Inflación
España, el tercer país de la UE donde más ha subido el aceite de oliva en el último año

Pese a ser el mayor productor del mundo, España encarrila dos años siendo de los países con una mayor inflación en el precio final.
28 feb 2024 16:36

Que los precios de la botella de aceite se ha disparado es algo que no se le escapa a nadie. Lo que choca mucho más que la subida que notamos cuando vamos al supermercado es si ponemos el incremento en contexto con el resto de los Estados europeos, sobre todo si lo comparamos con países que no son productores.

Según los datos de enero de 2024, los precios en España se incrementaron un 63% en un año, por encima de la media europea que ha sido de un 50%

Según los recientes datos publicados por Eurostat, España es el tercer país donde más ha subido el precio del aceite de oliva de toda la Unión Europea (UE). Según los datos de enero de 2024, los precios en España se incrementaron un 63% en un año, por encima de la media europea que ha sido de un 50%.

A España sólo le superan otros dos países que también son productores de aceite. El mayor aumento respecto a enero de 2023 se lo lleva Portugal, donde los precios se incrementaron un 69% y le sigue Grecia, donde su importe escalaron un 67%. En cambio, el otro gran productor del oro verde, Italia, se encuentra en la novena posición con un aumento del 44,8%.

Inflación aceite de oliva UE
Tasa de inflación anual del aceite de oliva, enero 2024. Fuente: Eurostat.

Este ranking de inflación del aceite de oliva choca con el de productores. Según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, España es líder mundial en superficie, producción y comercio exterior. La producción española de aceite de oliva supone el 70% de la producción de la UE y el 45% de la mundial. Nuestros vecinos mediterráneos, Italia y Grecia, son el segundo y tercer país productor del continente.

En la tabla baja se encuentra Rumania, como el país donde menos aumentaron con un incremento del 13%. Irlanda con una subida del 16% y Países Bajos en tercer lugar con una inflación anual del 18%.

Por lo que la inflación del aceite de oliva en España encarrila dos años estando entre las mayores de toda la UE

Dos años entre los que más sube

Se podría pensar que dicha inflación ha ocurrido en el último año y que, por lo tanto, habría que tener en cuenta desde dónde han escalado esos precios. Pero los datos extraídos de Eurostat muestran que el incremento de precios entre enero de 2022 y el mimos mes de 2023 fue del 54,6%, siendo el cuarto país donde más subió. Por lo que la inflación del aceite de oliva en España encarrila dos años estando entre las mayores de toda la UE.

Algo muy similar ocurrió en Grecia, donde el año anterior los precios ya habían escalado un 58,5%, repitiendo como el segundo país donde más se incrementaron. Portugal ha repetido los últimos dos años como el país con una mayor inflación en el aceite de oliva.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Inflación
Inflación El IPC bajó tres décimas en mayo hasta el 1,9%
La tasa de aumento de precios vuelve a caer por debajo del objetivo del 2% que no alcanzaba desde octubre de 2024.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.