2 nov 2021 09:58

Dura la calle. Frío el cemento.
El parque ofrece un suelo mullido,
aunque húmedo de noche, o inundado
si llueve y, de día, gentes que importunan
con gritos, fútbol, bicicletas y carreras
hacia la nada.

Pordiosero, mendigo alcohólico, asocial. Sí,
todo eso y mucho más en esta fraternidad
con mis iguales: mis piojos, perros y pulgas,
y las costras infectadas. Soy ejemplo de aquello
que nunca debe pasar y terror de buenos
de niños desobedientes.

Sé que huelo mal, porque mi casa no tiene
ducha ni bidet, ni llave tiene; habito la ciudad
que me rechaza y teme porque fui uno más
en el autobús y el escensor. Soy el reflejo
de su posible mañana. Soy el horror a creer
en el fracaso.

Distraídos en su bla bla bla avanzan, recto
hacia mí. Los espero sonriente escondiendo
la botella. Extiendo la mano e inclino la cabeza
en gesto que sorprende y obliga a la maniobra
de alejamiento. Les deseo una avalancha de éxitos
que les aplaste.

El Tiempo es mío; también la felicidad
del policía cuando, al echarme de la plaza,
se imagina poderoso. Es mía la alegría
del perro de peluquería que al salir me ve
y reconoce un congénere en mi olor
y juntos movemos la cola.

Tú obedece al tirano ceñido a tu muñeca,
sigue atento al insecto electrónico que zumba
en tu bolsillo o cartera y corre sumiso, sacrifica
tu vida para pagar lujos asfixiantes a un esclavo,
mayor mayor aún, y déjame con mi propio tiempo
y mis animales imaginarios, como tu poder.

La ciudad es la barrica que me acoge con su luz,
miserias y vientos, donde bebo sin dejar huellas.
Pero te digo, engullón(a), tú que tragas tu parte,
la mía y la de tantos otros, no me hagas sombra,
quitate del sol, o te asalto junto a todos los seres,
y el mundo, que tan tenaz te empeñas en extinguir.

Y, ya que no te importa el planeta ni sus moradores,
no te preocupes del mañana: nuestras cenizas
volarán juntas… las mías risueñas, no sé las tuyas.

Ramón Haniotis

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Viñeta
Viñeta Mi naturaleza
La viñeta de Claudia GR Moreno sobre vivienda y animales.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.