Hemeroteca Diagonal
Una nueva droga llamada ‘sales de baño’

Algunos productos han sido comercializados como ‘sales de baño’: Su componente principal es la MDPV (metilendioxipirovalerona), un estimulante que se estudió en los 60 como antidepresivo, pero que fue desechado por sus efectos adversos y potencial de abuso.

Hemeroteca Diagonal
Publicado en el periódico Diagonal en julio de 2012.
7 jul 2012 17:38

PREGUNTA: En estos días he leído en la prensa sobre una nueva droga llamada ‘sales de baño’ que puede producir canibalismo. ¿Es cierto?

Durante los últimos cinco años se ha popularizado la venta a través de Internet de un grupo heterogéneo de sustancias a las que se ha dado el nombre de legal highs. Se trata de compuestos químicos no fiscalizados que se comercializan a través de la red como inciensos, fertilizantes y otros productos “no aptos para el consumo humano” que contienen en su composición cannabinoides sintéticos, derivados de catinonas y otras sustancias psicoactivas legales o de legalidad dudosa. Su venta así es lícita, pero se trata de productos que en muchos casos no han sido probados en humanos ni en animales, por lo que sus riesgos son desconocidos y potencialmente más elevados que los de sustancias conocidas como la MDMA, la cocaína o el cannabis.

Algunos de estos productos han sido comercializados como ‘sales de baño’. Su componente principal es la MDPV (metilendioxipirovalerona), un estimulante que se estudió en los 60 como antidepresivo, pero que fue desechado por sus efectos adversos y potencial de abuso. El parecido de su nombre con la MDMA (metilendioximetanfetamina) ha podido contribuir de alguna forma a su popularización, aunque la MDMA se parece a la MDPV como el agua al aguarrás: sólo en el nombre.

El pasado 1 de junio un hombre llamado Rudy Eugene fue abatido a tiros en Miami mientras intentaba zamparse la mejilla y el ojo de un pobre ciudadano que se había cruzado con él. Sin informes toxicológicos ni motivo aparente, la prensa informó de que Eugene estaba bajo los efectos de las ‘sales de baño’, con lo que la historia dio la vuelta al mundo en pocos días.

De entrada, no existe ningún fármaco cuyo efecto sea despertar el apetito por la carne humana y la MDPV (que ha sido ensayada en personas) no es una excepción. La explicación al ataque tiene que ver sobre todo con las características del individuo. Las drogas pueden acentuar ciertos rasgos de personalidad, pero atribuir el incidente a una sustancia tiene la misma lógica que achacarlo al champú con el que se lavó la cabeza esa mañana o a su marca de pasta de dientes.

Además, los análisis toxicológicos publicados hasta el momento no han encontrado rastros de MDPV (ni, por cierto, restos de la oreja de la víctima en el estómago del caníbal, aunque esto sea un elemento escatológico innecesario). Pero al sensacionalismo habitual que rodea las drogas se añade en este caso un elemento extra de morbo. En la semana siguiente al suceso, la prensa estadounidense informó de dos ataques caníbales más en Luisiana y Baltimore “posiblemente” relacionados con…¿lo adivinan? La droga zombie ataca de nuevo: atranquen la puerta pero, sobre todo, no dejen los productos del baño cerca del alcance de los niños.


Consultorio de Drogas, de Fernando Caudevilla...
En esta sección recuperamos las respuestas del consultorio sobre drogas de Fernando Caudevilla publicado en el Periódico Diagonal. Para ver el resto de entradas den consultorio, pincha aquí. 
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.