Hemeroteca Diagonal
El presidente de Coca-Cola España planea un parque temático del rally en zona protegida

Marcos de Quinto es el presidente de Coca-Cola en España y Portugal. Bien relacionado en la Junta de de Castilla-La Mancha, se construyó un chalet ilegal en un espacio protegido. Ahora proyecta un complejo para rally en la misma zona de Cuenca.

Marcos de Quinto
Marcos de Quinto, presidente de Coca-cola España se ha construido un chalet en un espacio protegido, considerado monumento natural, en el municipio de Pajaroncillo, Cuenca, gracias a sus amistades.
19 may 2008 13:05

Marcos de Quinto Romero, de 50 años, entró en Coca-Cola con 23 como un trabajador más. Hoy es el jefe de Coca-Cola en España y Portugal. Imparte conferencias y concede entrevistas a menudo. En ellas se repite el guión. Marcos de Quinto presume de haber crecido rodeado de intelectuales amigos de sus padres, una actriz y un crítico de teatro, y de estudiar en el colegio de Josefina Aldecoa.

El presidente de Coca-Cola España se considera un amante de la poesía y de África (a su manera). Ha participado en el rally Dakar como copiloto de Manuel Plaza. Siempre concluye que él es “un hombre normal”. Ahora pretende hacer del Dakar su negocio particular y ha elegido un espacio protegido en Cuenca. Ya tiene web y nombre: Dakarland.

El Dakarland será un complejo de más de 500 hectáreas de circuitos, quad, cross, speed car y rally, y rutas off road para 4X4, de trial, y más modalidades, para todo terreno de dos y cuatro ruedas. Unido a una urbanización de más de 86.720 m2 y un hotel rural en un área de elevado valor natural.

El rally de Marcos de Quinto estará en Pajaroncillo, municipio de apenas 100 habitantes, cuyo alcalde es su amigo. Linda con el espacio protegido del Cabriel y con el Monumento Natural del Rodenal del mismo río. Es un entorno de áreas calificadas como Lugar de Interés Comunitario, LIC, y Zona de Especial Protección Ambiental, ZEPA, junto a hábitats de especial protección según la normativa autonómica, nacional y comunitaria.

Zona protegida

Es un paisaje donde el pinar se alterna con el encinar, quejigar, sabinar, enebral y otros bosques. Precisamente es en un sabinar protegido donde se proyecta uno de los grandes circuitos para los rally. Zona de campeo y nidificación de grandes rapaces en peligro de extinción en Castilla-La Mancha, como el águila perdicera, protegida por la Ley 8/2007 de Conservación de la Naturaleza, que prohíbe “la destrucción de su hábitat, en particular del lugar de reproducción, invernada, reposo, campeo o alimentación”. Otras aves vulnerables son el águila real, águila calzada, milano negro o la alondra de Dupont.

En Pajaroncillo se sitúan las ‘corbeteras’, grandes rocas convertidas por la erosión en agujas rojizas que se levantan en medio del bosque. Una necrópolis con urnas de la Edad del Bronce y del Hierro, yacimientos junto al castillo y pinturas rupestres. Todo quedará a menos de dos kilómetros de Dakarland. Ecologistas en Acción alega que en el entorno “sobrevive un paisaje silencioso, incompatible con los motores de explosión de cientos de vehículos. Pajaroncillo es un lugar único con valores intangibles como la fusión de las tumbas, pinturas y ruinas con el paisaje sobrecogedor de los rodenos, sabinares, pinares y encinares, y hoces de aguas de color turquesa”.

Mientras, la web del Dakarland ya ofrece rutas cuando la normativa de Castilla-La Mancha prohíbe la circulación de estos vehículos en la serranía. La Dirección del Medio Natural dice que “solo se podría autorizar por razones imperiosas de interés público”. La última palabra la tiene la Dirección de Evaluación Ambiental.

El coordinador de Ecologistas en Acción en la región, Miguel Ángel Hernández, manifiesta que “el emplazamiento elegido no es el lugar más idóneo, existen zonas degradadas, donde el impacto ambiental sería mínimo. Confiamos en que la Junta cumpla con su obligación. AunqueDe Quinto ha declarado su relación fluida con los políticos manchegos, prueba de ello es la mansión ilegal que se ha construido dejando dañada seriamente una zona protegida”.

Chalet del presidente de Coca-Cola España dentro de un monumento natural

Hernández se refiere al chalet de 400 m2 que De Quinto se ha construido en el mismo pueblo donde ahora quiere construir el Dakarland. El chalet está situado en el Rodenal de Castil de Cabras, incluido dentro del Monumento Natural del Rodenal del Cabriel. Se encuentra en las inmediaciones de un yacimiento del Bronce de 1.900 m2 y reúne muros defensivos y otros restos, como un túmulo funerario y un dolmen. Cuando empezó su construcción en 2007, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) presentó una denuncia en el juzgado de Cuenca, aún se espera respuesta. Ecologistas en Acción denunció los hechos ante la Consejería de Cultura, pero ésta no respondió.

La organización ecologista decidió entonces presentar denuncia ante los tribunales, para lo cual solicitó asistencia jurídica gratuita en virtud de la Ley 27/2006 (art. 27.2). Los tribunales de Cuenca se la denegaron en dos ocasiones y tampoco les permitieron presentarse como acusación particular.

El presidente de Coca-Cola utilizó el subterfugio de pedir permiso para una construcción de uso forestal, pero levantó una mansión de uso residencial, ilegal, y sin permisos. El consejero de Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, dijo no tener conocimiento de que hubiera yacimientos y que eso era competencia del Ayuntamiento de Pajaroncillo. Dos años de silencio que han servido a Marcos De Quinto para terminar el chalet e incluso emplear areniscas rojas del paraje protegido en la construcción.

Buenas relaciones

Marcos de Quinto parece tener buenas relaciones en la Junta de Castilla La Mancha. Su compañera, la periodista Teresa Viejo, también. Conduce un programa-espectáculo en la televisión manchega y se ha convertido en la ’madrina’ institucional, presenta premios, conferencias, fiestas, en muchas acompañada de José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha. Durante la presentación del último libro de Teresa Viejo, Cómo ser mujer y trabajar con hombres, estuvo arropada, en la mesa, por la diputada socialista en el Congreso, Clementina Diez de Baldeón, mujer de Barreda, en primera fila, Marcos de Quinto y José María Barreda.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Derechos Laborales Las trabajadoras de limpieza en la fábrica de Coca Cola en Sevilla denuncian peligrosidad y precariedad
Las empleadas encargadas de la limpieza de la línea de producción de la compañía en su fábrica de Sevilla denuncian peligrosidad laboral y precariedad en sus puestos de trabajo.
Publicidad
Cinismo publicitario Seis #chistespublicitarios
Hay campañas publicitarias que llegan a ser ridículas, al diferir de una manera descarada de la realidad. Hablamos de «chistes publicitarios».
Ciudadanos
De vicepresidente de Coca Cola a Ciudadanos
Ciudadanos refuerza su sesgo proempresarial con el fichaje de Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca Cola, como número dos de su lista para Madrid en las elecciones generales.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.