Hemeroteca Diagonal
Resaca anímica

Tras haber tomado MDMA, algunas personas presentan cansancio o tristeza sin motivo. Es lo que se conoce como 'midweek blues', ya que no se presenta de forma inmediata sino tras unos días y se debe a un déficit temporal de serotonia.

Éxtasis
26 dic 2007 17:27

PREGUNTA: ¿Por qué se produce 'bajón' anímico al tomar ciertas drogas, como el éxtasis?
S.M.

La MDMA (en pastillas o, cada vez con más frecuencia, en ‘cristal’ ) produce empatía, sensación de cercanía con los demás, desaparición del miedo de origen neurótico, euforia, percepción de la realidad con una inusual belleza, incremento de la capacidad para percibir los ritmos musicales... A nivel farmacológico, estos efectos se producen por la liberación brusca de un neurotransmisor llamado serotonina, que, entre otras funciones, contribuye a la regulación del estado de ánimo, el sueño o el hambre.

La MDMA actúa de forma similar a antidepresivos como la fluoxetina (el popular Prozac), pero de una forma mucho más rápida, intensa y fugaz. Pero como señala el grupo Fangoria en su himno extático No sé qué me das: “Dicen que lo que sube también tiene que bajar”. Algunos días, tras haber tomado MDMA, algunas personas presentan síntomas de cansancio, tristeza sin motivo, preocupaciones, inestabilidad emocional, etc. Estos síntomas, que suelen durar entre 24 y 48 horas, se atribuyen a un déficit temporal de serotonina en el cerebro y forman un cuadro clínico llamado midweek blues (tristeza o ‘bajón’ entresemana), ya que no suele presentarse de forma inmediata, sino dos o tres días después del consumo.

Existen algunas estrategias para evitar o aliviar estos síntomas. Es conveniente planificar el consumo sabiendo que durante los dos o tres días siguientes uno puede no encontrarse al cien por cien, evitando que coincida con épocas de trabajo o estrés. La dosis y la periodicidad son factores importantes: la toma de grandes cantidades (por encima de 150/200 mg. en personas sin tolerancia) o con una alta frecuencia (más de una vez cada tres o cuatro semanas) se asocia con bajones más intensos y habituales. El uso simultáneo de otras sustancias, como alcohol, cannabis, cocaína, ketamina, speed, etc., también facilita que aparezcan estos síntomas. Es importante asimismo asegurarse suficientes horas de sueño y descanso después de haber tomado éxtasis y procurar no romper demasiado los ritmos de sueño-vigilia.

Para la mayor parte de la gente los síntomas del midweek blues son moderados, tolerables y limitados en el tiempo. Pero aquellas personas con tendencia a la depresión o que atraviesen un mal momento anímico deberían ser muy prudentes y esperar a un momento mejor para consumir.

Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
YUKULUKU
8/5/2019 11:01

Es verdad

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.