Industria armamentística
Un organismo ministerial organiza un encuentro con diez empresas israelíes de ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dependiente del Ministerio de Transformación Digital, organiza un acto con empresas israelíes el mismo día que el Gobierno de Sánchez pide a la Comisión Europea que adopte medidas si Israel “incumple” sus obligaciones en derechos humanos.
Gaza28oct
Imagenes de los ataques aereos del ejército israelí sobre Gaza
14 feb 2024 18:59

La industria de la ciberseguridad israelí es una de las más punteras del mundo y su expansión no se detiene a pesar de las evidencias de que se está llevando a cabo un genocidio en Gaza. Una nota de prensa del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España de hoy, 14 de febrero, explica que diez compañías israelíes han participado en un encuentro con compañías españolas para el “impulso de sinergias y alianzas estratégicas”.

El encuentro ha sido organizado por este Instituto, dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, con la Misión Económica-Comercial de la Embajada de Israel en España, y ha tenido lugar en León. En el encuentro, “se ha coincidido en el interés por fomentar la colaboración, y el intercambio de conocimientos y experiencias en diferentes soluciones de ciberseguridad, donde Israel es reconocido mundialmente por su liderazgo e innovación”.

Incibe -ISRAEL
Encuentro empresarial con compañías israelíes de cibseseguridad en el Incibe, dependiente del Ministerio de Transformación Digital.


La reunión, de la que no se ha dado más detalle, se producía el mismo día en el que España, a través del Gobierno, emplazaba a la Comisión Europea a revisar sus relaciones con Israel si entiende que el Estado hebreo no está cumpliendo sus obligaciones en materia de derechos humanos y principios democráticos, y en la misma semana en la que el Centre Delás ha denunciado que España sigue vendiendo armas a Israel pese a la suspensión anunciada por Exteriores.


Como señala Incibe en su nota de prensa, Israel es un Estado puntero en materia de ciberseguridad. El Ejecutivo ya tiene conciencia de ello puesto que algunos de sus miembros, incluido el presidente del Gobierno fueron espiados con software israelí, concretamente por el programa Pegasus. Además, el Centro Nacional de Inteligencia reconoció que usó este mismo programa para el espionaje de una serie de líderes del Procés independentista catalán.


Las empresas israelíes de ciberseguridad han crecido merced a la transferencia de información y capital humano desde las Fuerzas Armadas de Israel (FDI). El propio Parlamento Europeo señaló en su comisión de investigación sobre el espionaje a través de esta clase de software espía cómo las fuerzas de defensa y la agencia de inteligencia de Israel, “en particular su división de ciberseguridad, la Unidad 8200, han desempeñado un papel esencial en la exitosa industria del software espía de Israel y las empresas disfrutan de estrechas relaciones con esa entidad. Según un estudio de 2018, el 80 por ciento de las 2.300 personas que fundaron las 700 empresas de ciberseguridad de Israel eran exempleados de las unidades de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Análisis De CAF a Sidenor: las empresas que hacen negocios en el genocidio
VV.AA.
CAF promueve la ocupación. Sidenor participa, lo conoce y no hace nada por evitar el genocidio. Los grandes bancos financian las industrias militares.
Tribuna
Tribuna “Reindustrialización” en tiempos de emergencia ecosocial: rearmes, tecnocracia y urgencia climática
La industria, sector clave en la fundación de la Unión Europea, vuelve a tomar un rol principal en la política. Sin embargo, en vez de a la necesaria transformación industrial, apunta hacia la guerra y la profundización de la crisis ecosocial.
Asanuma
14/2/2024 21:42

"El sector de defensa de Israel utiliza los territorios palestinos ocupados como campo de pruebas de armamento y tecnología de vigilancia que luego exporta por todo el mundo. Durante más de cincuenta años, la ocupación de Cisjordania y Gaza ha proporcionado al Estado israelí una experiencia inestimable en el control de una población no deseada, que le ha permitido perfeccionar cada vez más la arquitectura del control y exportar sus conocimientos -probados en combate-": del libro "El Laboratorio Palestino", de A. Loewestein (Ed. Capitán Swing).

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.