Incendios Forestales
La prevención de grandes incendios forestales

Los incendios de Hurdes/Jurdes, Monfragüe y Jerte en Extremadura nos indican el futuro que nos señalan el cambio climático y la despoblación del mundo rural. Hay que actuar ya.
Imagen de la web del proyecto para la prevención de grandes incendios forestales Mosaico Extremadura.
Imagen de la web del proyecto para la prevención y lucha contra los grandes incendios forestales Mosaico Extremadura.
Asociación Sierra de Gata Sostenible
28 jul 2022 10:48

Tras el Gran Incendio Forestal de agosto de 2015 en Sierra de Gata, la Junta de Extremadura encargó a la Universidad de Extremadura el diseño de una estrategia de gestión forestal que sirviera para ayudar a prevenir la generación de Grandes Incendios Forestales. Así nació Mosaico Extremadura.

Tras varios años trabajando y comprobando su eficacia, Mosaico Extremadura es referencia internacional de una nueva aproximación a la lucha contra los incendios. Estos años de experiencia también han permitido a Mosaico Extremadura, concluir que:

  • El actual marco legal está obsoleto e impide el correcto desarrollo de Mosaico Extremadura.
  • La actitud de algunos técnicos forestales (jefes de Sección Técnica del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal) que no comparten la metodología de la nueva estrategia de gestión forestal, impide el correcto desarrollo de Mosaico Extremadura.

Los incendios de Hurdes/Jurdes, Monfragüe y Jerte en Extremadura, unidos a los grandes incendios forestales generados en muchas partes de España —y en todo el mundo, nos indican el futuro que nos señalan el cambio climático y la despoblación del mundo rural. Hay que actuar y hay que hacerlo ya. Los referidos incendios nos muestran que las viejas políticas de gestión forestal diseñadas a mediados del siglo pasado ya no sirven para evitar la proliferación de grandes incendios forestales. Hay que desarrollar una nueva estrategia de gestión forestal, adaptada a la nueva realidad ambiental y social que estamos viviendo.

Los incendios de este verano nos muestran que las viejas políticas de gestión forestal diseñadas a mediados del siglo pasado ya no sirven para evitar la proliferación de grandes incendios forestales

Y el caso es que la tenemos. Y resulta que se ha creado en Extremadura y es valorada a nivel internacional. Se llama Mosaico Extremadura. Hay que aplicarla en toda la comunidad autónoma sin pérdida de tiempo y favorecer su exportación a todo el país. Y todo aquello que impida o dificulte su correcto desarrollo, debe ser corregido.

El reciente manifiesto emitido por numerosas asociaciones extremeñas de agricultores, silvicultores, ganaderos, ambientales, culturales, empresariales y de bomberos forestales señala en esta dirección.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Deforestación
Medio ambiente La Comisión Europea sucumbe ante la agroindustria y propone retrasar un año su ley contra la deforestación
El reglamento, pionero en el mundo, tenía previsto entrar en vigor a finales de 2024. La noticia se conoce en un año especialmente devastador para las sabanas y selvas sudamericanas.
Medio ambiente
Medio ambiente Medio siglo de fuego en España: 603.581 incendios han calcinado 7,7 millones de hectáreas
Entre 1968 y 2021, en el Estado ha ardido una superficie similar a la de toda Castilla-La Mancha. Mientras, los bomberos forestales, dan un nuevo empuje a la ley que exigen para regular sus condiciones laborales.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.