Infraestructuras
Vecindario de Alicante protesta contra las vías del tren de San Gabriel
El pasado viernes tres de febrero, vecinos de Alicante volvieron a manifestarse contra las vías del tren que separan la costa de la zona sur de la ciudad. La protesta se viene realizando desde hace meses y en esta ocasión ha tenido lugar bajo el puente metálico que une el barrio de San Gabriel con la playa. Allí decenas de personas se han reunido en una asamblea después de que algunos representantes políticos tuvieran una primera reunión con el Ministerio para trasladar esta reivindicación histórica que ahora tiene más urgencia que nunca por la inminente electrificación de las vías.
El trayecto del tren de media y larga distancia separa el mar de la ciudad desde que los raíles del ferrocarril se construyeron a finales del siglo XIX, siguiendo la línea de la costa alicantina. Estas vías son las que el Ministerio quiere electrificar ahora y, aunque asegura que es una medida de carácter temporal, el vecindario es muy escéptico con que la otra opción, la variante de Torrellano, sea finalmente construida ya que es mucho más cara.
Los asistentes han criticado que “Adif en Alicante va a lo fácil y a lo barato sin pensar en los vecinos”. La opción “económica y temporal”, que ningún grupo político de Alicante apoya, costaría unos 80 millones de euros y supondría que todos los trenes de mercancías y alta velocidad procedentes del sur de España y África atravesaran el barrio de San Gabriel.
La mayoría de asistentes han sido representantes de varias asociaciones de vecinos de toda la ciudad como El Templete de Benalúa, Vecindario por un Parque Central, Urbanova, la Asociación Parque del Mar y la Asociación de Vecinos de San Gabriel. También han asistido los dos concejales de Compromís en el gobierno local. Natxo Bellido y Rafa Mas, cuyo partido apuesta por la variante Torrellano.
Vecinas como Paz, una de las impulsoras de estas protestas, desconfía de la “temporalidad” que se promete desde el Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). “Aquí estamos acostumbrados a que los proyectos temporales acaben perpetuándose en el tiempo”, comenta Paz durante la protesta, indignada con la situación que vive el barrio.
Tren de alta velocidad
Corredor Mediterráneo: todos los caminos llevan a Madrid
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!