Hackers
Hackmeeting 2017: descifrando el código de la utopía

Lenguaje python, criptoanarquismo, bots antimachitrolls y ruralhack. ¿Te suena de algo? Claro, es el futuro.

Hackmeeting 2017 Ingobernable
Dos personas pasan por delante de La Ingobernable, donde se celebró el hackmeeting 2017 en octubre de 2017. David F. Sabadell

Google E-Government, la inteligencia artificial que gestiona todos los sistemas sociales, ha acabado con los movimientos ciudadanos y cualquier expresión de pensamiento subversivo. Las aplicaciones sociales, de uso obligatorio, permiten monitorizar todas las acciones y los estados de ánimo de todos los g-ciudadanos.

Las leyes han sido sustituidas por un sistema de gestión basado en datos masivos que implementa modificaciones pormenorizadas de las condiciones de servicio para que cada g-ciudadano se comporte de un modo óptimo.

Resistirse a este sistema implica la exclusión social absoluta: sin chip subcutáneo no existen derechos, ni sanidad, ni identidad, ni g-coins. Por el contrario, los g-ciudadanos más exitosos cuentan con IA-coachers que utilizan los datos masivos para optimizar su vida cotidiana.

Bienvenidas a 2037.

Autogestión y utopía

Esa es la distopía que plantea el manifiesto del Hackmeeting 2017, que se celebra entre el 12 y el 15 de octubre en La Ingobernable, en Madrid. La organización cuenta 200 personas inscritas, aunque la entrada es libre y son muchas más las que participan.

Un viernes a la hora de comer, decenas de personas entran, salen, piden sellar una tarjeta para la comida, o miran el programa para ver los nodos de la tarde.

“Los nodos (charlas o talleres del encuentro) se han propuesto a través de la wiki y son muy diversos, pero el Hackmeeting desde un primer momento se ha caracterizado por incluir temas relacionados con tecnologías libres”, explica una de las personas del punto de información. “Se trata de plantear una utopía que luche contra la distopía de las grandes corporaciones, y de cómo luchar contra eso con la tecnología nuestra”, dice.

Hackmeeting 2017 Ingobernable 2
Dos asistentes al Hackmeeting charlan en el punto de información. David F. Sabadell

En el programa se incluye un taller de introducción a lenguaje python para, por ejemplo, automatizar tareas de sistema, un debate sobre blockchain (¿criptoanarquismo o anarcocapitalismo?), un par de nodos para debatir y combatir la violencia machista en redes (¿con antimachitrolls?) o de hacking en el medio rural.

“La principal característica sería la autogestión y, desde ahí, puedes volar de un programa informático básico hasta formas de hacer las cosas manuales en el día a día”, explica la informante humana del infopoint.

La esperanza de los niños rata

Una de las personas que mira el programa señala el nodo ‘Cifrado fuerte para humanos débiles’. Algunos preguntan por la cita de las 17h con Javier de la Cueva. Ha terminado la asamblea de las 14h mientras siguen las proyecciones de colores en la primera planta.

Hackmeeting 2017 Ingobernable 3
Detalle del programa del Hackmeeting 2017. David F. Sabadell

Un momento.

Entra información desde el año 2037: “El portal está abierto y llegan noticias extrañas; los niños rata del subsuelo de Tokio saben programar y ponen en riesgo el sistema de control de la megaciudad; delfines mutantes atacaron el centro de datos submarino del E-Government y, en Europa, manifestaciones de jubiladas nostálgicas quieren acampar en las plazas públicas”, dice el mensaje con el que se acaba de actualizar el manifiesto.

Aquí, en 2017, la informante humana sella bonos de comida que las asistentes pagan en euros (“aunque se ha hablado de utilizar bitcoins… y ya sabes, quien la propone se la come”, se ríe). Para esta noche, advierte, hay karaoke. “A veces el activismo es duro y se intenta dar un toque de humor”, dice mientras tararea las canciones hackeadas para el plan de esta noche: “Había una vez, un cisco”.

“Hay una época de la historia, en torno al cyberpunk, en los primeros años 90, donde esa utopía se veía muy fuerte”, dice la humana. “Un mundo donde las herramientas digitales no eran algo que servía para controlar, medir y capitalizar el ser humano sino para expandir sus posibilidades... esa es la utopía que buscamos con el Hackmeeting”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Música electrónica
El Salto Radio PAN 72 | Sonido Caño Roto y el grupo hacker 'Lapsus'
Acude al estudio el equipo de Sonido Caño Roto, un colectivo del Eko de Carabanchel dedicado a la música electrónica y a la creación de una nueva radio libre. Contamos la historia del grupo hacker 'Lapsus', liderado por un joven de 16 años.
Ciberactivismo
Desencriptando el capitalismo

La tecnología no es en absoluto neutral, siempre refleja los ideales de aquellos que la financian.

Energía nuclear
Espionaje nuclear III
Varios hackers consiguieron "acceso como controladores de primer nivel a la central nuclear de Kudankulam” (KKNPP) en Tamil Nadu, India.
#913
13/10/2017 22:42

Interesante artículo.
Aunque no entiendo mucho.
Sólo señalar que, con lo del lenguaje
PYTHON, según lo que expone Sergio Manuel Pop - Monor- ya desde el vamos estaría en manos del enemigo ancestral de la humanidad.
Saludos

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?