Industria armamentística
BBVA y Banco Santander financiaron a empresas armamentísticas involucradas en la guerra de Yemen

Los dos bancos españoles financiaron con 5.231 millones de dólares a varias empresas suministradoras de los ejércitos de Arabia Saudí y Emiratos Árabes entre 2015 y 2019, según una investigación del Centre Delàs.
Banca Armada Yemen
Banca Armada española: financiación de las armas de la guerra de Yemen

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 abr 2021 09:00

Un año más, el Centre Delàs de estudios por la Paz ha realizado una investigación en la que desgranan las relaciones financieras entre los bancos y la industria armamentística. Esta última edición, bajo el título Financiación de armas de la guerra de Yemen, se centra en las empresas que alimentan el conflicto contra Yemen, una guerra liderada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Un conflicto que, según los datos de ACNUR, ha empujado al 80% de la población a ser demandantes de ayuda humanitaria para sobrevivir y que ha dejado un rastro de cerca de 4 millones de desplazados internos y más de siete millones de personas necesitan asistencia nutricional.

Y la guerra no se hace sola. Necesita armamento y músculo financiero que lo apoye o, como lo denominan en Delàs, “banca armada”. Según la investigación, cientos de entidades financieras de la banca armada internacional han dedicado un total de 607.000 millones de dólares a las principales empresas suministradoras de armamento a los ejércitos de Arabia Saudí y EAU entre 2015 y 2019, cuando han realizado acciones bélicas contra la población civil yemení. “Arabia Saudí y EAU han estado interviniendo militarmente en el conflicto armado durante sus primeros 5 años, con el apoyo de EEUU, y en este período no ha habido medidas de control de importaciones pese a la evidencia de su implicación en la guerra en Yemen”, apunta Gemma Amorós, investigadora del Centre Delàs y una de las autoras de la publicación.

Entre las 50 entidades que lideran ese infame ranking, encontramos a algunos de los principales bancos estadounidenses, como Black Rock, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Citigroup, y bancos europeos como Deutsche Bank, Barclays, BNP Paribas, la aseguradora AXA, Unicredit. Pero también entran dos de los principales bancos españoles, BBVA y Banco Santander.

Entre el BBVA y Banco Santander han financiado con 5.231 millones de dólares a las principales empresas suministradoras de armamento a los ejércitos de Arabia Saudí y EAU entre 2015 y 2019

Entre las dos entidades, han financiado a estas empresas con 5.231 millones de dólares en esos años. En total, la banca armada española ha destinado 8.686 millones de dólares a nueve compañías que han fabricado armamento exportado a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos. Las empresas beneficiadas de sus servicios e inversiones financieras son: Airbus, Boeing, General Dynamics, Leonardo, Navantia, Raytheon Technologies, Rolls-Royce, Thales y Rheinmetall AG. El armamento que más se exportó a nivel mundial a estos países fueron aeronaves (48,7%), misiles (19,5%), vehículos blindados (14,6%) y sistemas de defensa aérea (7,6%).

Más bancos e instituciones públicas

Pero no solo esos dos bancos. Bankia, Bankinter, Banco de Sabadell y Banco Mediolanum también aportaron los más de 3.000 millones de dólares restantes a dichas empresas.

Otro caso destacado por Delàs entre estas empresas que han suministrado armamento a los principales países de la coalición, es el caso la naviera española Navantia, que ha recibido financiación de bancos como el BBVA, Santander, Bankia o Bankinter y que es la constructora de las cinco fragatas Avante-2200 encargadas por el gobierno de Arabia Saudita en 2018 que se entregarán en 2022. “Múltiples organizaciones de paz y defensa de los derechos humanos hemos pedido que se detenga la exportación de estas corbetas a Arabia Saudí argumentando su incumplimiento de la ley española sobre comercio de armas y la Posición Común europea, por tener como destino un país que está involucrado en unos de los peores conflictos armados de las últimas décadas”, explica Jordi Calvo, investigador del Centre Delàs y coautor del informe.

BBVA, Banco Sabadell y Bankia han invertido en acciones de la principal productora mundial de misiles guiados Raytheon Technologies, la empresa que más bombas ha exportado a Arabia Saudí y EUA durante el conflicto en Yemen

La investigación también señala que BBVA, Banco Sabadell y Bankia han invertido en acciones de la principal productora mundial de misiles guiados Raytheon Technologies, que es la empresa que más bombas guiadas ha exportado a Arabia Saudí y EUA durante el conflicto en Yemen. “El caso de Raytheon es especialmente controvertido ya que el grupo de expertos de las Naciones Unidas sobre Yemen ha documentado y comunicado al Consejo de Seguridad de la ONU, ataques con los modelos GBU-12 Paveway, modelo fabricado por esta compañía y que sabemos que ha exportado desde 2011 a Arabia Saudí”, apunta Eduardo Aragón, investigador del Centre Delàs y también autor del informe. 

Este grupo de expertos revela que se lanzaron bombas de este mismo modelo en los ataques al hospital de Hajjah el 15 de agosto, y el 8 de octubre en Sana’a sobre un funeral civil el mismo año 2016. En el ataque al hospital, fallecieron 19 personas y resultaron heridas 24 mientras que en el ataque al funeral civil perdieron su vida 32 personas y 695 resultaron heridas.

Industria armamentística
Banca Armada ¿Cómo saber si tu banco invierte en armas?
Lanzan una aplicación móvil y una web que explica qué cantidad, a qué empresas y en qué tipo de armamento invierte el banco donde tengas tu cuenta bancaria.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.
Industria armamentística
Industria armamentística Doce detenidos en el IFEMA por una acción para denunciar el negocio de las armas
Desarma Madrid y Alternativa Antimilitarista-MOC han realizado una acción en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad en Madrid y convocan más actos de protesta.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
#87374
16/4/2021 9:30

PSOE-Podemos. La inminente desaparición de Podemos la mejor noticia.

1
2
#87128
13/4/2021 2:00

El gobierno más de izquierdas de la historia permite la financiación y venta de armas y apoya la construcción de buques de guerra siendo su cliente principal un régimen fascista.

7
0
#87116
12/4/2021 19:46

¡No me lo puedo creer! (modo ironía) En contra de tu voluntad financian muerte. Esto no lo publicitan en las lunas de sus entidades, ni en sus páginas web. Al invisibilizarlo, deja de existir para la mayoría, más pendiente del juego de sartenes que les regalan que de la ética bancaria. Que mal suena esto último. ¿Siguen regalando sartenes?

6
0
#87101
12/4/2021 15:44

Con ser una noticia tremenda, no acierto a comprender que la noticia en el año 2021 sea un estudio realizado hasta el año 2019, y el 2020? Y el actual? Ya no financia acaso?

2
3
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.