Precariedad laboral
Derechos laborales La indemnización de 33 días por despido improcedente no se podrá incrementar en los juzgados
El caso de una trabajadora que recibió una indemnización “claramente insignificante” ha llegado al Alto Tribunal, que considera que el resarcimiento económico de la legislación actual “es adecuado” y no contraviene normativas internacionales
Tribunal Constitucional
Corrupción El caso ERE, que desbancó al PSOE en Andalucía, se deshincha en el Tribunal Constitucional
El TC tumba la idea de la creación de un “intrumento juridico ilegal”, defendida en la sentencia del Tribunal Supremo, por parte de varios dirigentes del PSOE andaluz abriendo las puertas a la exoneración de las condenas ratificadas en 2022
Cuidados
Permisos para cuidar Familias monomarentales esperan que el Constitucional corrija el palo del Supremo a sus permisos para cuidar
Familias de un solo progenitor luchan en los juzgados por la suma de permisos para equiparar a sus hijos e hijas en tiempo de cuidados con los de las familias biparentales. El Supremo frenó su estrategia, pero hay una vía en el Constitucional.
Violencia machista
Violencia sexual El Supremo confirma la condena a un policía que agredió a una mujer: forzar el contacto no es besar
El Tribunal Supremo afirma que no cabe un contacto corporal inconsentido bajo ningún pretexto si no hay consentimiento. El agente ha sido condenado a las penas de un año y nueve meses de prisión.
Seguridad Social
Seguridad Social Las viudas de Orcasitas ya no tendrán deudas con la Seguridad Social
La FRAVM exige al Gobierno central una solución definitiva al problema ya que puede seguir afectando a otras personas de rentas modestas perceptoras de ayudas a la rehabilitación.
Sector del juego
Decreto Garzón La apuesta errónea del Supremo
Mientras la ludopatía es una de las mayores adicciones del país y el juego el tercer motivo de suicidio, el Tribunal Supremo ha tumbado varios puntos del Decreto de la publicidad de las apuestas.
Violencia policial
Violencia policial El Supremo ratifica un año de prisión para un agente local que asfixió a un detenido mientras lo reducía
Los hechos tuvieron lugar en junio de 2014 en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), cuando la Policía Local recibió un aviso de una entrada en una empresa de un polígono industrial.
Tema principal: Poder Judicial
Subtemas: Pablo Llarena
Extractivismo
Tribunales El TS mantiene protegido el suelo de Cáceres frente a usos industriales contaminantes
El Tribunal Supremo da la razón a ADENEX y anula la modificación del Plan General Municipal que autorizaba los usos industriales contaminantes en suelo protegido
Crisis climática
Crisis climática El Supremo dicta sentencia en el Juicio por el Clima, pero deja en el aire la fecha de su publicación
La Sala Tercera dictó ayer sentencia en una demanda interpuesta hace ya tres años por organizaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción con el objetivo de exigir el cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia climática.
Irene Montero
La ministra tendrá que indemnizar con 18.000 euros El Supremo condena a la ministra de Igualdad o qué pasa cuando juntas a Anavid, Vox y Un Tío Blanco Hetero
La expareja de María Sevilla interpuso la denuncia contra Irene Montero con el apoyo de una asociación que niega la violencia de género y gracias a un crowdfunding promovido por un youtuber antifeminista.
Tribunal Supremo
Derechos El Supremo frena la suma de permisos para familias monomarentales
La sala de lo social del Supremo entiende que debe ser el legislador el que cambie la norma y no el Tribunal Supremo el que lo establezca a través de una sentencia.
Violencia sexual
Ley del ‘solo sí es sí’ La rebaja de condenas por la ley del ‘sí es sí’ desata la peor semana para el Ministerio de Igualdad
El Ministerio de Igualdad ha vivido su peor semana por las rebajas de condena concedidas a condenados por delitos sexuales por algunos tribunales amparándose en la ‘ley del solo sí es sí’. ¿Por qué se han producido esas rebajas? ¿Se podría haber evitado? ¿Qué dicen las feministas?
La semana política
La semana política Un paréntesis
La alta magistratura del Estado ha encabezado una línea política en el sistema posterior al declive del bipartidismo, una línea sin la que el rearme del sistema de poder tras la crisis institucional abierta en 2011 habría sido mucho más difícil.
Trata
Mulas, las víctimas invisibles ¿Proteger a las víctimas de trata forzadas a delinquir o priorizar el castigo penal?
En 2020 una sentencia judicial aplicó por primera vez el principio de exención de pena a una víctima de trata con fines delictivos. El máximo Tribunal debe decidir ahora si consolida esa nueva vía judicial. Un informe jurídico de profesionales del Derecho penal aboga por la protección de esas víctimas.
Libertad de expresión
Derechos y libertades Rajar una bandera de España cuesta entre 1.920 y 2.160 euros
El Tribunal Supremo condena a tres personas por delitos de ultraje por romper las banderas de la carpa de Societat Civil Catalana en un acto en la Universitat de Barcelona.
Libertad de expresión
Libertad de expresión El Supremo anula la condena a Teresa Rodríguez por vulnerar el honor de Utrera Molina
La líder de Adelante Andalucía reacciona a la sentencia con “sentimientos encontrados”. Los sitúa entre un “cierto alivio” por una sentencia judicial que “pone las cosas en su sitio” y la “preocupación” en que otras instancias judiciales hubieran previamente “homologado el derecho franquista al Estado de derecho democrático”.
Violencia machista
Cerca de la libertad Los abogados de Juana Rivas esperan su indulto en breve
El equipo jurídico manifiesta satisfacción por el apoyo del Tribunal Supremo a un indulto parcial, ya que el total no era posible porque está cumpliendo condena, y se muestra optimista sobre la predisposición del Gobierno a indultar a Juana.
Migración
Justicia El Supremo sentencia que no tener papeles no es razón suficiente para multar o expulsar a una persona migrante
Hasta ahora la interpretación judicial establecía que la sola condición de irregularidad es motivo para incoar expedientes de expulsión. Ahora, la sentencia obliga a la administración a demostrar que, además, concurren circunstancias agravantes para poder expulsarle.
Personas refugiadas
Refugiados El Supremo vuelve a dar la razón a los solicitantes de asilo
La sentencia les reconoce el derecho a la libre circulación y a residir en cualquier ciudad de la geografía española. La medida es aplicable a la situación en Canarias.
Derecho a la vivienda
Una sentencia del Supremo profundiza en las razones del decreto que impide desahuciar sin alternativas
La Agencia de Vivienda Social inició los trámites para desalojar a una mujer con una orden de protección y dos niños de corta edad, una orden que consiguió el refrendo del Tribunal Superior de Justicia madrileño.

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?