Ilustración
No me digas que mire hacia otro lado

15 ene 2024 13:16

Progresar es avanzar hacia atrás,
mirando hacia el futuro,
de espaldas al pasado. Ritxi Póo

El poema se mantiene vivo en la escucha activa de nuestra naturaleza.

El campo es mi abuelo,
la tierra que se pega en mis manos sus enseñanzas,
la hierba que brota su lucha incansable,
el fruto recogido lo mejor de él
que ahora guardo entre el pan que como para algún día verle reflejado en mí,

así que no me digas que mire hacia otro lado,
que mi espera la tengo cogiendo polvo en una esquina,
no me digas que respire en un bote,
que sude pantalla de por vida y huela artificios,
dime que haremos queso y celebraremos ferias,
que nos miraremos a los ojos y nos reconoceremos,
que iremos a ver flores a todas partes,
y que las calles serán mantos de hojas en otoño y no paisajes digitales en escaparates.
discute conmigo sobre qué echar al puchero,
sobre remedios pa enfermedades de gallinas mientras te ayudo a sacar las patatas.

leamos libros viejos que alguien tiró
y reconozcamos el timbre de voz de nuestras abuelas en las pureza de los coños moraos de nuestras hijas.
disfruta conmigo entre helechos con los pies enterrados y en culo lleno de tierra,
que yo soy de saltar en charcos y  de arañarme con la zarza 
compartamos aventuras con Azabache (perra) y un meloncillo,
disfrutemos viendo volar al mirlo y cruzarse al rabilargo,
cuidémonos con aceites de mil plantas,
respiremos olvidando el precio
y hagamos el amor mil veces en vez de horas extras,
pero el amor de verdad,
aunque sea en abrazos.

No me digas que mire hacia otro lado porque por mis venas corre sangre y reniego de anestesias capitalistas,

hay algunos que se revientan los bolsillos con dinero, yo los coso para no perder semillas,
hay quien sueña con una casa en la luna, yo aspiro a poder bailar descalza en la tierra bajo ella.

y me animalo y desaprendo, como bicha salvaje que soy,
muero y me mato mil veces cada día para luego brotá más viva,
no quiero dejar de ser mujer,
la humanidad nace animal y se pierde,
rompamos esa grieta fría que nos aleja,
seamos  animales y mejores personas,
y así, no habrá más lejanías más que de todo aquello que nos enfermó.
Entonces, solo entonces, seguiremos hablando de verso libre y de poesía.

María Becerra

Damos la bienvenida en La Colmena a la compañera María Becerra, poeta de la tierra. Dedicamos este poema suyo a l@s activist@s de Futuro Vegetal detenid@s —y acusad@s de organización criminal—,  por sus más que necesarias acciones de desobediencia civil pacífica para concienciar de la necesidad de actuar contra todo lo que causa el colapso climático: ¡Toda nuestra Solidaridad y Apoyo!

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Viñeta
Viñeta Mi naturaleza
La viñeta de Claudia GR Moreno sobre vivienda y animales.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.