La Ingobernable
La Ingobernable vuelve a ocupar un edificio en el centro de Madrid

El colectivo de La Ingobernable recupera un nuevo espacio para continuar con la labor social y vecinal que realizaban en el edificio de la calle Gobernador.

4 mar 2020 20:00

Tras la manifestación convocada hoy, miércoles 4, y que arrancaba esta tarde frente al edificio de la Bolsa de Madrid, el colectivo de La Ingobernable ha hecho pública la recuperación de un espacio, en el que lleva días trabajando dentro, en la calle Alberto Bosch para los movimientos sociales de Madrid y que servirá, según han explicado a El Salto, para albergar acciones del movimiento feminista durante esta semana que culmina en el 8M y, posteriormente, continuar la labor social y vecinal que realizaba el edificio desalojado.

El edificio, propiedad del Estado, lleva vacío “más de cinco años, privando a las vecinas y a movimientos sociales, como el feminista, de un bien común que debería pertenecerles”, han declarado a El Salto fuentes de la asamblea de La Ingobernable. En junio de 2016 se publicó un contrato menor de servicios por valor de 900 euros y concepto de Inspección técnica del edificio. En él constaba como órgano de contratación la Subsecretaría del Ministerio de Justicia, lo que indica que dicha cartera se hacía responsable de la propiedad del edificio, aunque el edificio se cediera durante un tiempo a la Comunidad de Madrid para albergar el Archivo Histórico de Protocolos, ya trasladado. 

De acuerdo al colectivo, la acción de ocupación supone un acto de resistencia y desobediencia ante las agresiones sistemáticas que los espacios autogestionados llevan soportando desde hace meses en la ciudad de Madrid, en referencia ya no solo al desalojo de la antigua sede de La Ingobernable, sino al de otros centros sociales como La Dragona, las amenazas al Solar Maravillas, así como intentos de retirar la cesión de espacios como La Salamanquesa.


Al preguntar por la posesión del edificio y la posible reacción del actual Gobierno, desde el colectivo han declarado que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos “tendrá que decidir si se sitúa del lado de espacios como La Ingobernable y los movimientos sociales que la componen o si sigue el discurso de criminalización Almeida y sus compañeros de extrema derecha“.

El Gobierno tendrá que decidir si se sitúa del lado de La Ingobernable y los movimientos sociales o del discurso de criminalización de Almeida y la extrema derecha

La ocupación se realiza en medio de la semana de la Revuelta feminista que terminará con la manifestación del próximo domingo, en un escenario en el que el Ayuntamiento de Madrid ha cancelado los ensayos que se iban a realizar en el Espacio de Igualdad Clara Campoamor, propiedad del consistorio, de la performance Un violador en el camino que se deberían haber realizado este mismo miércoles.

Nuevo edificio ocupado Madrid - 3
El miércoles 4 de marzo el edificio del número 4 de la calle Alberto Bosch de Madrid fue ocupado tras el desalojo de La Ingobernable. Álvaro Minguito

La recuperación de un nuevo espacio para los movimientos sociales en el centro de Madrid, el colectivo de La Ingobernable reclama al Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno central el “respeto al modelo de autogestión y horizontalidad” que caracterizaba la anterior sede y otros centros sociales autogestionados.

Gallardón, el PP y su museo

El 13 de noviembre de 2019, tres meses después de la investidura de Martínez Almeida, la policía desalojó el centro social La Ingobernable en Madrid, ocupado desde mayo de 2017. Tras prometer un centro de salud y una biblioteca, el Partido Popular volvió a sus prácticas habituales y a aquello que había hecho anteriormente con la antigua sede de la calle Gobernador: cederlo de manera gratuita a una asociación que cuenta con el exalcalde Alberto Ruiz Gallardón.

Los movimientos sociales que dan forma a La Ingobernable han denunciado en redes sociales y acciones de calle esta última maniobra del alcalde de Madrid, calificando la cesión de “dedazo vergonzoso”, y que sólo “ahonda en el vaciamiento de vida de un barrio al que el propio alcalde había prometido un centro de salud y una biblioteca”. Desde La Ingobernable denuncian también que esta es tan solo “la última muestra del amiguismo que practican desde las instituciones” y han recordado que la anterior alcaldesa del PP, Ana Botella, ya había cedido por un euro durante 75 años el edificio a una fundación de un arquitecto amigo de la familia Aznar.

Desde la “lógica del cuidado, el apoyo mutuo, y los feminismos”, afirman, el colectivo confía en ir revirtiendo el “expolio al que se está sometiendo a Madrid” y seguir “tejiendo redes vecinales para lograr una ciudad cada vez más feminista, ecologista, y  antifascista”. De este modo, el colectivo pide a todas las personas que están preocupadas por esta deriva que vuelvan a “inundar de vida y actividades el edificio de la calle Alberto Bosch, como ya ocurriera en el anterior centro social”.

Ayuntamiento de Madrid
Almeida cede el edificio de La Ingobernable a una fundación cuyo vicepresidente es Gallardón

El Gobierno municipal ha anunciado que el edificio situado en las calles Gobernador y Prado será cedido durante 50 años a la Fundación Hispanojudía. Almeida anunció en campaña que se construiría un centro de salud.

Antiguo Archivo Histórico de Protocolos de Madrid 

Hasta el 23 de noviembre de 2015, el edificio ocupado albergaba la primera sede del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que se trasladó en esa fecha a los edificios del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, ubicados en el Complejo ‘El Águila’ (C/ Ramírez de Prado, 3).

El edificio fue construido en el siglo XIX, en el año 1886, por el arquitecto Joaquín de la Concha Alcalde. A día de hoy se encuentra catalogado como edificio histórico “singular”. El edificio se construyó a instancia del Ministerio de Gracia y Justicia y, aunque fue anunciada una remodelación integral por parte del Ministerio de Justicia, a fecha de 4 de marzo de 2020, día de la ocupación, no se había realizado.      

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#48679
7/3/2020 1:13

Yo que soy más bien de derechas entiendo que si el ayuntamiento se lava las manos con el problema de la viviendo algo tendrá que hacer la gente.

0
0
#48567
5/3/2020 12:39

La Ingo no se vende, LA INGO SE DEFIENDE! BRAVAS

7
5
#48553
5/3/2020 9:46

Si es un edificio del Estado, podrían trasladar allí el Instituto de la Mujer, que está sin sede y dispersado

3
5
#48540
5/3/2020 2:29

El cercano edificio del antiguo Museo del Ejército lleva en desuso más de 20 años, pendiente de las obras de reforma que permitan que funcione como ampliación del Museo del Prado. A pesar del largo tiempo transcurrido desde que el Museo del Ejército se trasladó a Toledo sin que se haya hecho nada con el efificio, nadie cuestiona su destino final. Pues lo mismo ocurre con el edificio de la calle Alberto Bosch que albergaba al Archivo Histórico de Protocolos de Madrid. Por graves problemas de seguridad para el personal y para los documentos allí conservados tuvo que trasladarse provisionalmente a un edificio de la Comunidad de Madrid entretanto el Ministerio de Justicia acometía las obras necesarias para resolver los problemas detectados. Ese edificio es un bien cultural de primer orden, tanto por los documentos que custodia o custodiaba como por su alto valor arquitectónico, a pesar de su necesaria reforma. Debemos exigir que las obras de rehabilitación se ejecuten inmediatamente y que ese patrimonio de todos se mantenga para disfrute de la ciudadanía.

2
4
#48528
4/3/2020 23:05

Porque una ciudad para los ciudadanxs sí es posible!

10
5
#48532
4/3/2020 23:53

Mientras pienses como ellos quieren si, si no estas fuera

4
8
#48568
5/3/2020 12:41

Los que piensan como tú ya tenéis las comisarias, los juzgados, las concejalías... y aún quieres más, qué insaciable!

4
2
#48603
5/3/2020 17:08

Ya porque haciendo talleres de psudoterapias como yoga salvareis el mundo

3
4
#48623
5/3/2020 22:35

Y si antes de hablar te informas sobre lo que hablas y no haces el ridículo, espera... Tu eres Almeida!

4
2
#48638
6/3/2020 12:21

y tu Botella

0
0
#48515
4/3/2020 21:03

Objetivo: inundar las calles de actividades sociales desde una nueva base, Bravo!

17
7
#48510
4/3/2020 20:26

Aupa esas ingobernables requetemaravillosas!

18
8
#48594
5/3/2020 15:36

💥💥💥💥👏👏👏👏👏

4
3
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.