Infraestructuras
Vecindario de Alicante protesta contra las vías del tren de San Gabriel

Ciudadanía de San Gabriel y alrededores exige al Ministerio optar por la variante de Torrellano para impedir que las vías atraviesen el barrio.

El pasado viernes tres de febrero, vecinos de Alicante volvieron a manifestarse contra las vías del tren que separan la costa de la zona sur de la ciudad. La protesta se viene realizando desde hace meses y en esta ocasión ha tenido lugar bajo el puente metálico que une el barrio de San Gabriel con la playa. Allí decenas de personas se han reunido en una asamblea después de que algunos representantes políticos tuvieran una primera reunión con el Ministerio para trasladar esta reivindicación histórica que ahora tiene más urgencia que nunca por la inminente electrificación de las vías.

El trayecto del tren de media y larga distancia separa el mar de la ciudad desde que los raíles del ferrocarril se construyeron a finales del siglo XIX, siguiendo la línea de la costa alicantina. Estas vías son las que el Ministerio quiere electrificar ahora y, aunque asegura que es una medida de carácter temporal, el vecindario es muy escéptico con que la otra opción, la variante de Torrellano, sea finalmente construida ya que es mucho más cara.

Tren de alta velocidad
Corredor Mediterráneo: todos los caminos llevan a Madrid
La infraestructura ferroviaria que recorrerá el litoral mediterráneo desde Algeciras hasta la frontera francesa se divide entre quienes piden su culminación y quienes recuerdan el impacto de las obras.

Los asistentes han criticado que “Adif en Alicante va a lo fácil y a lo barato sin pensar en los vecinos”. La opción “económica y temporal”, que ningún grupo político de Alicante apoya, costaría unos 80 millones de euros y supondría que todos los trenes de mercancías y alta velocidad procedentes del sur de España y África atravesaran el barrio de San Gabriel.

La mayoría de asistentes han sido representantes de varias asociaciones de vecinos de toda la ciudad como El Templete de Benalúa, Vecindario por un Parque Central, Urbanova, la Asociación Parque del Mar y la Asociación de Vecinos de San Gabriel. También han asistido los dos concejales de Compromís en el gobierno local. Natxo Bellido y Rafa Mas, cuyo partido apuesta por la variante Torrellano.

Vecinas como Paz, una de las impulsoras de estas protestas, desconfía de la “temporalidad” que se promete desde el Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). “Aquí estamos acostumbrados a que los proyectos temporales acaben perpetuándose en el tiempo”, comenta Paz durante la protesta, indignada con la situación que vive el barrio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

València
València Un informe pericial asegura que la ampliación del Puerto de València requiere una nueva DIA
La Comissió Ciutat-Port junto a colectivos sociales se concentran este miércoles frente a Delegación del Gobierno para exigir la paralización total de las obras.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Almería
Derecho a la vivienda ADIF desahucia a cuatro familias migrantes en Almería por las obras del AVE
Los vecinos piden una “alternativa justa” para poder marcharse de sus casas y han recurrido la orden de desalojo inmediato, resuelta a favor de ADIF, al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
Humanista
4/2/2023 20:13

La entrada en tren a Alicante,urbanisticamente es denigrante, sucia, sin integración paisajistica...hablamos de años de desidia y proyectos de nunca empezar. El sur de la Comunidad Valenciana, territorio de 2ª.

0
0
Agapito
6/2/2023 15:05

Bien está hablar del ferrocarril que lame la orilla marítima. Pero para acceder a esa misma zona hace falta traspasar una autovía que separa igualmente al vecindario de la mar.

0
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.