Humor
El día en que la policía aporreó La Ingobernable equivocada

La noche de la okupación de la nueva sede de La Ingobernable dejó una imagen para la historia: agentes de la policía aporreando el antiguo edificio del centro social, hoy vacío. 

6 mar 2020 13:10

La concentración frente a la Bolsa estaba llena de agentes de policía identificando a las personas que habían asistido. Más nacionales que manifestantes. Mientras, a pocos metros de allí, se celebraban dos eventos de alta alcurnia. En el CaixaForum se celebraba un acto al que asistía el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; el vicepresidente y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y la diputada de Vox y, según ella, arquitecta, Rocío Monasterio. Y en la Iglesia de San Jerónimo El Real, a solo unos metros de la nueva sede de La Ingobernable, el ciudadano Felipe de Borbón, su esposa Letizia Ortiz, junto a personajes como Jaime de Marichalar, Isabel Preysler o Mario Vargas Llosa asistían al funeral del empresario Plácido Arango. Y claro, mucha más policía, algunos metralleta en mano. Mucha, muchísima policía. Más policías que políticos (decentes).

Pero un anuncio en redes despistó a los efectivos allí presentes: el colectivo de La Ingobernable anunciaba que había recuperado hace unos días un edificio en la calle Alberto Bosch, dos calles más arriba de Los Jerónimos.

La Ingobernable
La Ingobernable vuelve a ocupar un edificio

El colectivo de La Ingobernable recupera un nuevo espacio para continuar con la labor social y vecinal que realizaban en el edificio de la calle Gobernador.

No está claro si fue por confusión, falsa alarma o un “pues ya que estamos aquí, vamos a patear una puerta”, pero la policía, según muestran estas imágenes a las que ha tenido acceso El Salto, se dedicó a intentar derribar las puertas de la antigua sede de La Ingobernable en la calle Gobernador. También se baraja la teoría de que fueran agentes que no pudieron asistir al desalojo del edificio el pasado noviembre y se quedaron con las ganas, pero dicha hipótesis no ha podido ser confirmada.

Las imágenes no dejan claro cuál fue el desenlace a dicha acción policial. ¿Desalojaron al servicio de seguridad privada que habitan el edificio desde el desalojo y que pagan con nuestros impuestos? ¿La ocuparon ellos como protesta por no cobrar lo mismo que los Mossos d'Esquadra cuando, en realidad, usan la porra igual de bien? ¿Se encontraron a Alberto Ruiz Gallardón celebrando el Janucá?

Son muchas las incógnitas, pero El Salto continuará con esta investigación. Mientras, esperamos que disfrutéis de este impactante documento visual de dicha hazaña por parte de los cuerpos policiales.

Mientras tanto, os dejamos las fotogalería del edificio recuperado (el de verdad):

Fotogalería
Fotogalería | La Ingobernable retorna

El colectivo de La Ingobernable volvió a recuperar un edificio para los movimientos sociales de Madrid, una “acción de ocupación que supone un acto de resistencia y desobediencia ante las agresiones sistemáticas que los espacios autogestionados”, según señalan.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#48763
8/3/2020 15:10

JAJAJAJAAJAJAJAJAJA NO PUEDOOOOOOOOOOO

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?