Herbicidas
España, a la cabeza de Europa en venta de pesticidas

El Estado español ha vendido cerca de 80.000 kilogramos de pesticidas en 2016, siendo líder de ventas en Europa en categorías como fungicidas y bactericidas, según cifras del Eurostat. 

Fumigacion con glifosato
Foto: Chafer Machinery
15 oct 2018 13:28

El Instituto de Estadísticas Europeo, Eurostat, ha publicado las cifras de venta de plaguicidas en los países de la Unión Europea en 2016. Según estas cifras, el Estado español se encuentra a la cabeza de todos lo Estados miembros en la venta y uso de pesticidas. La venta de este tipo de químicos, según la agencia, también es utilizado como indicador del consumo de plaguicidas en el sector de la agricultura.

El Estado español ha vendido cerca de 80.000 millones de kilogramos de varios tipos de pesticidas. Esta cifra de ventas, según los indicadores de Eurostat, se ha incrementado en un 5,2% desde 2011, cuando la agencia realizó su último estudio. A España le sigue Francia, con algo más de 70.000 millones, e Italia, que realizó unas ventas en 2016 de 60.000 millones de kilogramos.

En cuanto a las categorías de plaguicidas vendidos, los mayores volúmenes de venta en 2016 fueron los "Fungicidas y bactericidas", donde España se encuentra a la cabeza del ránking europeo con unas ventas de 38.900 kilogramos. Le sigue las ventas de "Herbicidas, destructores de lance y destructores de musgo", donde las ventas españolas ocupan un segundo puesto europeo, tras Francia, con 15.200 kilogramos vendidos.

Tan solo cuatro países, España, Francia, Italia y Alemania, representaron el 79% de las ventas de plaguicidas en toda Europa en el año 2016. Estos países son también los principales productores agrícolas de la UE, pero representando aproximadamente el 46% de la superficie agrícola utilizada del total de la UE y el 47% del total de las tierras cultivables, según los datos del mismo Eurostat.

Monsanto
Juncker se salta al Parlamento Europeo con el glifosato

La Comisión Europea quiere renovar la licencia de venta del herbicida glifosato desoyendo un estudio de la OMS que lo califica como producto "potencialmente cancerígeno".

Soberanía alimentaria
Shiva: "La 'revolución verde' secó el agua de los pozos en Siria"

Vandana Shiva (Dehradun, India, 1952), incansable luchadora por la soberanía alimentaria y la agroecología, teórica del ecofeminismo y autora de una veintena de libros, acaba de presentar ¿Quién alimenta realmente al mundo? (Capitán Swing, 2018).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Agrotóxicos
Agrotóxicos Ola de críticas al plan de la Comisión Europea para extender el uso del glifosato diez años más
El polémico herbicida, calificado de “posible cancerígeno” por la OMS y sospechoso de ser disruptor endocrino en humanos y tóxico para la vida acuática, podría ser autorizado hasta 2034 en la UE.
Agrotóxicos
Agrotóxicos La industria de los pesticidas sabotea un futuro habitable: ¿por qué seguir tolerándolo?
Esta semana se votará en Estrasburgo la Ley de Reducción de Pesticidas, un norma que está siendo tan gravemente vaciada de su contenido inicial como lo ha sido la Ley de Restauración de la Naturaleza.
#24602
17/10/2018 18:56

Totalmente logico que para matar las tierra con mas vida y con mejor clima haga falta mas venenos.

0
0
#24517
16/10/2018 0:38

Aunque date de 1962, el libro de Rachel Carson parece de ayer.

0
0
#24516
15/10/2018 23:33

Las categorías no son fungicidas y bactericida, como dice la noticia. Eurostat habla de insecticidas, fungicidas y herbicidas. Hay que leerse bien la información de las fuentes.

0
0
#24515
15/10/2018 23:31

258 millones de kilogramos de pesticidas vendidos al año por cuatro paises de la UE. La dimensión de la contaminación es de tal calibre que no sé ni cómo estamos vivos. Es un envenenamiento masivo de la población.

0
0
#24514
15/10/2018 23:27

España, Italia, Alemania y Francia, cuatro paises asesinos en potencia.

0
0
#24512
15/10/2018 23:18

Ni 80.000kg de pesticidas al año, que son 80Tm de pesticidas, que entran en un par de camiones de transporte, ni 80.000 millones de kg, que son 80 millones de toneladas, algo así como 2 milllones de camiones de pesticidas. En esta segunda opción tocamos 2 toneladas de pesticida por español y año. Sería como si para alimentarnos, en España, cada español, necesitáramos 5,48 kg de pesticida al dia. Por favor, revisen los números, o al menos hagan coincicir los del título con los del contenido, porque hay un abismo entre los dos. Gracias

1
0
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Últimas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Más noticias
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.