Hungría
Viktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros

La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Budapest Pride
Participantes en el Orgullo Gay de Budapest el 6 de julio. Foto: Joost van Beek (CC BY-NC)
19 mar 2025 09:00

El pasado martes, el parlamento húngaro aprobaba una enmienda a la ley de reunión que prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad”, que impide, entre otros eventos, encuentros y reivindicaciones, la marcha del orgullo LGTBIQA+ celebrada internacionalmente.

El incumplimiento de esta ley acarrea multas de entre 6.500 forints (16 euros) y 200.000 forints (500 euros) a quien decida manifestarse por los derechos del colectivo o programe un evento con esa temática.  

La enmienda ha salido adelante con 136 votos a favor, 27 en contra y 32 abstenciones. El gobierno de Viktor Orbán, en el poder desde 2010 con mayoría absoluta, ha justificado la decisión amparándose en la “protección a la infancia” y la propia enmienda recoge que “está prohibido celebrar un mitin que viole la prohibición establecida en la ley de protección de la infancia“. 

Dicha ley húngara expone que “está prohibido poner a disposición de menores de dieciocho años contenidos que promuevan o muestren la desviación de la identidad del sexo de nacimiento, la reasignación de género o la homosexualidad”.

La ley de reunión en Hungría además recoge la posibilidad de que las fuerzas del orden del país utilicen programas de reconocimiento facial para identificar a quien participe en estas concentraciones, una utilización que prohíbe la ley de la Unión Europea sobre inteligencia artificial.

El portavoz de la Marcha LGTBIQA+ en Budapest, Máté Hegedűs, expone que “no se trata de protección infantil, es fascismo” y añade que “el Orgullo es un movimiento que no puede ser prohibido”.

Esta enmienda a la ley de reunión se une a las políticas que llevan años implementando el Gobierno de Orbán contra el colectivo LGTBIQA+. Actualmente, la ley de propaganda del país persigue los libros con temática LGTBIQA+ y el Consejo de Medios de Comunicación prohíbe que se hable de la marcha del orgullo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Disidencias Córdoba vive su primer orgullo crítico LGTBIAQ+ con una agenda de actividades y la mirada en Palestina
La plataforma convocante no ha organizado una manifestación por ser un movimiento recién nacido, pero la promete para 2026. El manifiesto publicado en redes pone en primer plano la “urgencia” de denunciar el genocidio en Palestina.
LGTBIAQ+
Hungría Orbán anuncia “consecuencias legales” para quienes asistan al Orgullo de Budapest al que van Díaz y Urtasun
Mientras el alcalde de Budapest mantiene la celebración del desfile del Orgullo, el primer ministro húngaro advierte de sanciones para quienes organicen o asistan a la marcha. Los ministros Yolanda Díaz y Ernest Urtasun han viajado a Hungría.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Amenazan a un profesor después de un altercado con Ortega Smith, concejal de Vox, en un instituto público
El afectado considera que ha sido “un matón de Vox” el autor de las amenazas y ha presentado ya una denuncia a la policía. Un grupo de docentes ha dado a conocer un comunicado de apoyo al profesor.
anadaviesrodriguez
18/4/2025 19:47

Este Orbán debería tomar ejemplo de nuestro alcalde de Madrid, Almeida, y de nuestra presidenta Ayuso que saben el enorme negocio que supone la celebración del Orgullo. Alguien debería contarle que la única ideología que debe defender un verdadero hombre de derechas es la pasta; Nuestra derecha sí que sabe.

0
0
Álvaro*
20/3/2025 9:26

Se empieza quitando la Q+ de nuestras siglas, comprando poco a poco los discursos de las derechas y extremas derechas, se continua derogando leyes de derechos LGTBIQA+, se prohíben marchas del orgullo, y ya sabemos como acaba.

Todos cómplices, del primero al último.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.