La Ingobernable
La Ingobernable vuelve a ocupar un edificio en el centro de Madrid

El colectivo de La Ingobernable recupera un nuevo espacio para continuar con la labor social y vecinal que realizaban en el edificio de la calle Gobernador.

4 mar 2020 20:00

Tras la manifestación convocada hoy, miércoles 4, y que arrancaba esta tarde frente al edificio de la Bolsa de Madrid, el colectivo de La Ingobernable ha hecho pública la recuperación de un espacio, en el que lleva días trabajando dentro, en la calle Alberto Bosch para los movimientos sociales de Madrid y que servirá, según han explicado a El Salto, para albergar acciones del movimiento feminista durante esta semana que culmina en el 8M y, posteriormente, continuar la labor social y vecinal que realizaba el edificio desalojado.

El edificio, propiedad del Estado, lleva vacío “más de cinco años, privando a las vecinas y a movimientos sociales, como el feminista, de un bien común que debería pertenecerles”, han declarado a El Salto fuentes de la asamblea de La Ingobernable. En junio de 2016 se publicó un contrato menor de servicios por valor de 900 euros y concepto de Inspección técnica del edificio. En él constaba como órgano de contratación la Subsecretaría del Ministerio de Justicia, lo que indica que dicha cartera se hacía responsable de la propiedad del edificio, aunque el edificio se cediera durante un tiempo a la Comunidad de Madrid para albergar el Archivo Histórico de Protocolos, ya trasladado. 

De acuerdo al colectivo, la acción de ocupación supone un acto de resistencia y desobediencia ante las agresiones sistemáticas que los espacios autogestionados llevan soportando desde hace meses en la ciudad de Madrid, en referencia ya no solo al desalojo de la antigua sede de La Ingobernable, sino al de otros centros sociales como La Dragona, las amenazas al Solar Maravillas, así como intentos de retirar la cesión de espacios como La Salamanquesa.


Al preguntar por la posesión del edificio y la posible reacción del actual Gobierno, desde el colectivo han declarado que el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos “tendrá que decidir si se sitúa del lado de espacios como La Ingobernable y los movimientos sociales que la componen o si sigue el discurso de criminalización Almeida y sus compañeros de extrema derecha“.

El Gobierno tendrá que decidir si se sitúa del lado de La Ingobernable y los movimientos sociales o del discurso de criminalización de Almeida y la extrema derecha

La ocupación se realiza en medio de la semana de la Revuelta feminista que terminará con la manifestación del próximo domingo, en un escenario en el que el Ayuntamiento de Madrid ha cancelado los ensayos que se iban a realizar en el Espacio de Igualdad Clara Campoamor, propiedad del consistorio, de la performance Un violador en el camino que se deberían haber realizado este mismo miércoles.

Nuevo edificio ocupado Madrid - 3
El miércoles 4 de marzo el edificio del número 4 de la calle Alberto Bosch de Madrid fue ocupado tras el desalojo de La Ingobernable. Álvaro Minguito

La recuperación de un nuevo espacio para los movimientos sociales en el centro de Madrid, el colectivo de La Ingobernable reclama al Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno central el “respeto al modelo de autogestión y horizontalidad” que caracterizaba la anterior sede y otros centros sociales autogestionados.

Gallardón, el PP y su museo

El 13 de noviembre de 2019, tres meses después de la investidura de Martínez Almeida, la policía desalojó el centro social La Ingobernable en Madrid, ocupado desde mayo de 2017. Tras prometer un centro de salud y una biblioteca, el Partido Popular volvió a sus prácticas habituales y a aquello que había hecho anteriormente con la antigua sede de la calle Gobernador: cederlo de manera gratuita a una asociación que cuenta con el exalcalde Alberto Ruiz Gallardón.

Los movimientos sociales que dan forma a La Ingobernable han denunciado en redes sociales y acciones de calle esta última maniobra del alcalde de Madrid, calificando la cesión de “dedazo vergonzoso”, y que sólo “ahonda en el vaciamiento de vida de un barrio al que el propio alcalde había prometido un centro de salud y una biblioteca”. Desde La Ingobernable denuncian también que esta es tan solo “la última muestra del amiguismo que practican desde las instituciones” y han recordado que la anterior alcaldesa del PP, Ana Botella, ya había cedido por un euro durante 75 años el edificio a una fundación de un arquitecto amigo de la familia Aznar.

Desde la “lógica del cuidado, el apoyo mutuo, y los feminismos”, afirman, el colectivo confía en ir revirtiendo el “expolio al que se está sometiendo a Madrid” y seguir “tejiendo redes vecinales para lograr una ciudad cada vez más feminista, ecologista, y  antifascista”. De este modo, el colectivo pide a todas las personas que están preocupadas por esta deriva que vuelvan a “inundar de vida y actividades el edificio de la calle Alberto Bosch, como ya ocurriera en el anterior centro social”.

Ayuntamiento de Madrid
Almeida cede el edificio de La Ingobernable a una fundación cuyo vicepresidente es Gallardón

El Gobierno municipal ha anunciado que el edificio situado en las calles Gobernador y Prado será cedido durante 50 años a la Fundación Hispanojudía. Almeida anunció en campaña que se construiría un centro de salud.

Antiguo Archivo Histórico de Protocolos de Madrid 

Hasta el 23 de noviembre de 2015, el edificio ocupado albergaba la primera sede del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que se trasladó en esa fecha a los edificios del Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, ubicados en el Complejo ‘El Águila’ (C/ Ramírez de Prado, 3).

El edificio fue construido en el siglo XIX, en el año 1886, por el arquitecto Joaquín de la Concha Alcalde. A día de hoy se encuentra catalogado como edificio histórico “singular”. El edificio se construyó a instancia del Ministerio de Gracia y Justicia y, aunque fue anunciada una remodelación integral por parte del Ministerio de Justicia, a fecha de 4 de marzo de 2020, día de la ocupación, no se había realizado.      

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Centros sociales
Centros sociales La policía desaloja el antiguo Patio Maravillas dos horas después de anunciarse su ocupación
La ocupación por parte del colectivo de la Ingobernable del antiguo Patio Maravillas termina en un desalojo exprés llevado a cabo por la policía antidisturbios.
Derecho a la vivienda
Especulación inmobiliaria Una visita al zoo especulativo-inmobiliario de Madrid
La junta de propietarios de una finca de viviendas del centro de Madrid se convierte en un pequeño caso práctico de cómo la rentabilidad se prioriza sobre la habitabilidad cuando los dueños de los pisos no son vecinos sino especuladores.
#48679
7/3/2020 1:13

Yo que soy más bien de derechas entiendo que si el ayuntamiento se lava las manos con el problema de la viviendo algo tendrá que hacer la gente.

0
0
#48567
5/3/2020 12:39

La Ingo no se vende, LA INGO SE DEFIENDE! BRAVAS

7
5
#48553
5/3/2020 9:46

Si es un edificio del Estado, podrían trasladar allí el Instituto de la Mujer, que está sin sede y dispersado

3
5
#48540
5/3/2020 2:29

El cercano edificio del antiguo Museo del Ejército lleva en desuso más de 20 años, pendiente de las obras de reforma que permitan que funcione como ampliación del Museo del Prado. A pesar del largo tiempo transcurrido desde que el Museo del Ejército se trasladó a Toledo sin que se haya hecho nada con el efificio, nadie cuestiona su destino final. Pues lo mismo ocurre con el edificio de la calle Alberto Bosch que albergaba al Archivo Histórico de Protocolos de Madrid. Por graves problemas de seguridad para el personal y para los documentos allí conservados tuvo que trasladarse provisionalmente a un edificio de la Comunidad de Madrid entretanto el Ministerio de Justicia acometía las obras necesarias para resolver los problemas detectados. Ese edificio es un bien cultural de primer orden, tanto por los documentos que custodia o custodiaba como por su alto valor arquitectónico, a pesar de su necesaria reforma. Debemos exigir que las obras de rehabilitación se ejecuten inmediatamente y que ese patrimonio de todos se mantenga para disfrute de la ciudadanía.

2
4
#48528
4/3/2020 23:05

Porque una ciudad para los ciudadanxs sí es posible!

10
5
#48532
4/3/2020 23:53

Mientras pienses como ellos quieren si, si no estas fuera

4
8
#48568
5/3/2020 12:41

Los que piensan como tú ya tenéis las comisarias, los juzgados, las concejalías... y aún quieres más, qué insaciable!

4
2
#48603
5/3/2020 17:08

Ya porque haciendo talleres de psudoterapias como yoga salvareis el mundo

3
4
#48623
5/3/2020 22:35

Y si antes de hablar te informas sobre lo que hablas y no haces el ridículo, espera... Tu eres Almeida!

4
2
#48638
6/3/2020 12:21

y tu Botella

0
0
#48515
4/3/2020 21:03

Objetivo: inundar las calles de actividades sociales desde una nueva base, Bravo!

17
7
#48510
4/3/2020 20:26

Aupa esas ingobernables requetemaravillosas!

18
8
#48594
5/3/2020 15:36

💥💥💥💥👏👏👏👏👏

4
3
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Más noticias
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.