Hemeroteca Diagonal
“Quien te paga el teléfono, que te pague la deuda”, al habla los fondos buitre

La empresa noruega de gestión de impagos Lindorff y el fondo Cerberus han comprado a precio de saldo parte de la deuda de Bankia. Usuarios denuncian sus prácticas.
Hemeroteca Diagonal
14 oct 2013 11:18

“Estás hablando por teléfono, alguien te lo pagará. Quien te paga el teléfono, que te pague la deuda. En algún sitio vivirás. Quien te acoge, que te pague la deuda”. Así funcionan los fondos buitre, según el testimonio de un cliente de Bankia, cuyo préstamo al consumo fue transferido a Cerberus, según le informó una voz que aseguraba pertenecer al servicio jurídico de Lindorff, una empresa noruega de gestión de impagados. Este cliente tuvo la mala fortuna de pedir un préstamo de 3.000 euros a Caja Madrid y quedarse en paro. Después de estar pagando casi diez años, una empresa desconocida le exige más de lo que pidió. Bankia no le informó de que vendía su deuda, ni a quién, ni por cuánto. 

En agosto, Bankia anunciaba que había vendido, sin especificar a quién, tres carteras de créditos de unos 1.353,9 millones de euros. Una de esas carteras estaba formada por créditos al consumo de particulares y autónomos por un importe de 317,3 millones. En su web, Lindorff España reconoce que adquirió una cartera de más de 125 millones de euros de préstamos al consumo morosos de particulares procedentes de Bankia. 

Expansión publicó la operación el pasado 2 de agosto y dijo que “el fondo norteamericano Cerberus ha comprado parte de la cartera de Bankia, en alianza con la plataforma noruega de recobro Lindorff, una de las que más han crecido en España en la crisis”. De este tipo de operaciones, la noticia afirmaba que los inversores las han cerrado “con precios de derribo”, es decir, que han comprado estas deudas con unos descuentos del 96% de media “y pueden llegar a exprimir rentabilidades que dupliquen su inversión”. 

El perro y los Aznar

En septiembre, Bankia anunciaba que había cedido la gestión de su negocio inmobiliario, Bankia Habi­tat, a una empresa del grupo Cer­be­rus —sin especificar cuál— por una cantidad no aclarada entre los 40 y los 90 millones de euros. Cabe recordar que el fondo buitre estadounidense Cerberus, cuyo nombre hace referencia al perro tricéfalo que vigila las puertas del infierno, opera en España de la mano de Poniente Capital, la asesoría financiera de José María Aznar Botella, el primogénito del expresidente del Gobierno y la alcaldesa de Madrid. 

Ante la proliferación de fondos buitre, son muchos los testimonios en la red de personas, morosas o no, que cuentan cómo son acosadas diariamente por empresas de recobro como Lindorff y que denuncian prácticas como por ejemplo la presunta violación de sus datos personales, o el presunto cobro pseudomafioso de deudas no demostradas.

¿Quién protege a las víctimas de los abusos de los fondos buitre? El Banco de España no. Este periódico preguntó al supervisor y su respuesta fue que “no somos competentes para responder a las reclamaciones sobre fondos buitre. El Banco de España sólo es competente sobre las entidades financieras que están bajo nuestra supervisión”. Cuando les llega una reclamación de este tipo la trasladan a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, a la Agencia Española de Protección de Datos o al Instituto Nacional de Consumo. “En todo caso, si la reclamación es contra la entidad, el Banco de España le pide información de lo que ha ocurrido hasta el momento de la cesión”, explican fuentes del Banco de España.

En muchas ocasiones, empresas como Lindorff, que abarca todas las fases del recobro, la telefónica, la presencial y la judicial, se confunden y acosan a víctimas no morosas. De hecho, una de las campañas de Facua-Consumidores en Acción es “contra los que nos hacen pasar por morosos”. En ella, denuncia las prácticas ilegales de estas empresas y ofrece modelos de reclamación ante las autoridades de consumo y la Agencia Española de Protección de Datos. Para las víctimas de los buitres que sí son morosas y siguen padeciendo abusos, hay numerosos foros antiusura en internet que comparten sus experiencias y dan consejos para combatirlos. 

También los sindicatos denuncian las malas prácticas de Lindorff, como despidos disciplinarios sin indemnización, pese a no registrar disminución de beneficios, o seguimientos exhaustivos a sus trabajadores del Polígono de la Mora, en La Cistérniga (Valladolid), donde concentran a más de 300 trabajadores entre Contact y Legal Centers.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.