Homofobia
La parroquia de Almoharín (Cáceres) comparte en redes una publicación donde se “cura” la homosexualidad

La parroquia de Almoharín (Cáceres) ha compartido un post en Facebook donde se recoge el testimonio de una mujer que había encontrado la “cura” de su homosexualidad. Tras la indignación del pueblo, eliminaron la publicación y emitieron una llamativa disculpa.
Homofobia Iglesia
Ilustración de Carlos Henrique Latuff de Sousa.


@francisrc93
1 jul 2021 19:05

Dos días después del Día Internacional del Orgullo LGTBI, la Iglesia de Almoharín (Cáceres) ha compartido un artículo en su Facebook donde se narra cómo una mujer, María, es “otro ejemplo más de una mujer lesbiana que ha dejado atrás esta forma de vida gracias a la fe”. La noticia, publicada el mismo 28 de junio, día de reivindicación internacional de los derechos del colectivo LGTBI, narra la historia de una mujer que “abandonó la Iglesia” y “comenzó así un camino que le llevó a la homosexualidad, las drogas y a estar cerca de perder la vida en varias ocasiones”.

Homofobia Iglesia Almoharín
Post LGTBIfóbico de la Parroquia.

Además de relacionar la homosexualidad con los estupefacientes, el alcoholismo y el suicidio, el artículo intenta revelar a través del supuesto testimonio cómo mucha gente “deja atrás la vida gay a través de la fe, la castidad e incluso ayudados por personas situadas en el punto de mira del lobby LGTBI”. Según la nota, la mujer en cuestión terminó “curándose” de su lesbianismo por “ir de nuevo a misa, rezar el rosario” y vivir la fe “de un modo coherente” para, así, “alcanzar la meta final que es el cielo”. De este modo explican que, “por extraño que pueda ser, el Señor se sirve de algo que puede parecer malo para sacar algo bueno”.

Esta publicación LGTBIfóbica fue compartida en el Facebook de la Parroquia de Almoharín. Minutos después de ser difundida en la red social, los comentarios de los vecinos y las vecinas de la localidad no se hicieron esperar: “No sé quién lleva la página de la Parroquia, pero de ma rabia y vergüenza”; “Me parece fatal que la parroquia comparta este artículo, está completamente fuera de lugar”; “¡Esto no es normal! Espero que haya sido un error”, eran algunos de los muchos mensajes que la Parroquia recibió en su muro de Facebook. Ante la avalancha de mensajes, la Parroquia eliminó la publicación. Al día siguiente, a través de la misma red social, la comunidad católica quiso rectificar con una nota firmada por su sacerdote, el cacereño de cuarenta y cuatro años Carlos Piñero Media.

Homofobia Iglesia Almoharín Cura
Carlos Piñero, sacerdote de la Iglesia de Almoharín.

La disculpa comienza con la afirmación de que “este tipo de testimonios muchas veces es silenciado por los medios”, y continúa, entre una serie de autojustificaciones y defensa de lo compartido, afirmando que, por un lado, la noticia “no plantea el rechazo sino el acompañamiento y el apostolado de amistad (...) donde la protagonista sufre un cambio de orientación desde la Fe”; por otro, negando que se fomente las terapias de conversión porque “no se aplica ninguna terapia psicológica sino filosófica”; y para terminar, alegando que la noticia no trata la homosexualidad como una enfermedad aunque, una línea después, se afirme que la sexualidad de la mujer citada en el artículo “no es planteada de forma autónoma y subjetiva”.

Al término de la nota el párroco denuncia que “se está acusando rápidamente de homofobia cuando se ha comunicado un testimonio de encuentro con Dios vivo”, cuando el único objetivo es “abrir nuevos horizontes”.

Ante el post y la “rectificación” de la Parroquia, los vecinos y vecinas han mostrado su rechazo a la LGTBIfobia de la Iglesia. Fundación Triángulo ha condenado en una nota de prensa estas acciones, y recuerda que “las terapias de conversión son falsas y provocan daños irreparables en las personas homosexuales y que este tipo de comportamientos refuerza las actitudes LGBTIfóbicas. Por eso hay que poner en valor el gesto de la ciudadanía de Almoharín, denunciando públicamente esta situación y poniéndose del lado de la diversidad”. Silvia Tostado, presidente de Fundación Triángulo Extremadura, ha destacado la relevancia de “que sean vecinos y vecinas de la localidad quienes manifiesten de forma pública su rechazo a este tipo de posiciones, lo que muestra que la ciudadanía siempre respalda la diversidad, salvo en contadas excepciones que hay que aislar y erradicar”.

Religión en Libertad, el medio católico que difunde la LGTBIfobia

Religión en Libertad es un medio de comunicación formado por seglares católicos y jurídicamente al amparo de la Iglesia católica como fundación pía autónoma privada. Es propiedad de la “Fundación Nueva Evangelización para el Siglo XXI“, nacida en diciembre de 2012 ”en respuesta a la urgente llamada de Benedicto XVI en pro de la Nueva Evangelización, y para ello tiene entre sus fines ofrecer a la Iglesia y a sus miembros los métodos, medios y cauces adecuados para llevar a cabo esa Nueva Evangelización en todas sus fases, poniendo especial énfasis en la transmisión del Kerigma o primer anuncio del Evangelio".

Su presidente, Álex Rosal, es un empresario barcelonés, fundador y director del Grupo Libres y de editoriales como LibrosLibres y Vozdepapel. Fue director de la Oficina de Información de la Conferencia Episcopal española (1990-1993), Delegado Episcopal de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Madrid (1994-1997) y Co-fundador del semanario de información religiosa Alfa y Omega. Además, preside el medio ultra “La Contra TV”, portal autodefinido como “políticamente incorrecto” de contenido manifiestamente antifeminista, islamófobo, negacionista y ultraderechista. 

En una entrevista en El Correo de España, medio del director falangista Eduardo García Serrano, confesó que Religión en Libertad tiene por misión “denunciar amenazas como la que supone la Ideología de Género” o “las ideologías que entran en algunas parroquias y van sustituyendo el mensaje de salvación cristiano por unos ropajes ideolóicos (...) que les acaban llevando a un infierno existencial”. 

Courage y EnCourage International, los ideólogos

Al frente de esta misión LGTBIfóbica está Courage y EnCourage International, organismos que soportan ideológica y económicamente la diatriba contra la comunidad LGTBI. Definen la homosexualidad como una desordenación “debido a deseos lujuriosos, promiscuos o adúlteros”, y reniegan de las etiquetas “gay” o “lesbiana”, ya que es, dicen, “pastoralmente prudente evitar términos que puedan ser obstáculos para otros; por ello alentamos a nuestros miembros que piensen más allá de las etiquetas «gay» y «lesbiana» mientras luchamos juntos por crecer en nuestra identidad esencial como hombres y mujeres formados a la imagen de Dios, creados para la intimidad y unión eterna con Cristo”.

Homofobia Curas Encourage
Sacerdotes que trabajan con Courage en EEUU y Canadá, en su reunión anual de 2019.

Presentados ante la sociedad y la comunidad católica como “un apostolado católico para personas que experimentan atracciones hacia el mismo sexo y para sus seres queridos”, ofrecen asesoramiento para “curar” la homosexualidad de manera individual o por familias. Sus cinco claves son la castidad, la oración y dedicación, la hermandad, el apoyo y el buen ejemplo. Mantienen desde sus inicios vínculos con la organización Asociación Nacional para la Investigación y Terapia de la Homosexualidad, una organización americana que lleva a cabo terapias de conversión en Estados Unidos. Cabe destacar que su director ejecutivo, el sacerdote Philip Bochanski, fue condecorado por el Papa Francisco con la “Cruz Pro Ecclesia et Pontifice”, una de las distinciones más importantes otorgadas por El Vaticano, en atención a su desempeño como director ejecutivo de Courage International.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.

Últimas

Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Más noticias
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.