Diálogos en la Corte o en Palacio
(P= Pobre. F= Funcionario. A= Amigo)
(Siempre)
P-Buenos días su Señoría
F-¿Qué se le ofrece conciudadano? Le ruego sea breve pues me esperan importantes cosas de Estado
P-Verá, su Señoría, es que mi hermano,
desesperado, tomó una gallina vieja
del corral del Señor del Condado,
él está a la sombra y sus hijos mendigando
F-Mi buena señora, no sé qué quiere
si alguien roba por pobreza
es culpable dos veces: por ladrón
y por no triunfar debido a su pereza
(Ayer)
A-Buenas noche, Señoría, qué tal?
F-Muy buenas, muchacho, estoy pensando
a quién indultar. Tenemos algún amigo
al que pueda después cobrar?
A-Sí, claro, recuerdas lo del banco?
F-Cuál de los ocho o nueve que, al caer,
nos dejaron un pastón pa’repartir?
A-Tantos en jaula de oro, qué difícil elegir!
(Presente)
A-Sin embargo, Señoría, me asombra
la puerta abierta para quien no tiene
con qué retribuir pues es republicano,
quiere partir sin aportar pa’l soberano y,
además, no ha matado ni torturado!
Ramón Haniotis
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!