Ilustración
No me digas que mire hacia otro lado

15 ene 2024 13:16

Progresar es avanzar hacia atrás,
mirando hacia el futuro,
de espaldas al pasado. Ritxi Póo

El poema se mantiene vivo en la escucha activa de nuestra naturaleza.

El campo es mi abuelo,
la tierra que se pega en mis manos sus enseñanzas,
la hierba que brota su lucha incansable,
el fruto recogido lo mejor de él
que ahora guardo entre el pan que como para algún día verle reflejado en mí,

así que no me digas que mire hacia otro lado,
que mi espera la tengo cogiendo polvo en una esquina,
no me digas que respire en un bote,
que sude pantalla de por vida y huela artificios,
dime que haremos queso y celebraremos ferias,
que nos miraremos a los ojos y nos reconoceremos,
que iremos a ver flores a todas partes,
y que las calles serán mantos de hojas en otoño y no paisajes digitales en escaparates.
discute conmigo sobre qué echar al puchero,
sobre remedios pa enfermedades de gallinas mientras te ayudo a sacar las patatas.

leamos libros viejos que alguien tiró
y reconozcamos el timbre de voz de nuestras abuelas en las pureza de los coños moraos de nuestras hijas.
disfruta conmigo entre helechos con los pies enterrados y en culo lleno de tierra,
que yo soy de saltar en charcos y  de arañarme con la zarza 
compartamos aventuras con Azabache (perra) y un meloncillo,
disfrutemos viendo volar al mirlo y cruzarse al rabilargo,
cuidémonos con aceites de mil plantas,
respiremos olvidando el precio
y hagamos el amor mil veces en vez de horas extras,
pero el amor de verdad,
aunque sea en abrazos.

No me digas que mire hacia otro lado porque por mis venas corre sangre y reniego de anestesias capitalistas,

hay algunos que se revientan los bolsillos con dinero, yo los coso para no perder semillas,
hay quien sueña con una casa en la luna, yo aspiro a poder bailar descalza en la tierra bajo ella.

y me animalo y desaprendo, como bicha salvaje que soy,
muero y me mato mil veces cada día para luego brotá más viva,
no quiero dejar de ser mujer,
la humanidad nace animal y se pierde,
rompamos esa grieta fría que nos aleja,
seamos  animales y mejores personas,
y así, no habrá más lejanías más que de todo aquello que nos enfermó.
Entonces, solo entonces, seguiremos hablando de verso libre y de poesía.

María Becerra

Damos la bienvenida en La Colmena a la compañera María Becerra, poeta de la tierra. Dedicamos este poema suyo a l@s activist@s de Futuro Vegetal detenid@s —y acusad@s de organización criminal—,  por sus más que necesarias acciones de desobediencia civil pacífica para concienciar de la necesidad de actuar contra todo lo que causa el colapso climático: ¡Toda nuestra Solidaridad y Apoyo!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.