Hemeroteca Diagonal
Clubes de consumo de Cannabis

En noviembre California votó en referéndum sobre la legalización del cannabis. Aunque el “no” fue la opción más votada, resulta llamativo que el 44% de los votantes fuera partidario de levantar la prohibición.

15 feb 2011 18:51

Todas las encuestas señalan que el porcentaje de partidarios de la legalización en EE UU no ha hecho más que aumentar en los últimos 20 años, por lo que la batalla de California se ha perdido pero el resultado de esta guerra es incierto.

A este lado del Atlántico a su vez aparecen iniciativas interesantes que sugieren que algo está empezando a cambiar en relación a las drogas. Los clubes de consumidores de cannabis son la iniciativa más llamativa en este sentido. En España y Bélgica han proliferado durante los dos últimos años sin excesivas resistencias por parte del poder judicial.

Explicado de forma sencilla, las leyes del Estado español castigan por vía penal la venta de drogas fiscalizadas (el delito de tráfico de drogas) y por vía administrativa el consumo o la tenencia destinada al consumo en espacios públicos. Pero el consumo de drogas en espacios privados es impune tanto desde el punto de vista penal como del administrativo. Ponerse una ‘raya’, meterse un ‘tiro’, o tomarse una ‘pasti’, supone los mismos riesgos legales que pintarse las uñas de los pies o hacerse la permanente, siempre que se haga en un espacio privado.

Así, teóricamente, un grupo de personas adultas, que se reconocen consumidores de cannabis y no quieren acudir al mercado negro podrían constituirse legalmente en asociación, registrarse, presentar sus estatutos y cultivar cannabis sólo para su uso personal. A finales de los años ‘90, un grupo de activistas cannábicos del País Vasco pusieron en práctica esta hipótesis, con luz, taquígrafos e informando a las autoridades competentes. Aunque con algunas dificultades iniciales, hasta el momento no han existido sentencias condenatorias y los jueces no han considerado que estas personas vulneren ninguna ley del Estado, ya que la producción está destinada al consumo en espacios privados y no al tráfico.

Desde una perspectiva sanitaria, además, permite a los consumidores acceder a un producto de calidad y evitar los riesgos del mercado negro. Los clubes de consumidores pueden suponer una vía para normalizar con sentido común ciertos aspectos relacionados con las drogas de forma discreta y razonable desde una perspectiva política.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.