Guerra en Ucrania
La decisión de Rusia de cortar sus exportaciones de grano agrava la crisis alimentaria

El tercer productor de grano, después de EE UU y Ucrania, anuncia que cortará el suministro. La crisis va camino de convertirse en global mientras los frentes de guerra se estancan.
Galería la guerra de Lviv - 1
La estación de tren de Lviv es muy similar a la de cualquier ciudad de Europa, pero con la amenaza constante de la guerra. Edu León
15 mar 2022 11:23

Cuando se van a cumplir tres semanas de guerra, la ilusión de contar los días de conflicto se ha ido desvaneciendo. Con los frentes sur, este y norte prácticamente estancados desde hace una semana, todos los intentos del ejército ruso se centran en intentar crear corredores entre sus principales bastiones, estrangular por todos los frentes las principales ciudades y controlar las centrales nucleares del país. 

La falta de avance del ejército ruso se ha visto acompañada con una intensificación de los ataques sobre Kyiv y las ciudades sitiadas de Chernigov, Sumi y Járkiv (en el norte), y Mariúpol, la última plaza que resiste la ofensiva rusa en el sur y que daría al Kremlin el control sobre el corredor entre la anexionada Crimea y las repúblicas prorrusas del Donbass. En la ciudad norteña de Rivne, el ataque contra la torre de televisión de la ciudad dejó más de diez muertos. En el sur, el ejército ruso tomó el control completo de la región ucraniana de Jersón, según el Kremlin. 

La ciudad, de la que han huido ya la mitad de sus tres millones de habitantes, despertó con grandes explosiones en zonas residenciales. Al menos dos personas murieron por los ataques

En la capital, el ejército ruso se ha estancado en el cruce del río Irpin, mientras mantienen el control de las áreas norte y noroeste de la metrópoli. La ciudad, de la que han huido ya la mitad de sus tres millones de habitantes, despertó con grandes explosiones en zonas residenciales. Al menos cuatro personas murieron por los ataques este martes, según el Gobierno de Zelenski. El ayuntamiento de Kyiv declaró un toque de queda desde las 20h del 15 de marzo hasta las 7h del 17 de marzo. En el sur, las tropas rusas intentaban llegar a la ciudad de Mikolaiv, pero no han conseguido avanzar por la oposición del ejército local. 

En el frente este de la guerra, un misil ucraniano con bombas de racimo impactó este lunes en una zona residencial de Donetsk, una de las repúblicas recientemente reconocidas como independientes por Rusia. El ataque dejó al menos 20 muertos y 13 heridos, entre ellos varios menores, según denunciaron las autoridades de esta región.

Según el Gobierno ucraniano, la entrega de armas a la población civil es una de las claves de la guerra desigual que están librando con Rusia. El ministro del Interior, Denys Monastyrsky, declaraba recientemente que decenas de miles de armas habían sido distribuidas entre personal no militar: “Cada ciudadano de Ucrania puede presentar una solicitud al departamento de policía, demostrar que realmente trabaja para la defensa de Ucrania o está en las filas de la defensa territorial, unidades de voluntarios, comunidades territoriales y recibir las armas apropiadas. Estamos hablando principalmente de armas automáticas. Ya hemos entregado varias decenas de miles de ametralladoras en todo el país”, especificó Monastyrsky.

En el frente este de la guerra, un misil ucraniano con bombas de racimo impactó este lunes en una zona residencial de Donetsk, una de las repúblicas recientemente reconocidas como independientes por Rusia. El ataque dejó al menos 20 muertos

Como respuesta a las sanciones occidentales, Rusia anunció este 14 de marzo que prohibirá de forma temporal hasta el 30 de junio la exportación de granos y caña de azúcar. Según el Gobierno ruso, la decisión fue adoptada para “proteger el mercado interno de las agresiones” y afectará al trigo, la cebada, el maíz o el centeno.

Un problema añadido por el corte de los envíos de grano desde Ucrania, que ya han provocado escenas de desabastecimiento en los países de la UE. En el caso de España, el 22% de las importaciones de maíz vienen de Ucrania, así como el 68% de las importaciones de torta de girasol —utilizada para la alimentación de aves y cerdos— y otras 500.000 de toneladas de aceite de girasol. Rusia es el tercer mayor exportador mundial de grano, después de Estados Unidos y Ucrania, y es el primer exportador mundial de trigo.

En el frente exterior, todas las miradas se dirigen a China, donde la ambigüedad de Pekín en su posicionamiento en el conflicto ha multiplicado los temores a la creación de un eje asiático entre ambas potencias. Las acusaciones de EE UU de que China estaría dispuesta a proporcionar ayuda militar a Rusia para continuar la invasión del país han sido tachadas de “desinformación” por ambos países. Tras una reunión de ocho horas sostenida este lunes entre altos representantes de EE UU y China, la conclusión fue que mantienen “abiertas las líneas de comunicación”, según la Casa Blanca. El Kremlin afirma que su ejército tiene suficiente armas para terminar solito su “misión especial militar” en Ucrania. Washington, por su parte, amenazó con “consecuencias” si ofrece ayuda a Moscú. “La perspectiva de un conflicto nuclear era impensable, y ahora entra dentro de las posibilidades”, advirtió el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. 

Las negociación entre Rusia y Ucrania continuará este 15 de marzo tras una “pausa técnica”. La parte ucraniana se muestra optimista y la mano derecha de Zelenski, el asesor jefe del presidente, Oleksiy Arestovich, declaraba que a principios de mayo podría llegar el final de la guerra ya que “Rusia se quedará sin recursos para mantener la invasión”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis La Unión Europea, desenfocada y en segundo plano
Después de más de dos años de apasionados discursos sobre los valores europeos y de numerosos paquetes de sanciones a Rusia, la Unión Europea veía cómo Washington la dejaba a la puerta de las negociaciones.
Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?