Huelga
Conflicto de Amazon: “Aquí se está juzgando el derecho a la huelga”

La huelga de Amazon el pasado mes de julio, durante la campaña del Prime Day, acabó con dos detenidos acusados de atentado contra la autoridad. Hoy han declarado en los juzgados de Coslada.

Concentración Apoyo Amazon Coslada
Un centenar de personas en la concentración en los juzgados de Coslada en apoyo a los dos detenidos durante la huelga de julio. Lito Lizana
24 sep 2018 15:00

Los dos detenidos durante la huelga de Amazon el día 17 de julio en plena campaña del Prime Day han declarado hoy en los juzgados de Coslada. A partir de las diez de la mañana, un grupo de compañeros ha arropado en las puertas del juzgado a las dos personas hoy en la declaración en diligencias previas tras ser acusados de atentado contra la autoridad. 

“No he cometido ningún delito de atentado contra la autoridad”, ha dicho Hugo, sindicalista de CC OO Corredor del Henares, detenido ese día. “La huelga se desarrolló de manera ejemplar con un 80% de seguimiento, y quien provocó el conflicto fue la Policía”, ha mantenido en unas declaraciones a la salida de los juzgados. “No se me juzga a mí sino que se juzga el derecho a la huelga, se están persiguiendo las libertades sindicales y los derechos fundamentales”, ha asegurado.

Víctor Llanos, abogado de Hugo, ha explicado que su cliente ha dicho ante el juez lo que ha mantenido en sus declaraciones a la salida: que “no agredió ni empujó a ningún policía el día de la huelga”.

Llanos asegura que las declaraciones que han hecho los agentes de la Policía ante el juez —tanto las relativas a la denuncia contra su cliente como las de una segunda denuncia contra un trabajador de Amazon detenido ese día— no son plenamente coherentes con los argumentos de sus denuncias, donde argumentan que se produjo un delito de atentado contra la autoridad. Por ello, Llanos indica que procederá a pedir que declaren varios testigos y que se admitan varios vídeos grabados ese día, tras lo cual pedirá el archivo de la causa.

La plantilla estaba llamada a la huelga los pasados días 16, 17 y 18 de julio. En el primer día de huelga, el seguimiento fue mayoritario entre la plantilla fija, de entre el 70 y el 80 %. Según indicaron ese día fuentes sindicales. Fue en el transcurso del segundo día de huelga cuando se produjeron las detenciones de dos personas durante un cambio de turno.

Entonces, Amazon en Lucha denunció en su cuenta de Twitter que se habían producido unas cargas policiales. Según miembros del comité de empresa de Amazon, la Policía trataba de impedir la labor informativa de los piquetes en el cambio de turno. El comité de empresa de Amazon denunció entonces que se había producido esta y otras vulneraciones del derecho a la huelga.

Laboral
“Vas flojo, solo el 80%”: crónica de un día en un almacén de Amazon

Todos los procesos en Amazon están sometidos a una continua evaluación, medición y optimización. Normas de “safety” que no mitigan la carga ni la monotonía, “flexibilidad positiva” y toques de atención forman parte del día a día de los trabajadores del gigante del comercio electrónico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Educación La escucha activa en la propaganda de Educación del Gobierno Vasco
El Departamento, que nunca se pone en contacto con el profesorado, nos escribió una carta tratándonos como “compañeras y compañeros” a raíz de la convocatoria de huelga
Comunidad de Madrid
Trabajadoras precarias Las cuidadoras de Madrid, en huelga indefinida: “No pararemos hasta conseguir la subida salarial"
Las trabajadoras de los servicios de atención a la dependencia están en huelga porque la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se niegan a hacer efectiva una subida salarial pactada entre sindicatos y empresas: “¿Nadie cuida a las cuidadoras?”
Bélgica
Huelga general Miles de personas salen a la calle en Bélgica: “No toquéis nuestras pensiones”
Enfrentamientos entre bomberos y policía en la jornada de huelga nacional que ha tenido lugar en Bélgica. El futuro acuerdo de Gobierno parece pasar por una reforma de las pensiones que ha levantado a los sindicatos.
#23430
24/9/2018 21:43

Ánimo a los huelguistas

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?