Hemeroteca Diagonal
Caducidad de las sustancias

La degradación de las sustancias es menor al guardar el producto en un sitio fresco y seco que al hacerlo en un sitio expuesto directamente al sol, muy húmedo, o sujeto a cambios bruscos de temperatura.

Hemeroteca Diagonal
Artículo publicado en el periódico Diagonal en mayo de 2013.
7 jun 2013 07:14

PREGUNTA: Me he encontrado en casa casualmente un sobre con MDMA que había comprado hace un par de años y que me acordaba que tenía. Al haber pasado tanto tiempo ¿puede haber algún problema si se ha estropeado? Y otras drogas como la marihuana ¿cuánto tiempo pueden conservarse?

Las drogas ilegales no están sujetas a controles sanitarios de calidad, por lo que no cuentan con las fechas de caducidad que son aplicables a alimentos, fármacos y otros productos de consumo humano. La mayoría de las drogas de uso habitual van sufriendo procesos de degradación al cabo del tiempo, aunque esto depende mucho del tipo de sustancia y las condiciones de conservación.

Con respecto al tipo de sustancia, como norma general, las moléculas con estructuras química más sencillas suelen ser más resistentes al paso del tiempo. En este sentido, las anfetaminas y derivados anfetamínicos (MDMA, speed, metanfetamina, MDA…) son extraordinariamente resistentes y pueden mantener sus propiedades muchos años después de su síntesis. Lo mismo puede decirse del alcohol o el GHB. Otras moléculas estructuralmente más complejas como la LSD, cocaína, opiáceos o cannabis sí dan lugar a metabolitos inactivos (es decir, pierden parte de su potencia) con el tiempo, aunque suelen ser necesarios varios años para que este efecto sea significativo.

Las condiciones de conservación van a ser otro factor determinante en este sentido. La degradación es menor al guardar el producto en un sitio fresco y seco que al hacerlo en un sitio expuesto directamente al sol, muy húmedo, o sujeto a cambios bruscos de temperatura. No es necesario conservar las drogas de uso habitual en frigorífico; tan sólo unos pocos fármacos (vacunas, colirios y algunos antibióticos) son tan sensibles a la temperatura que precisen de conservación en medio refrigerado).

En este sentido, existe la creencia de que el speed (sulfato de anfetamina) debe ser conservado en frigorífico. Los traficantes utilizan este método de conservación porque la anfetamina es muy higroscópica (mantiene bien la humedad) y el speed húmedo pesa más que la misma sustancia en seco. Pero se trata de una estrategia para mejorar el rendimiento económico y no tiene nada que ver con las condiciones de conservación de la sustancia.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.