Hemeroteca Diagonal
Consumo de setas

Las setas que contienen psilocibina producen efectos alucinógenos o psicodélicos que suelen durar entre cuatro y seis horas. Durante ese tiempo, conviene evitar objetos y situaciones que puedan dar lugar a riesgos físicos.

Setas alucinógenas
18 oct 2007 17:46

PREGUNTA: Me han traído unas setas de Holanda. Querría saber cuál es la forma más adecuada de consumirlas.

Algunas setas que contienen psilocibina, incluidas en los géneros Psylocibes spp. y Panaeolus spp., producen efectos de tipo alucinógeno o psicodélico. Éstas pueden comprarse de forma legal en algunos estados, como Países Bajos. Al ingerir los hongos, se produce un cambio profundo en el estado habitual de conciencia, de la percepción a través de los sentidos (sobre todo vista y oído), así como de la idea de uno mismo y del mundo que nos rodea.

La duración de estos efectos oscila entre cuatro y seis horas. La dosis adecuada dependerá del tipo de seta (la potencia varía según la variedad), de si se presenta en fresco o deshidratada (seca), y de otros factores, como el peso o la experiencia previa del usuario.

Para tomarlas es importante elegir un ambiente tranquilo y agradable. El campo, la playa o los espacios abiertos son entornos escogidos por muchos psiconautas que, en general, no consideran que los hongos sean muy adecuados para ‘salir de marcha’, al menos en las dosis habituales. Conviene evitar los objetos y situaciones que puedan dar lugar a riesgos físicos, ya que la percepción a través de los sentidos puede modificarse de forma notable.

También es aconsejable que la compañía sea la adecuada (amigos, conocidos o personas con las que nos sintamos a gusto), así como encontrarse con un estado de ánimo conveniente, sin malos rollos, angustia, ansiedad o preocupaciones excesivas. La experiencia con psicodélicos es muy sensible a todos estos factores y casi siempre presenta algún matiz imprevisible. Si se guardan las mínimas precauciones, el resultado suele ser favorable.

Según el contexto y las expectativas, algunas personas refieren experiencias con contenidos místicos o trascendentales, mientras que para otras supone sólo un rato divertido. Sin embargo, algunos individuos pueden tener dificultades para manejarse en este estado alterado de conciencia, lo que se traduce en reacciones de miedo, ansiedad o angustia, en ocasiones muy intensos. Se trata de lo que suele conocerse como un ‘mal viaje’. En estos casos, lo mejor es calmar a la persona, hablándole con tranquilidad y de forma empática, recordándole que está bajo los efectos pasajeros de una droga y que no se va a volver loca. En el caso poco probable de que estos síntomas se prolonguen durante muchas horas, de que sean muy intensos o aparezca agresividad, sería adecuado buscar ayuda profesional especializada.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.