Hazte Oir
Troleo máximo a la publicidad de Hazteoír en marquesinas de Madrid

De Rivas a Chamberí pasando por Carabanchel, colectivos vecinales se posicionan contra el mensaje de HazteOír que ahora copa muchas de las paradas de autobuses, con carteles y llamadas a emitir quejas al Consorcio de Transportes.

mupi Hazte Oír 1
Acción de protesta en un mupi Hazte Oír en Madrid

Esta semana arrancaba con grupos de Whats App de diferentes colectivos de Madrid echando humo. La organización ultraderechista HazteOír había comprado espacio en más de un centenar de marquesinas de Madrid para hacer publicidad de su ‘pin parental’. De nuevo volvían a la carga con un número de teléfono de atención para las “víctimas de adoctrinamiento de género”. No habían tenido suficiente con el troleo masivo que sufrieron después de la publicación de anuncios en medios de comunicación conservadores a principios de febrero.


“Hola, se me ha bloqueado el pin de mi hijo ¿Pueden mandarme el código puk? Me temo que de lo contrario los gays consigan mandarle ondas maricas y lo transviertan. Besis”. Mensajes como este inundaban algunos grupos como ejemplo a mandar. Esta semana, había que trazar otra estrategia. Carteles con mensajes como “Por una Escuela Pública Libre que eduque en DDHH”, “Familias Libres, valientes y diversas” o “Stop Homofobia” para tapar la publicidad en marquesinas no tardaron en circular de grupo en grupo. Y se iban materializando en marquesinas desde Rivas, pasando por Carabanchel o Chamberí.

Desde la Asamblea 8M Rivas, las activistas proponían una batería de medidas que incluía una llamada a poner quejas en el buzón del Consorcio Regional de Transportes de Madrid. “No queremos esos anuncios en nuestra ciudad, son misóginos y atacan a todas las mujeres”, aseguraban. “Podemos guardar su número y dárselo al pesado de la discoteca cuando te lo quieres quitar de encima”, proponían como alternativa.  


Ante esta oleada de protestas algunos ayuntamientos del sur de la Comunidad se posicionaban en redes. En Getafe y Leganés, los consistorios (ambos socialistas) señalaban a la Comunidad de Madrid como responsable de la gestión de la publicidad en las marquesinas.

“No entendemos cómo una institución pública como es la Comunidad de Madrid permite que se hable de adoctrinamiento de género en las aulas, en lugar de proteger y defender una sociedad igualitaria e informada. La presidenta dice que no se adoctrina, pero sí permite que otros utilicen espacios públicos para ello”, afirmaba Sara Hernández, alcaldesa de Getafe. 

En Leganés, ciudad a la que hace unas semanas acudía HazteOír para repartir publicidad en mano a las puertas del colegio Miguel Hernández mientras eran retirados por los municipales, el ayuntamiento se pronunciaba en Twitter. “La Comunidad de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes son responsables por permitir la publicidad de HazteOír en las marquesinas de los autobuses. En Leganés no queremos publicidad sobre el Veto parental. Aquí no se adoctrina, se educa en igualdad, respeto y tolerancia”, aseguraban.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
Aborto
Aborto Femen responde a Hazte Oír en la oficina de la plataforma ultra
La organización feminista Femen ha reivindicado el derecho al aborto sin coacciones en el escaparate que los ultras de Hazte Oír han montado para acosar a mujeres que acuden a la Cínica Dator.
LGTBIAQ+
Campaña de apoyo a las personas juzgadas por protestar contra el bus de HazteOír

El colectivo SOCORRE (Solidaridad Contra la Represión) y la Red de Maricones del Sur se unen para reunir el dinero suficiente que pague los costes del juicio en la reapertura del caso.

#47926
24/2/2020 11:25

Hola, por favor antes de animar a los niños y adolescentes a cambiar de sexo, mirad las hormonas que mandan que a partir de los 18 años mandan androcur que se usa para el cancer de prostata inoperable y es un castrador quimico que dan a los violadores y anticonceptivos, lo que conlleva muchos riesgos de salud, decir a los niños que si se quieren poner una falda, jugar con muñecas que lo hagan pero por favor no les inculquéis el cambio de sexo, que en niños sanos pueden tener muchos problemas de salud y eso no os lo dicen las asociaciones lgtbi. No pertenezco a ninguna asociación, ni a ningún partido político, pero si estoy sufriendo lo de la ideologia de genero muy de cerca. Pensad que hay los que ganan son las farmaceuticas dando unas pastillas o parches para alterar las hormonas y si llegan al final los cirujanos, que aunque lo hagan por la seguridad social,ellos cobran y mucho, mirad lo que cuesta el cambio de sexo, lo pagamos todos con nuestros impuestos. Enseñad a los niños a expresar sus emociones, no a que si una niña no le gustan las faldas y le gustan los coches es un niño, el sexo no se puede cambiar, solo cambia tu aspecto fisico y sin hacer evaluaciones que un niño o adolescente puede tener un trastorno de la personalidad lo único que hacen es crear niños enfermos y hacerse pasar por gente con genitales ambiguos, otra cosa es la orientación sexual, respetemonos todos seamos como seamos, pero no mas mentiras por favor.

0
0
#47864
22/2/2020 12:39

Casito City tiene que ocupar espacio informativo donde sea, como sea y cuando sea.
Una puñetera noticia sobre cuatro garabatos e unas marquesinas cutres.
Luego que porqué ni chus aguanta a la villa y corte.

0
5
#47833
21/2/2020 19:43

Derecho de expresión o de inquisición? Señores de hazteoir dejen de hacer el ridículo y vayan a rezar a ese señor que decís que es cruce de paloma dejarnos vivir en paz a mujeres y lgtbiq+

6
2
#47818
21/2/2020 14:08

Pero como podemos vivir en una sociedad donde no se respeta el derecho de expresión? Te puede gustar o no pero no censurarlos. Al contrario igual, nadie te tendría que censurar tus ideas. Lo que no quieras para ti no lo impongas a los demás. Recuerda, en el futuro si gobierna la derecha todos querremos pin parental te lo aseguro. Le estáis dando una importancia que no tiene

4
13
juanTFK
juanTFK
21/2/2020 17:55

No se debe jugar la carta de la equidistancia con esta gente, es perverso.
Con los intolerantes, tolerancia cero.
Acaso ellos respetan con quién se va a la cama cada cuál? Pues eso.

10
2
#47839
21/2/2020 22:04

Pues como eres un intolerante yo a ti no te tengo que tolerar o como va esto?

0
1
#47849
22/2/2020 8:19

Lo que se pretende es que a tu hijo menor de edad no le digan "tu puedes ser lo que quieras ser"porque, esencialmente, no es verdad; o que contemple el cambio de sexo, o se vea inducido a probar todo tipo de relaciones sexuales. Y por supuesto que la moral es necesaria. La moral impide que los hombres se acuesten con menores, la moral impide el bullying, la moral respeta al otro, al diferente, al débil.

1
8
#47826
21/2/2020 16:15

Pero como vas a respetar a estos simios?estos

0
0
#47850
22/2/2020 8:22

Has comprendido muy bien el concepto de libertad de expresión. En la primera lección del manual del totalitarismo, has logrado una nota de sobresaliente

2
2
#47865
22/2/2020 12:42

A ver, que la noticia me parece una chorrada pero esta colección de papanatadas también. La libertad de expresión queire decir que el estado no te puede encalomar por decir lo que quieras (con unos límites según estado). Que te vacilen o te troleen no coarta tu libertad de expresión, si acaso, contrapone la uina con la otra y genera algo maravilloso llamado "discusión". Como esta.

4
0
#48013
25/2/2020 19:44

Censurar el mensaje de quien piensa diferente, boikotear, tapar los carteles, tapar bocas, quemar libros... lo llamas "discusión". Lo que es maravilloso es lo fácil que es decir algo y quedarse ancho.

0
0
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.