 2
Tiendas de campaña en Przemysl. Edu León


Przemysl, una pequeña ciudad polaca de 66.000 vecinos, a 17 kilómetros de la frontera con Ucrania, ha recibido a 300.000 personas que huyen de la guerra. Se son más dos millones de desplazados y la cifra podría duplicarse, según los organismos internacionales. Filippo Grand, de Acnur, ya dijo en días pasado que las personas que llegan a partir de ahora son más vulnerables, sin recursos ni conexiones. "Esa será una situación más compleja de manejar para los países europeos en el futuro, y tendrá que haber aún más solidaridad por parte de todos en Europa y más allá”.

Mujeres como Мария o María por la romanización de su nombre confirman que el éxodo es femenino. Ella es una de las habitantes de la sala de “no destination” del albergue de Tesco. Cuenta apesadumbrada que ya vivió Chernóbil y sobre el catre que le asignaron espera que sus cuatro hijas puedan salir de Ucrania. “Ahora vino una nueva guerra y muchísima gente no va a volver a Ucrania y eso es muy doloroso”, se lamenta. “Nosotros teníamos una familia, una casa, y ahora está la nada. Yo quiero ir a mi casa, esta con mi familia”.

Ucranianos refugiados en Tesco - 8
Ampliar
El centro humanitario de Przemysl tiene un hangar con un mar de camas, catres y colchones.
El centro humanitario de Przemysl tiene un hangar con un mar de camas, catres y colchones.
Ucranianos refugiados en Tesco - 11
Ampliar
Miles de personas pasan por un viejo Tesco abandonado en la frontera polaca.
Miles de personas pasan por un viejo Tesco abandonado en la frontera polaca.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antimilitarismo
Rearme La sociedad española rompe con el tabú del gasto militar… o no
La cantidad de eufemismos utilizados por los gobiernos para vender las bondades del aumento en el gasto militar es un buen termómetro para sospechar que el debate no está tan decidido como pareciera.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.